![La Ciudad de México y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D72YDSG3MVB5DKFTLXB2BDSV3M.jpg?auth=685688e2311aefed50066d4d54f645dc6bb08bbaade2c06ff9e34bf509ea5457&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
México llegó este domingo a 2,154 decesos y 23,471 casos confirmados de la COVID-19 desde el inicio de la pandemia, con la notificación de que en la última jornada sumaron 93 muertes y 1,383 nuevos contagios, informaron las autoridades sanitarias.
Además de los casos confirmados, en el país habría un estimado de 104,562 casos leves de contagio de COVID-19 de acuerdo con el modelo Centinela de Vigilancia Epidemiológica, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Este modelo es un mecanismo que identifica la ocurrencia de enfermedades de interés para la población, con base en los reportes de todas las enfermedades respiratorias de 26,000 unidades médicas en todo el país a partir del cual se hacen estas estimaciones. Sin embargo, las autoridades dieron a conocer que el sistema solo recaba información de 475 de las unidades.
El Centro de Información Georgráfica sobre COVID-19 de la UNAM realizó sus propias estimaciones para el país. Como resultado se obtuvo que en México habría entre 176,000 y 265,000 personas contagiadas, casi el doble de lo estimado por el gobierno mexicano.
Este número, fue obtenido por los especialistas al multiplicar los casos por 8, como aseguran las autoridades que se hace con el modelo Centinela.
![La Ciudad de México y](https://www.infobae.com/resizer/v2/DX45ETMYJ5H3BJRT6Y4ZT2C2ZM.jpg?auth=735d937e66a471732b2a383b0d68c8f4767fc899dfe7150a09910fe61acf2c02&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante la conferencia vespertina, el funcionario dio a conocer que de los casos ambulatorios, es decir, aquellos que no requieren hospitalización, solo el 10% son registrados en la Vigilancia Centinela. El modelo, entonces, se concentra más en las muertes por coronavirus y en los enfermos graves de la enfermedad.
También informó que se registran el 100% de las hospitalizaciones y defunciones por la enfermedad en las unidades de salud NO USMER y que se cuenta con la información de los laborotarios tanto públicos como privados sobre la pandemia.
El registro de los 1,383 casos en las últimas 24 horas representó un incremento del 6.2% respecto a los 22,088 casos que notificaron en el informe del día anterior, según los datos del reporte técnico sobre el virus presentado este día en el Palacio Nacional.
López-Gatell confirmó que de la cifra acumulada de casos es un total de 6,933 son considerados activos al haber presentado síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.
El informe técnico tiene un registro de 12,664 casos sospechosos y de 59,704 negativos, cantidades que al sumarse a los confirmados dan como resultado un universo de 95,839 personas estudiadas desde el inicio de la pandemia.
![Solo el 10% de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZWBWNU65RTXEMDERLJMVUSOH4.jpg?auth=02848e77dd7c301624653913dd447048172495efef77d0da7a08b33b2aec527e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En las últimas 24 horas, se registraron 93 muertos con lo que la cifra acumulada pasó de las 2,061 de ayer a las 2,154 de este domingo. Las autoridades tienen 191 decesos sospechosos que están por confirmarse si fue o no por COVID-19, precisó.
La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con el mayor número de casos activos con 1,894 y 1,076 respectivamente, y junto con Tabasco, Baja California, Tabasco son los principales puntos rojos de la pandemia.
López-Gatell informó también que México cuenta con 14,489 camas para pacientes COVID-19 que requieren hospitalización pero que no están graves de las cuales están ocupadas 6.026, que representan el 29% de la disponibilidad.
La media anual de utilización de las camas de terapia intensiva para los casos más graves alcanzó el 24%, siendo la Ciudad de México la que tiene más ocupación con el 59% de la disponibilidad, señaló López-Gatell.
*Con información de EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Este distrito de Lima Norte tiene un cartel con su nombre al estilo de Hollywood
Entre las similitudes, tanto el letrero de este distrito como el de Hollywood presentan letras blancas y una tipografía comparable
![Este distrito de Lima Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPVFKSNM6BFVHJO4ZCDY5PSMV4.png?auth=06eace61b444c11b5b46bb3e6008ef37b30e57df6974987172b08b91f5bebe4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las Alucines hablan de sus novios y causan sensación entre los podcast de Spotify México
El especial de San Valentín de Lupita Villalobos y Kass Quezada se posicionó como el podcast más escuchado de Spotify en México
![Las Alucines hablan de sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTUTDANRKBC7VCASTMBSGGIC7M.jpg?auth=88f9ff1b551ae2ebb3305acb23dac5b45c7dd3b7397d973d3cfb0022c252af82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arrestan a dos venezolanos por robar más de medio millón de pesos de un negocio en la alcaldía GAM
Los detenidos podrían tener relación con el Cártel Tren de Aragua, organización criminal venezolana que opera en tres alcaldías de la CDMX
![Arrestan a dos venezolanos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/RKGRZRNDWZFBTDD4YVBZEUDSMM.jpg?auth=f3e1854a3f384a256d537ac20de8b9f68713f9457fdeaae5efd873599f6439b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tarjeta Rosa: cuándo se realizará el primer pago
La primera etapa del programa está dirigida a mujeres de entre 25 a 45 años
![Tarjeta Rosa: cuándo se realizará](https://www.infobae.com/resizer/v2/5KQDKKR6MBBD3NU3SOGLGCTQIY.jpg?auth=a94a7326cf67e17fc773b46f8d3171c6cb73ff836c14fa2acb420034ec4e113e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es José Juan Macías, futbolista que Santos despidió y ahora está al borde del retiro
El delantero de 25 años estaría considerando la opción de colgar los botines al quedarse sin equipo
![Quién es José Juan Macías,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODLTZ7PN65CE5BMERELJBLQXFA.jpg?auth=6098f9d53e80b9fc5538d9fa236cb4b8a9439088fdb1154aae336ccb4cd43325&smart=true&width=350&height=197&quality=85)