![Los residuos sólidos pueden conservar](https://www.infobae.com/resizer/v2/KMBQ2RKSABGYHIAMCGUOSOBNTI.jpg?auth=b51e6a22cabf5b095f23f6e498397a23442fbca577b8a6ccf09d56671222989e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde que se registró el primer caso de COVID-19 en México, el pasado 27 de febrero, el gobierno federal implementó una serie de medidas precautorias emergentes para reducir los efectos negativos del coronavirus; no obstante, en la antesala del fin de la Fase 3 de la epidemia, existen numerosos grupos de personas vulnerables al virus.
En las medidas gubernamentales se estratificó la atención médica por demarcaciones, zonas y regiones; se establecieron protocolos de atención, en donde los casos más graves tendrán la prioridad; se instauraron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de paralizar ciertas actividades económicas y promover el aislamiento social, al cual se le llamó Jornada Nacional de Sana Distancia; se estableció un convenio comercial con el gobierno de China para la adquisición de insumos médicos para garantizar la atención de calidad en los hospitales mexicanos, al cual se le nombró Puente Aéreo México-China y; sin embargo, la desigualdad en el país prevalece como factor de riesgo para los recolectores de basura.
Los trabajadores del servicio de limpia de la Ciudad de México viven en un contexto precarizado a cualquier nivel, tanto por las condiciones en las que trabajan como en las que viven y con la llegada del SARS-CoV-2, la esta diferencia en el nivel de vida se acentuó.
Los recolectores de basura, por la naturaleza inherente de su trabajo, están en contacto directo con los residuos de millones de capitalinos, también es de resaltar que la entidad tiene más de 12,500 pacientes de COVID-19. Es decir, la falta de indumentaria de bioseguridad y nula organización para la recolección de materiales que estuvieron en contacto con enfermos del nuevo coronavirus expone de manera fáctica a un número incalculado de trabajadores del servicio de limpia.
El diario El Universal publicó un reportaje sobre el caso de Alberto, un trabajador de limpia, con una extremidad amputada por una complicación con la diabetes que padece de hace años y murió probablemente por SARS-CoV-2 en la alcaldía más poblada de la CDMX.
El hombre, de 30 años, fue llevado a varios hospitales de Iztapalapa por presentar dificultad para respirar; sin embargo, no fue recibido en los primeros nosocomios a los que llegó porque no había cupo. Fue hasta que arribó al Hospital Regional General Ignacio Zaragoza del ISSSTE cuando pudo ser atendido por personal médico, pero nada se pudo hacer. Alberto falleció el 6 de mayo y en su acta de defunción se explica que la causa de la muerte fue por “insuficiencia respiratoria aguda, neumonía atípica, caso sospechoso de COVID-19, diabetes mellitus insulinodependiente”.
Desde una semana antes a acudir al hospital, el ahora occiso presentó un cuadro similar al que presenta el COVID-19, por lo que él acudió a un médico particular quien lo medicó y demostró una aparente mejora; sin embargo, recayó y su familia lo llevó a otro médico quien les recomendó que lo conectaran a un tanque de oxígeno, porque el riesgo de muerte era elevado.
![Los basureros concentran gran cantidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJUNARSKGZH5FIDWAMJYWWLUV4.jpg?auth=8ab052059bd05e7fde103c39731deef0d39f081f76dd33b174b88d3b0027f98d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este caso puede ser representativo de cientos de trabajadores de limpia, que se exponen diariamente a los residuos de miles de capitalinos en distintas alcaldías. Cabe mencionar que la indumentaria que portan no los protege adecuadamente del virus que ya ha matado a 8,597 mexicanos e infectado a 78,023. Asimismo, ni el gobierno federal ni ningún gobierno local ha instrumentado alguna estrategia específica para la recolección de desechos con riesgo de tener COVID-19. No se ha promovido ninguna medida ciudadana de separación de residuos sólidos con indumentaria que esté expuesta a coronavirus, como establecer un día de la semana en específico para recoger pañuelos, guantes, cubrebocas, papel higiénico, mascarillas o cualquier tipo de prenda que haya estado en contacto directo con alguien que diera positivo a COVID-19.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Con dos goles del Diablito Echeverri, la Selección Sub 20 vence 4-2 a Uruguay y se mantiene como líder en el Hexagonal Final
Argentina se mide a la Celeste en busca de continuar su racha tras el triunfo con Chile en el Sudamericano. Televisa DSports
![Con dos goles del Diablito](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOINWBTO6JABDAKCF4VIR5UJXE.jpg?auth=70c311c6d1fc25261483634a234cb95c38f0c4e69a063dce11ba78bbf17b5150&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otty Patiño aseguró que el ELN debe tener una “revolución interna” para que el Gobierno reactive las negociaciones de paz
El alto comisionado para la Paz informó que cinco cabecillas de la guerrilla fueron los que ordenaron el ataque que exacerbó la violencia en el Catatumbo. Para que los diálogos se retomen, esas personas deben reflexionar o deben ser reemplazadas
![Otty Patiño aseguró que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZC4SAHMNJGFFC4WKY7VYGH7DA.jpg?auth=ed5b78424bd54dd4ebacdeba24161d69569048247fabffecb9721b15da5f1771&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan sin vida a Mateo, niño de 12 años reportado como desaparecido en Guanajuato
La fiscalía estatal informó que hay una persona identificada en la muerte del menor
![Localizan sin vida a Mateo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/QIICLMXVJFGDZNVJ6CUYDPTD7Q.jpg?auth=e05458b819133c92ed8248ed4629bd3d25e7c0eb72f05d486c2e75f0fce4a099&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detienen a tres implicados en asesinato de dirigente del PVEM en Chicoloapan, Edomex
Fernando Pérez Ramírez fue atacado a balazos mientras se encontraba festejando en una posada el 22 de diciembre de 2024
![Detienen a tres implicados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITSSJWKENBDT7JOG4VJDI7XBRM.jpeg?auth=3b6efa872751a1dffb3ccbdc86a1218a2414db8caf7c3df7cc60edda4037d362&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luz Mery Tristán tenía depresión y ansiedad: quería “quitarle” los celos y los vicios a Andrés Ricci, su presunto feminicida
En medio de un juicio oral en el Palacio de Justicia de Cali, testigos convocados por el fiscal del caso revelaron los intentos de Tristán por “salvar” su relación con Ricci, que presuntamente la celaba y la maltrataba física y psicológicamente
![Luz Mery Tristán tenía depresión](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LPPHL3YLND2TKZHG7LSS7CCC4.jpg?auth=3df449d51413197a5794ea889b02762243d1675b6cb50c2a2c4e05594ec0f869&smart=true&width=350&height=197&quality=85)