Hospital Juárez y 20 de Noviembre hicieron oficial el anuncio de saturación de camas por pacientes con COVID-19

Actualmente hay 103 instituciones públicas y privadas encargadas de atender a pacientes con un diagnóstico positivo por coronavirus

Guardar
Hospital 20 de Noviembre (Foto:
Hospital 20 de Noviembre (Foto: Google Maps)

Dos instituciones de salud públicas llegaron a su máxima capacidad para atender a mexicanos con síntomas o diagnósticos de coronavirus en cualquiera de sus etapas y lo anunciaron con mantas afuera de sus instalaciones.

El primer registro fue del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, quienes colgaron una manta a las afueras del inmueble para que toda la gente pudiera enterarse y, en caso de necesitar asistencia, dirigirse a cualquiera de las otras opciones disponibles en la Ciudad de México.

“Informamos a nuestros derechohabientes y al público en general que por el momento hemos excedido nuestra capacidad para atender pacientes con coonavirus COVID-19, y no contamos con más camas disponibles. Agradecemos su comprensión. Atentamente: Centro Médico Nacional 20 de Noviembre”, se puede leer en el aviso.

En el área de urgencias del Hospital Juárez, por otra parte, se colocaron anuncios en el área de urgencias para explicar que su capacidad hospitalaria llegó al 95%, según los datos que brindaron autoridades institucionales al periódico El Universal.

(Foto: Reuters /Jose Luis Gonzalez)
(Foto: Reuters /Jose Luis Gonzalez)

A pesar de tener un poco de disponibilidad, el Comando Operativo Hospitalario pidió a la gente que procure considerar otras unidades médicas entre toda la gama de opciones que brinda la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), incluso los hospitales en el Estado de México.

Los espacios estarán destinados, por el momento, para pacientes diagnosticados con la infección que durante esta tercera fase requieran hospitalización porque su estado de salud se considere delicado o grave.

“Apelamos su apoyo y comprensión para considerar otras opciones de unidades hospitalarias para su atención oportuna. Reiteramos el compromiso de atención de calidad, acorde a nuestra capacidad de infraestructura y recursos diversos que han sido dispuestos para esta crisis sanitaria”, se puede leer en el comunicado.

Los últimos reportes de la Secretaría de Salud (SSa) indicaron que en el Valle de México había un 32% de camas disponibles y 39% más con ventiladores respiratorios, según los datos presentados por Imagen Televisión.

Hospital Juárez de México (Foto:
Hospital Juárez de México (Foto: Google Maps)

Las instalaciones del ISSSTE son las que tienen menos espacio con solo el 7% de disponibilidad y el 22% en camas con ventilador. En las del Gobierno de la Ciudad de México, había cerca del 29% de las camas generales disponibles, así como un 25% de camas con ventilador.

En Pemex la disponibilidad es amplia todavía con el 39% de las camas desocupadas y el 83% con ventilador. En las Instituciones con especialidad tienen el 38% de sus camas disponibles y el 13% en aquellas con ventilador. En el IMSS, por otra parte, se reportó una disponibilidad del 40% y el 68% respectivamente.

Sin embargo, todavía están pendientes las activaciones del Plan Marina y el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, en las que ambas instituciones federales abrirán las puertas de sus hospitales a civiles a lo largo y ancho del país, acción que provocará “el desahogo” de pacientes.

Actualmente hay 103 instituciones en la Ciudad de México que atienden exclusivamente a pacientes con un contagio por coronavirus en todos sus niveles. El programa Hospitales COVID-19 es un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Salud Federal, de la CIudad de México, el IMSS, ISSSTE, Sedena, Semar, Grupo Ángeles, Centro Médico ABC, San Ángel Inn, Petróleos Mexicanos y el Centro de Atención Médica Integral.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado: familiares denuncian manipulación y desvío intencional del caso en la JEP

En una carta dirigida al tribunal de paz, la familia del líder político asesinado en 1995 acusó a las Farc de seguir mintiendo al país y advierten que el proceso ha sido dilatado sin avances concretos

Magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado:

Shakira celebrará su cumpleaños número 48 con su regreso a los Grammy 2025 y el inicio de su esperada gira mundial

La última vez que la cantante colombiana se presentó en los Grammy fue en 2007, cuando interpretó su icónico tema ‘Hips Don’t Lie’ junto al músico Jean Threw, por lo que promete ser un regreso muy esperado por sus millones de fanáticos alrededor del mundo

Shakira celebrará su cumpleaños número

Reniec lanza campaña “Nacer con identidad” y tramitará DNI a recién nacidos desde los hospitales

La iniciativa, que se desarrollará entre febrero y junio de 2025, involucra la presencia de equipos itinerantes del Reniec en 79 hospitales y clínicas de 16 regiones, donde no existe una Oficina Registral Auxiliar

Reniec lanza campaña “Nacer con

Jóvenes aseguran haber visto la ‘procesión de gatos’ en ciudades del Perú: “Eran 9 parados en dos patas y cargaban a otro”

Numerosos testigos han reportado que los gatos actuaban de forma organizada, emitiendo sonidos que se asemejaban a palabras humanas antes de desaparecer. Además, otros usuarios en redes sociales han corroborado esta experiencia, afirmando haber vivido situaciones similares

Jóvenes aseguran haber visto la

Polémica por trato de ‘influencer’ a desplazados del Catatumbo que recibían ayudas humanitarias: “Si no le sirve el hotel, váyase”

La situación, que desató un fuerte rechazo en redes sociales, llevó al influenciador a defender sus acciones y a renunciar a su supuesto cargo en la atención a los afectados por la violencia

Polémica por trato de ‘influencer’
MÁS NOTICIAS