Paulette, la niña que apareció muerta bajo su colchón, crea polémica una década después

Una serie que se estrena este fin de semana en streaming estaría basada en el controvertido caso de la misteriosa muerte de la pequeña

Guardar
El cuerpo de la menor
El cuerpo de la menor de cuatro años fue incinerado hasta el año 2017 (Foto: Cuartoscuro)

El de la niña Paulette Gebara Farah es uno de los casos más polémicos en la historia policíaca de México. La muerte de la menor involucra dinero, poder, misterio y dudas sobre las conclusiones de la investigación.

La pequeña de cuatro años fue reportada como desaparecida el 22 de marzo de 2010 del departamento de sus padres en una zona exclusiva del Estado de México, 10 días después fue encontrada muerta en su casa bajo el colchón de la cama.

La familia de la menor, de clase media alta, inició toda una campaña mediática para pedir la aparición de la niña, sin embargo, el cuerpo fue hallado en su habitación, envuelto en una sábana entre el colchón y los pies de la cama.

La habitación de donde según
La habitación de donde según la investigación, nunca salió la menor (Foto: Cuartoscuro)

Previo al hallazgo, expertos de diversas agencias visitaron el lugar e incluso llevaron perros entrenados para encontrar pistas sobre la desaparición de la niña, pero nadie se percató de la existencia del cadáver, localizado hasta el 31 de marzo debido al olor que emitía el cuerpo ya en estado de putrefacción.

A la polémica que desató su desaparición siguió la discusión sobre las conclusiones a las que llegó la investigación: su muerte fue declarada como accidente por el entonces procurador del Edomex, Alberto Bazbaz, quien afirmó que Paulette murió durante la noche después de que se volteara sobre la cama y terminara en los pies de la misma,​ y murió por “asfixia mecánica por obstrucción de las cavidades nasales y compresión tórax-abdominal”.​

Luego de dos meses de investigaciones, Bazbaz llegó incluso a detener a los padres de la menor, Lisette Farah y Mauricio Gebara​, quienes se separaron después de protagonizar una guerra de declaraciones entre ellos.

El caso de la menor
El caso de la menor tuvo en vilo al país (Foto: Captura de pantalla/YouTube@Paulettee)

Tras las conclusiones, de acuerdo con la agencia de noticias Efe, persistieron una serie de dudas, entre ellas, ¿cómo es posible que los peritos peinaran la casa sin encontrar a la pequeña si se encontraba bajo su cama? ¿La madre y las niñeras tampoco la vieron, a pesar de que dijeron haberla buscado por todas partes? ¿Estaba allí, bajo el colchón, mientras pasaban por la habitación cámaras y periodistas, mientras las madre concedía entrevistas pidiendo ayuda para encontrarla justo encima de su cuerpo?

Lisett Farah fue exhibida en distintos medios de comunicación como la probable responsable de la muerte de su hija, y las sospechas sobre su presunta culpabilidad aceleraron la ruptura entre ella y su esposo, quien en todo momento pensó que su hija había sido asesinada.

El procurador mexiquense fue duramente criticado por su papel en la investigación. Su conclusión final fue que “la posición en la que fue encontrada la menor corresponde a la posición en la que falleció”, es decir, que el cuerpo no fue movido en ningún momento.

El cuerpo atrapado entre el
El cuerpo atrapado entre el colchón la cama (Foto: Cuartoscuro)

“No existen lesiones u otros indicios relacionados con la muerte, ni que indiquen maniobras de defensa por resistencia previos al fallecimiento”, ni evidencias de que la “oclusión de orificios nasales fuera producida por otra persona”, insistió el procurador en su momento.

Aseguró que el deceso de Paulette ocurrió entre la noche del 21 de marzo -fecha en la que la menor regresó de pasar unos días de descanso en la población de Valle de Bravo- y las primeras horas de la madrugada del 22 de marzo, además de que su cuerpo “no fue manipulado después de su muerte”. Se concluyó “la investigación sin ejercer acción penal” contra persona alguna.

Los investigadores tampoco encontraron rastros de fármacos o de sustancias tóxicas en el cuerpo que pudieran haber afectado el estado de conciencia de la menor.

Alberto Bazbaz aseguró que la
Alberto Bazbaz aseguró que la muerte de la menor fue accidental (Foto: Cuartoscuro)

La explicación fue que la menor “por sus propios medios” se desplazó sobre la cama y cayó accidentalmente de cabeza entre un espacio que había a los pies de su cama, donde murió asfixiada y donde permaneció nueve días sin que lo notaran las numerosas personas que revisaron la estancia.

El cuerpo de Paulette fue enterrado en el Panteón Francés en Ciudad de México en 2010,​ antes de que sus restos fueran exhumados e incinerados el 3 de mayo de 2017, después de que las autoridades consideraran que sus restos ya no eran objeto de evidencia para la investigación del caso.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

En video quedó dramático clamor de un joven domiciliario para que la Policía no inmovilizara su ‘bicimotor’

El incidente ocurrió el miércoles 5 de febrero de 2025 y ha desatado un debate sobre el trato de las autoridades y las regulaciones que afectan a los vehículos de dos tiempos en el país

En video quedó dramático clamor

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:
MÁS NOTICIAS