Ingreso per cápita de México cayó a su peor nivel desde 2017

Este indicador se refiere a la riqueza generada en el país dividida entre sus habitantes

Guardar
PIB per cápita el México
PIB per cápita el México cayó a su peor nivel desde 2017 (Foto: Archivo)

La caída de la economía entre enero y marzo de este año, la debilidad del peso frente al dólar y los primeros efectos negativos de la pandemia de COVID-19 sobre la actividad nacional provocaron una baja de 5.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) por persona, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Inegi, el PIB per cápita, que es la riqueza generada en el país dividida entre sus habitantes, se colocó en 9,601 dólares en el primer trimestre del 2020, lo que representa el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2017.

Antes de la contracción, el ingreso por persona promedio en México era similar al de China, con un valor mayor de 10,000 dólares por persona. Esta caída se dio por debajo de registros de países como Argentina, que al cierre del año pasado contaba con un valor de 9,888 dólares por habitante, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El PIB nominal a precios de mercado se situó en 24 billones 333,000 millones de pesos corrientes en el primer trimestre del año. Con el tipo de cambio promedio durante ese periodo, el PIB nominal del país llegó a un billón 216,000 dólares.

PIB per cápita, que es
PIB per cápita, que es la riqueza generada en el país dividida entre sus habitantes, se colocó en 9,601 dólares en el primer trimestre del 2020 (FOTO: MARIO JASSO /Cuartoscuro)

El Inegi calcula que la población en México es de 126.7 millones de personas, por lo que el PIB por habitante bajó a 9,601 dólares en el primer trimestre de este año, monto inferior si se compara con los 10,139 dólares del cierre de 2019 y 3.4% menor con los 9,937 dólares de hace un año.

El PIB por habitante permite estimar el dinamismo de la economía con relación al tamaño de su población, lo que facilita compararlo con otros países. Por ejemplo, la diferencia del PIB por habitante y sus principales socios comerciales se profundizó con la contracción económica del primer trimestre, al representar apenas una quinta parte de los 46,213 dólares por persona de Canadá y 15% de los 65,112 dólares de Estados Unidos.

De acuerdo con expertos, la contracción del PIB per cápita continuará por lo menos en los próximos dos trimestres, periodo en que se espera que la economía mexicana entre en la fase más crítica de la recesión generada por la pandemia.

Según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), en 2018 el país se ubicó en el lugar 74 a nivel global en este indicador, de un total de 192 países, por debajo del lugar 70 del 2012 y del 49 que alcanzó en el 2000. China, que estaba en el lugar 92 en 2012, brincó al lugar 73 en 2018, con lo que rebasó a México.

Según cifras del FMI, en
Según cifras del FMI, en 2018 el país se ubicó en el lugar 74 a nivel global en este indicador, de un total de 192 países (Foto: REUTERS/Jose Luis Gonzalez)

El Inegi publicó el dato revisado del PIB. En el primer trimestre del año, la economía mexicana cayó 1.2%, tasa que se ajustó si se compara que en su informe oportuno dio a conocer que la reducción fue de 1.6%. Pese a una contracción menos fuerte, aún es la mayor desde el segundo trimestre de 2009.

Tras la revisión de datos por parte del instituto, la economía liga cuatro trimestres a la baja y no cinco como se tenía con las cifras anteriores y se confirma que la economía entró en fase recesiva.

“Al igual que en el resto del mundo, una gran cantidad de indicadores muestran que el choque a la economía en los próximos meses probablemente será mayor al observado en la crisis financiera global de 2009 e incluso superior al impacto de la crisis de 1995”, dijo Juan Carlos Alderete, director de Análisis Económico de Banorte en entrevista al diario El Universal.

MAS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance preliminar

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Cierre de la mezcla mexicana

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido

El exfutbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer

Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud

Polémica en el Dapre: Pacientes
MÁS NOTICIAS