Así es el parque Sierra Catarina-Yecahuitzol de la CDMX que obtuvo dos premios internacionales

El parque ganó un premio en la categoría “Arquitectura Pública” y un segundo en la categoría de “Diseño del paisaje"

Guardar
Sierra Santa Catarina-Yecahuizotl obtuvo el
Sierra Santa Catarina-Yecahuizotl obtuvo el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 Foto: DNA Paris Design Awards

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que el Área Natural Protegida (ANP) Sierra Santa Catarina-Yecahuizotl obtuvo el premio internacional DNA Paris Design Awards 2020 por el proyecto “Arquitectura del Paisaje para la Rehabilitación Integral y Contemporánea".

Marina Robles García, secretaria de la Sedema, dio a conocer durante la videoconferencia de la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum que el diseño recibió dos premios: uno en la categoría “Arquitectura Pública” y un segundo en la categoría de “Diseño del paisaje: parques y espacios públicos, comunidad educativa e instalaciones recreativas”.

Aseguró que DNA ofrece este reconocimiento a los mejores diseñadores y arquitectos del mundo cada año.

El diseño estuvo a cargo de los directores de infraestructura verde, la Arq. Maritza Hernández Solís y el Arq. Psj. Bruno Jarhani; la obra fue desarrollada por tres grupos: Tecnósfera, Ankara y Talleres Ordaz.

Parque Yecahitzol en Sierra de
Parque Yecahitzol en Sierra de Santa Catarina Foto: Twitter / @GobCDMX

El parque rehabilitado se encuentra en la Sierra de Santa Catarina, integrada por una cadena montañosa, ubicada en el sureste de la Ciudad de México, en las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa. Forma parte del Sistema de áreas naturales protegidas administrado por la Sedema.

La extensión de esta área protegida es de 748 hectáreas. El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Sedema, rehabilitó 21.67 hectáreas con una inversión de 47.5 millones de pesos.

"Trabajamos en la parte premiada completando un muro ecológico de este parque, mejoramos y aumentamos los senderos para que la gente camine, corra y disfrute del paisaje, reforestamos varios de estos sitios en la lógica que estamos trabajando en toda la ciudad, que es recuperar mucho de la vegetación propia del lugar con jardines de polinizadores que nos permitan mejorar también la biodiversidad de la ciudad”, indicó la secretaria del Medio Ambiente capitalina.

Se crearon diversos espacios como
Se crearon diversos espacios como jardines de cactáceas y ciclovías Foto: @SEDEMA_CDMX

La intervención convirtió a ésta ANP en un espacio adecuado para actividades educativas y para la observación astronómica y la contemplación y gozo de la naturaleza.

Agregó que en el espacio, que ante la emergencia sanitaria por COVID-19 permanece cerrado, se crearon diversos espacios como jardines de cactáceas, un laberinto de palo loco, un auditorio al aire libre, un pabellón de polinizadores, “que servirá mucho como un espacio educativo para que la gente aprenda a cuidar y reproducir estas plantas”, un gimnasio al aire libre, una ciclovía, juegos infantiles, bancas y áreas verdes.

Cabe mencionar que DNA Paris Design Awards es un galardón que otorga el Farmani Group e In Between, que reconoce el trabajo de arquitectos y diseñadores internacionales, quienes “mejoran la vida cotidiana de las personas a través de diseños prácticos e innovadores, al intervenir parques y espacios públicos, así como instalaciones recreativas, entre otros espacios”.

El jurado estuvo conformado por diseñadores, editores y creativos dedicados a la excelencia en el diseño.

Sierra Santa Catarina-Yecahuitzotl forma parte
Sierra Santa Catarina-Yecahuitzotl forma parte del programa Sembrando Parques Foto: DNA Paris Design Awards

El ANP Sierra Santa Catarina-Yecahuitzotl forma parte del programa Sembrando Parques, que contempla la rehabilitación de 16 espacios púbicos con una inversión total de mil 332 millones de pesos, mil 199 hectáreas recuperadas y 6.3 millones de personas beneficiadas.

Robles García hizo un llamado a los medios y a la gente para que lo visite una vez terminada la crisis sanitaria.

Parque Sierra Foto: @SEDEMA_CDMX
Parque Sierra Foto: @SEDEMA_CDMX

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS

Guardar

Últimas Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025

El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta

Egan Bernal es el nuevo

El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe

Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región

El crimen organizado y la

Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón

El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito

Video de la canción ‘El

‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso

La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió

‘El Mayo’ Zambada viajó a
MÁS NOTICIAS