Consejo Agropecuario acusó al gobierno de López Obrador de dañar al sector

Entre las decisiones gubernamentales dañinas para el sector agropecuario destacan la eliminación de estímulos fiscales a la gasolina y al diésel para uso agropecuario y pesquero

Guardar
El CNA consideró que el
El CNA consideró que el recorte al presupuesto de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para este 2020 “es desmesurado” y equivale al 27.5% respecto al del año anterior. (Foto: EFE agro)

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) denunció este martes que las recientes decisiones del Gobierno mexicano, “están acabando con el agro mexicano”y demandó “la intervención urgente” del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Entre las decisiones gubernamentales dañinas para el sector agropecuario destacan la eliminación de estímulos fiscales a la gasolina y al diésel para uso agropecuario y pesquero, señaló el CNA.

El organismo recordó el acuerdo publicado el 29 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) “que elimina diversos estímulos que limitan la productividad, la competitividad y la rentabilidad del sector agroalimentario mexicano y pone en peligro la producción de alimentos y la seguridad alimentaria”.

Afirmó que justo cuando en Estados Unidos, principal socio comercial de México, se anuncian apoyos históricos por más de USD 19,000 millones a sus productores agroalimentarios para mitigar los impactos de la crisis económica global, “en México se toma una decisión exactamente contraria”.

Decisiones que “eliminan estímulos que tendrán un impacto negativo para el sector lo que derivará en una mayor dependencia de las importaciones en materia alimentaria”, indicó.

El CNA consideró que el recorte al presupuesto de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para este 2020 “es desmesurado” y equivale al 27.5% respecto al del año anterior.

La eliminación de programas y la reducción de recursos a otros, hacen prever la desaparición de apoyos para el seguro agropecuario, esquemas de mitigación de riesgos y del Fondo Nacional de Garantías (Fonaga), promotor del financiamiento para el sector agroalimentario “precisamente beneficiando a pequeños productores”.

DESAPARICIÓN DE ESTÍMULOS FISCALES

“La producción de alimentos debe
“La producción de alimentos debe ser un tema de seguridad nacional para el Gobierno de México”, dijo el CNA. (Foto: REUTERS/Henry Romero)

El CNA recordó que también desaparecieron los estímulos fiscales a la gasolina y al diésel para uso agropecuario y pesquero y que el porcentaje de estímulo que se aplica a las cuotas sobre el impuesto a los combustibles en mayo representaban para el diésel pesquero un 45.96% y para el diésel agropecuario un 36.76%.

El diésel en México tiene un costo de alrededor de 19 pesos por litro (USD 0.88), mientras que en Estados Unidos a un productor agrícola y pesquero le cuesta 6.7 pesos por litro (USD 0.31), “es decir, que el productor mexicano gasta el triple que su competidor estadounidense en este energético”.

El CNA denunció las prohibiciones y restricciones de permisos para el uso de diversos productos para la protección de cultivos, sin tomar en cuenta los impactos negativos para la producción de alimentos en nuestro país.

“La producción de alimentos debe ser un tema de seguridad nacional para el Gobierno de México”, dijo el CNA.

Sin embargo, dijo que el citado acuerdo “no busca proveer de alimentos a la población, frena la generación de empleos que tanta falta nos hace, dista de promover la generación de divisas y derrama económica para nuestro país, de combatir la pobreza y generar mayor bienestar para las familias mexicanas”.

Ante lo expuesto, el CNA solicitó la intervención urgente de López Obrador “para que los productores del campo y del mar mexicanos puedan seguir produciendo alimentos para toda la población y poder lograr la tan anhelada autosuficiencia alimentaria”.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Guardar

Últimas Noticias

Revelan las inquietantes últimas palabras de un hombre condenado a muerte por el asesinato de un pastor

El acusado recibió la inyección letal en Texas tras ser encontrado culpable por golpear brutalmente, estrangular y asfixiar con una bolsa de plástico a Clint Dobson en 2011

Revelan las inquietantes últimas palabras

Ella es Isa Vargas, la hija de Karina García que se roba las miradas en redes sociales: “Son dos gotas de agua”

Así luce la primogénita de la participante de ‘La casa de los famosos Colombia’, que sigue los pasos de su madre como creadora de contenido. Tiene a los internautas sorprendidos por su parecido físico con la ‘influencer’ paisa: “Una fotocopia”

Ella es Isa Vargas, la

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

El Galatasaray compraría al colombiano Carlos Cuesta y Atlético Nacional recibiría una millonada

Uno de los defensores colombiano más destacados en el fútbol internacional, tendría su futuro en un equipo turco, si su actual equipo, el Genk de Bélgica, decide venderlo

El Galatasaray compraría al colombiano

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025

Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS