La aprobación de López Obrador repuntó ocho puntos en plena contingencia por coronavirus

La economía superó a la inseguridad pública como segundo problema principal que el país enfrenta actualmente

Guardar
(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

La aprobación ciudadana del presidente López Obrador creció ocho puntos con un rebote de 60 a 68 por ciento entre marzo y abril.

Además, los resultados de la encuesta revelaron una percepción positiva a la manera como el gobierno ha tratado con la crisis sanitaria, con un 53 por ciento que expresa una opinión favorable sobre el desempeño del gobierno en materia de salud, frente a 29 por ciento que expresa una opinión desfavorable.

En la encuesta del mes pasado, el desempeño en salud contaba con 28 por ciento de opinión favorable y una mayoría de 54 por ciento con opinión negativa. Esta tendencia al alza, sugiere que en abril sí hubo un efecto rally de apoyo al primer mandatario ante la amenaza de la pandemia.

(Foto: Cortesía Presidencia)
(Foto: Cortesía Presidencia)

Sin embargo, según la encuesta de El Financiero, la economía superó a la inseguridad pública como segundo problema principal que el país enfrenta actualmente, al crecer de 12 a 26 por ciento, entre marzo y abril.

En consecuencia, las percepciones sobre el desempeño del gobierno en materia económica se volvieron mayoritariamente negativas, al subir de 40 a 55 por ciento, entre marzo y abril, mientras que la opinión positiva bajó de 43 a 27 por ciento.

El porcentaje de mexicanos que opina que la crisis del coronavirus ha perjudicado a la economía nacional subió de 59 a 81 en el último mes, mientras que quienes han visto muy perjudicada la economía de su hogar pasó de 34 a 50 por ciento.

De acuerdo con la encuesta, el porcentaje de entrevistados que reportaron que alguno de sus familiares perdió su empleo o fuente de ingresos en el último mes se triplicó, al pasar de 11 a 32 por ciento, entre marzo y abril.

REUTERS/Gustavo Graf/File Photo
REUTERS/Gustavo Graf/File Photo

El pesimismo respecto a la situación y las perspectivas laborales alcanzó su punto máximo en abril, con 50 por ciento. Si bien esta tendencia viene de antes de la crisis sanitaria, el contexto de la pandemia, el cierre de negocios y empresas, y la caída de la economía, están influyendo a un creciente pesimismo económico en la población.

Según la encuesta, la mayoría de los consultados cree que lo más adecuado ante la crisis económica es que el gobierno reduzca su gasto (59%), mientras un tercio prefiere que lo aumente (36%).

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Dos oficiales retirados de la Armada fueron están desaparecidos tras ser detenidos por funcionarios venezolanos

Elías José Noriega Manrique y Daesger Germán Hernández Alvarenga fueron arrestados sin orden judicial por oficiales de la Dirección de Contrainteligencia Militar

Dos oficiales retirados de la

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las Cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

La Mañanera de hoy 6 de febrero | Kutsari, el nuevo programa para impulsar semiconductores; Centro de Diseño estará consolidado en 2027: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

La Mañanera de hoy 6

Ésta es la fecha en que la UNAM lanzará convocatoria para egresados que quieren estudiar una segunda carrera

La convocatoria sólo estará abierta para aquellas personas egresadas que ya cuenten con el título universitario de su primera carrera

Ésta es la fecha en
MÁS NOTICIAS