CFE y Pemex estarían ligados a 2 de cada 10 casos sospechosos de COVID-19 en México

Una persona correría más riesgo de contraer la enfermedad al ser cercano a alguna de estas instituciones, que al habitar en localidades consideradas focos de contagio, informaron

Guardar
Las personas ligadas a las
Las personas ligadas a las empresas se estarían infectando a razón de 20.7 por día y al menos 2.5 de ellas mueren a diario por coronavirus. (Foto: Especial)

En el primer día de la “Nueva Normalidad", es decir, la reactivación de 324 municipios que no tienen coronavirus desde hace 28 días, el país ha contabilizado más de 49 mil casos confirmados de COVID-19. sin embargo, hay 27 mil 507 personas en calidad de sospechosas de tener la enfermedad. Del total, al menos, dos de cada diez de los mexicanos que podrían tener coronavirus estarían ligados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Entre trabajadores, jubilados, familiares y empleados de compañías contratistas que prestan servicios a las dependencias gubernamentales hay 5 mil 355 casos sospechosos de la enfermedad hasta el pasado 16 de mayo, informó el periódico El Universal.

Tanto la CFE como Pemex se han registrado mil 120 personas confirmadas cada uno. De acuerdo con el medio mexicano, esto quiere decir que personas relacionadas con estas empresas se infectan a razón de 20.7 por día y al menos 2.5 de ellas mueren a diario por coronavirus.

Estas son las dos empresas más importantes del sector energético en el país y están presentando un ascenso acelerado de casos de la enfermedad, a pesar de haber implementado medidas sanitarias contra el coronavirus entre sus filas. Según los cálculos, esto significaría que una persona corre más riesgo de contraer la enfermedad al ser cercano a alguna de estas instituciones, que al habitar en localidades consideradas focos de contagio como Tlalpan, Culiacán, Nezahualcóyotl o la Benito Juárez.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que entre el 15 y el 16 de mayo incrementaron los casos sospechosos en 381 personas. De ese total 224 están relacionados con Pemex, de acuerdo con el comunicado diario que emitió la petrolera, en resume, son el 59% de los registrados a nivel nacional.

Por su parte, la CFE ha registrado 152 casos sospechosos de COVID-19 entre el 20 de abril y el 12 mayo, fechas en los que ha emitido reportes diarios.

entre el 15 y el
entre el 15 y el 16 de mayo incrementaron los casos sospechosos en 381 personas. De ese total 224 están relacionados con Pemex, de acuerdo con el comunicado diario que emitió la petrolera (Foto: Reuters/Gustavo Graf)

Además de los contagiados y sospechosos en el país han muerto 5 mil 177 personas a causa del COVID-19, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud (SSA). Los lugares donde se ha registrado una mayor cantidad de coronavirus son La Ciudad de México, Baja California y el Estado de México son las entidades que lideran la lista, mientras que Zacatecas, Durango, y Colima son las tres con menos registro.

Durante las últimas 24 horas se registraron 132 muertes y 2 mil 75 casos nuevos de la enfermedad. López-Gatell recalcó que la Jornada Nacional de Sana Distancia sigue vigente en el país y faltan 14 días por lo que todavía “no se pueden iniciar actividades que no hayan sido consideradas como esenciales”.

Dijo que si un estado toma la decisión contraria a la restricción, antes del 30 de mayo, “estará violando la ley y cometiendo un acto perjudicial para la salud pública”.

El subsecretario también señaló que la curva epidémica "nunca va a disminuir”, pero que la velocidad de la presentación de nuevos casos provocará una inclinación diferente. “Eventualmente llegará un punto en donde sea completamente plana, pero nunca va a presentarse hacia abajo”, explicó.

Alertó que hubo un relajamiento de las medidas de sana distancia en algunas ciudades del país como la Ciudad de México, Guadalajara (Jalisco) y Monterrey (Nuevo León), luego de que se anunció el plan de regreso a la nueva normalidad, pues se ve una mayor cantidad de tránsito peatonal como de autos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS