El pasado lunes primero de junio, el gobierno capitalino dio paso a la implementación del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad para la reactivación de las actividades económicas, sociales, educativas, culturales, de transporte y gubernamentales en la Ciudad de México.
No obstante, la Secretaría de Salud (SSa) federal advirtió que no se trataba del fin de la pandemia, puesto que 31 entidades del país comenzarían la reapertura con el semáforo en rojo y solo Zacatecas en naranja.
Dentro del primer grupo se encuentra la Ciudad de México, lugar que según el último informe de las autoridades sanitarias aloja a la mayor cantidad de casos positivos acumulados y defunciones por coronavirus, con 26,509 y 2,850 respectivamente.
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno capitalina, dijo en conferencia de prensa que el estado de alerta máxima, indicado por el semáforo en color rojo, permanecería vigente, al menos, hasta el 15 de junio. No obstante, a partir del 1 de junio se dio paso a la reapertura de actividades económicas como la minería, la construcción, la fabricación de equipos de transporte y la producción de cerveza.
![Cada viernes se publicará el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZI7V7JB7FB3XIZMO5FBO7EHSE.jpg?auth=eb12612840a0ec0eaa22b510170ff3bb3ecaef7a0cadb5ded5db0a10aeee4270&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Como parte de la implementación del plan, fueron publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los lineamientos que regirán el regreso a la “nueva normalidad”, además, se creó un comité de monitoreo para dar seguimiento al avance de la estrategia con base en las disposiciones de las autoridades sanitarias a nivel local y federal.
En este contexto, las actividades que están permitidas durante el semáforo rojo de la epidemia en la Ciudad de México son:
-Las que resultan necesarias para atender la emergencia sanitaria, tales como las actividades laborales de la rama médica, las que participan en su abasto (principalmente las de la industria farmacéutica), manufactura e insumos de tecnología y equipamiento médico, limpieza y sanitización de unidades hospitalarias, entre otras.
-Las involucradas en la seguridad ciudadana y en la procuración e impartición de justicia.
![Los parques y explanadas fueron](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJHM5FAFRJDLZCRMN77JSJYDUY.jpg?auth=279b489127b6094c93132795605904e209c1a5c54ab1de3347d040ff5e8cf9dc&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
-Los sectores fundamentales de la economía: financiero, notariales, de recaudación tributaria, distribución y venta de energéticos, gas, agua potable, venta de alimentos, transporte de pasajeros, guardias en labores de seguridad privada, centros de atención a mujeres víctimas de violencia, así como actividades cuya suspensión pueda tener efectos irreversibles para su continuación.
-Actividades relacionadas directamente con la operación de Gobierno en materia de recaudación y programas sociales.
-Las necesarias para la conservación, mantenimiento y reparación de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables, tales como agua potable, drenaje y saneamiento, energía eléctrica, gas, petróleo, gasolina, saneamiento básico, transporte público, infraestructura hospitalaria y médica, servicio de limpieza, transporte y disposición final de residuos sólidos, entre otras.
-Actividades que se realicen en parques y explanadas al 30% de su capacidad.
![El uso de cubrebocas es](https://www.infobae.com/resizer/v2/34MFE2YCWNEDPJPAWEWOAZ67FM.jpg?auth=ed98bfe3c8cb1371969dd914e689e3918511794322a716c94774144f3fb93216&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, el plan publicado en la Gaceta Oficial señala que cada viernes será actualizado el color del semáforo, de manera que las disposiciones sean aplicadas el lunes siguiente a su divulgación.
Aunado a esto, el gobierno capitalino dispuso que será obligatorio portar cubrebocas para las personas que transitan por la Ciudad de México, así como se recomienda el uso de goggles o careta en espacios públicos o cerrados.
“Será obligatorio para todas las personas que habiten o transiten en la Ciudad de México el uso de cubrebocas; la práctica de la etiqueta respiratoria: cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo”, se indica en el capítulo III del documento.
Además de las medidas de higiene básicas para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2, se enfatiza que se debe procurar “no llevar a cabo saludos que impliquen contacto físico y mantener la distancia de 1.5 metros entre personas; evitar el uso de joyería, corbata, barba y bigote, por ser reservorios de virus y demás microorganismos.”
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Jefferson Farfán habría estado en una relación de dos años con Delany López, según Carlos Cachos: Estas serían las indirectas
Según Carlos Cacho, ella defenderá su honor en El Valor de la Verdad. Magaly Medina publicó fragmentos de su supuesta relación con el pelotero y algunas indirectas en redes sociales
![Jefferson Farfán habría estado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/JNPVDW5A3FBBRKR75KHGAM3OJQ.jpg?auth=59f0b71bfadd91522be3f02b40fd1db12c764ed187da1b6221cf05223fda5466&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/BM3B3DWULJEO7J6XBTXWLFBAMM.jpg?auth=9e7107147b04ffdd16fe9c3b73bbc1bb8a42be5555d7a28968337ac7b7504a9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombianos y venezolanos son los que más solicitan asilo en España
No obstante, en la madre patria le están negando más las solicitudes a los connacionales, ante el incremento de peticiones desde Malí
![Colombianos y venezolanos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWYZFGC3XBDDBKSCTVXJ5HNBQM.jpg?auth=f81b3659d10963a09b3491b55103f2021b4acd1c62ff958191f71ab45c2594c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
14 de febrero: estiman derrama económica de 32.5 mdp por Día del Amor y la Amistad en México
Personas gastarán más de 600 pesos en obsequios y experiencias relacionadas a San Valentín
![14 de febrero: estiman derrama](https://www.infobae.com/resizer/v2/FEWVPX74NRHUXOKUGDXSUITOGQ.jpg?auth=ddccf0436c7f0ea9163ce52c31ff1888cf1ab5e33567523af589c3ec427d7c55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de albóndigas en salsa de tomate
Descubre uno de los platos tradicionales de albóndigas en salsa de tomate
![Receta de albóndigas en salsa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I46U5CU4ERBG7FJBKTMZUNHYLQ.jpg?auth=6dfb87c8135508445f3adcd74dc6ed396e9ef07c2be6c912a95bf9653ad011df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)