![El director de la organización](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJ23DH7RHJBTBG4KPC4UB6BYNY.jpg?auth=78502569e6ae3d1efc38f82cfdb4fa685be273d0d3fdc29322864d9bf82bace7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con al menos 117 asesinatos, la comunidad lésbico, gay, bisexual y trans (LGBT) vivió uno de sus periodos más violentos en 2019, el primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, denunció este jueves la organización Letra S.
Aunque México registró un récord de cerca de 35,000 homicidios el año pasado, el director de la organización Letra S, Alejandro Brito, advirtió en entrevista con Efe que hay una diferencia entre los asesinatos de la población en general y los de la comunidad LGBT.
“En la gran mayoría de los casos, la orientación sexual y la identidad de género de la víctima tuvo algo que ver, es decir, el motivo de los perpetradores o de los asesinos fue la identidad sexual diferente y la identidad de género”, explicó Brito.
Los asesinatos contra las minorías sexuales en 2019 crecieron un 27% con respecto al año anterior, precisó el informe, que se publica en el marco del Día Nacional e Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bisexofobia, que se conmemora este domingo 17 de mayo.
![Letra S destacó 64](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q54UGSIYIRHL5AWB7BMTIWOGS4.jpg?auth=8fb3e2837cf103aa97da27b06b223ce85c341259d4aadcceeff9b2ec63ac04c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En los últimos cinco años, de 2015 a 2019, al menos 441 personas LGBT fueron víctimas de violencia homicida, con el último año como el más violento del lustro, detalló la organización.
“Están tratando de vivir su vida de la manera más abierta y normal posible y esto puede despertar en ciertos sectores con un machismo muy marcado, o sectores fundamentalistas, o rechazo a que se exprese públicamente la diversidad sexual y de género”, expuso Brito.
Dentro de las cifras, Letra S destacó 64 transfeminicidios, es decir, el asesinato de mujeres trans, lo que representa casi el 55% del total, seguidas de hombres homosexuales, con al menos 36 víctimas, el 31% del total.
El activista describió que existe un modus operandi de criminales que persiguen en específico a hombres homosexuales y de aquellos que asesinan a trabajadoras sexuales solo porque son trans.
También alertó que la operación de bandas criminales afecta a la comunidad LGBT.
“Hemos visto también crecer el número de personas LGBT que son víctimas del crimen organizado, ya sea porque trabajan, por ejemplo, en bares LGBT y el crimen en represalia debido a que no le pagan el derecho de piso (extorsión), llega y masacra”, señaló.
URGEN PROTOCOLOS
El reporte reveló que el suroriental estado Veracruz es la entidad con más asesinatos de odio, con 28 de estos crímenes el año pasado.
Junto a esta entidad lo estados de Guerrero, Chihuahua, Quintana Roo, Estado de México, Tamaulipas y Ciudad de México concentran más de la mitad de los crímenes de odio contra las minorías sexuales de los últimos cinco años, ahondó el documento.
Sin embargo, Brito argumentó que deben mejorar los protocolos para el registro, investigación y prevención de estos delitos.
“No hay preparación para responder adecuadamente a la investigación de este tipo de casos, el personal de las fiscalías comparte los mismos prejuicios que el victimario, homofóbicos, lesbofóbicos, transfóbicos, o no sabe cómo actuar”, manifestó.
En el primer cuatrimestre del presente año, hasta el 30 de abril de 2020, Letra S ha registrado 26 asesinatos de personas LGBT.
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”
El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento
![Jackson Mora envía indirecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABNEVVLR45BCTBPXLF6L6QK3VU.png?auth=b1b5d93b406cf3bcc657654da4ae5c80174a5a17c657275f32cd53ed1e961f4c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Localizan casi media tonelada de cocaína escondida en tráiler de abarrotes en Sonora
La carga que salió de Jalisco tenía como destino la ciudad de Tijuana, en Baja California
![Localizan casi media tonelada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BH2DFXZ4PNHXTDBJ655ZVMXKXU.png?auth=a9f8c8c60d709f0ac016ea1205edc634bc5e3cc4a93b3d2f5bbffc2828083c6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos analiza destitución del fiscal Uriel Carmona tras solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos analiza destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morena pone fecha para aprobar reforma al Infonavit: “No hay forma de que se detenga”
La reforma al Infonavit será discutida y posiblemente aprobada en el Pleno el próximo martes 11 de febrero
![Morena pone fecha para aprobar](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBUXHFK5QNHRHKETMYFEZSAKNU.jpg?auth=17eba630eb1f8310ee2491f1d462a306b123d0cda2135c185c9cad89c1d8240f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)