Ya son más de 60 mamuts encontrados en la sede del Nuevo Aeropuerto en Santa Lucía

Los arqueólogos consideran que los vestigios tienen alrededor de 35,000 años de antigüedad

Guardar
A una profundidad de dos
A una profundidad de dos metros y medio por debajo de la superficie de la calle La Saucera, en el municipio mexiquense de Tutepec, fue hallada una osamenta de mamut FOTO: INAH /CUARTOSCURO

Desde diciembre de 2019 se informó que fueron descubiertos los huesos de mamuts, informaron investigadores del del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México, si bien pensaban que sería una decena de ejemplares ya han sido desenterrados al menos 60 de ellos.

El descubrimiento en la Base Militar de Santa Lucía, no frenó los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, así lo dio a conocer Salvador Pulido, director de Salvamento del INAH en su momento.

Incluso uno de los esqueletos de mamut fue hallado en el lugar donde estará la Torre de Control del Aeropuerto y otro más fue descubierto en lo que serán las pistas.

“La Torre de Control tiene una cimentación de hasta cuatro metros y justo en el perímetro es que se encontró uno de estos vestigios. Entonces se le solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ‘aguántenos, ya no hagan más excavaciones’. Entramos a hacer las excavaciones con técnicas, con métodos arqueológicos, que son mucho más delicados”, explicó en esa fecha Pulido Méndez.

El arqueólogo Luis Córdoba Barradas
El arqueólogo Luis Córdoba Barradas acudió a este poblado para inspeccionar la excavación de lo que sería un vertedero, cuyas dimensiones alcanzaban 40 por 100 metros y 8 de profundidad FOTO: INAH /CUARTOSCURO

Al inicio de las labores del instituto, el 9 de abril de 2019, por la zona, ubicada en lo que fue el lago de Xaltocan, se tenía la certeza de hallar fauna pleistocénica que data de 35,000 años antes de Cristo y hasta la época mexica; sin embargo, no imaginaron la cantidad de mamuts que iban a encontrar.

En aquel entonces se puso a cargo del proyecto a tres arqueólogos, cada uno con doce asistentes; actualmente están trabajando 31 arqueólogos, cada uno con su equipo, además de tres restauradores.

El principal reto ha sido que precisamente la riqueza de fauna y de vestigios ha sido mayor a la que teníamos considerada. Llevamos arriba de seis decenas de mamuts, casi todos son de la variedad columbi, mamut colombiano, y otro tipo de fauna asociada al pleistoceno, como bisonte, algo de camello, un poco de caballo”, reveló al portal La Razón el coordinador nacional de Antropología del INAH, Pedro Francisco Sánchez Nava.

Sánchez Nava reconoció que las labores arqueológicas también han hecho más lentos los trabajos para edificar la nueva terminal aérea, aunque descartó que ello impida concluirlo en tiempo y forma.

Gracias a las excavaciones sistemáticas
Gracias a las excavaciones sistemáticas emprendidas en años recientes por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en cercana colaboración con las autoridades locales, revelo que la zona mexiquense fue ante todo y continúa siendo "Tierra de mamuts" lo cual esta modificando el panorama de los estudios de la Prehistoria de América FOTO: INAH /CUARTOSCURO

Decir que no hemos incidido en la realización de la obra es mentir; nuestro trabajo es mucho más lento y muy minucioso, pero estamos trabajando de manera coordinada con los responsables de la obra. Claro que para ellos siempre significa si no un retroceso, un espacio en el que no pueden trabajar a un ritmo avanzado; aún así estamos en condiciones de continuar a nuestro ritmo sin incidir demasiado en los tiempos de la obra”, indicó.

La encomienda del INAH, resaltó, fue realizar los estudios de factibilidad en la zona para dar luz verde a la obra.

Si hubiésemos encontrado un vestigio arqueológico que fuese inamovible, como una pirámide, o que no fuera susceptible de exploración y salvamento arqueológico pues hubiera tenido que ser también del conocimiento de los proyectistas para poder hacer los cambios pertinentes en la obra, pero en este caso, todos los vestigios hallados han sido susceptibles de exploración y de salvamento arqueológico”, destacó.

En el estado de Puebla
En el estado de Puebla también se han encontrado múltiples osamentas. La asociación civil Tepalcayotl presentó el hallazgo de un mamut gigante (Foto: Cuartoscuro)

Además de la fauna, “también hemos recuperado 15 osamentas humanas, o sea, entierros prehispánicos, vasijas, obsidiana, y un cánido, un perrito prehispánico que también estaba enterrado a manera de ofrenda”.

Sostuvo que el proyecto para integrar todos los vestigios a una galería, que sería abierta en la instalación aeroportuaria, sigue en pie.

Un museo que cuente cómo fue el desarrollo de todo ese espacio hasta la época más reciente, reconstruir toda la historia regional, para que los visitantes tengan la oportunidad de conocer cómo fue ese lugar durante más de 35,000 años”, concluyó.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

El Mamut de Ecatepec, de más de 10 mil años de antigüedad, llegó al puerto de Mazatlán

Hallaron un colmillo de mamut de 3 metros en México

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS