![Hospital Médica Sur
Foto: tocdoc.com](https://www.infobae.com/resizer/v2/7NUI5Z6745CHRGXPAFIRTNX5WE.jpg?auth=f1f4daa545b8e2598a038249b43e4d4581f60378ab0c451a191333ceb1540885&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los hospitales privados ABC, sucursal Observatorio, y Médica Sur, emitieron ayer por la noche un comunicado en el que indican que sus áreas dedicadas a la atención de COVID-19 se encuentran a toda su capacidad.
Esto hace imposible que dichas instituciones médicas reciban más pacientes con necesidades de atención de urgencia.
El Centro Médico ABC informó que la disponibilidad de camas en el Campus Observatorio es variable, por lo que antes de acudir, el paciente tiene que comunicarse para verificar si hay un espacio disponible.
Sin embargo, sigue brindando servicios de laboratorio clínico, gineco-obstetricia, hospitalización oncológica, banco de sangre y otros habituales.
“Lamentamos informarle que en este momento estamos cerrando el Triage COVID-19 en Campus Observatorio debido a que hemos alcanzado el nivel de saturación, ya que estamos utilizando todos los equipos de ventilación mecánica disponibles”, se lee en el comunicado.
Asimismo, el Triage de Campus Santa Fe ya está cerrando.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUBHMGBYS5H7HNTCW7TEBKYG5M.jpg?auth=3bbe7587341949c8964507b0f6d7f5fc8f60d34631f4755f2d9587af11a39611&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, Médica Sur indicó que por el momento no es posible recibir a más pacientes en la unidad de terapia intensiva Covid.
“De acuerdo con la capacidad instalada para atender a pacientes con insuficiencia respiratoria crítica ocasionada por COVID-19 les informamos que, de momento, no es posible recibir a más pacientes en la UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA COVID” indicó.
Sin embargo, sí atenderá a pacientes de todas las otras especialidades “con las máximas medidas de seguridad para pacientes y personal médico", señaló.
Cabe mencionar que los hospitales anteriores forman parte de la red de hospitales privados, en donde el pasado 13 de abril, el Gobierno de México firmó un acuerdo para que nosocomios privados atendieran a derechohabientes del sector salud de forma gratuita, siempre y cuando no fueran casos de COVID-19.
![Hospitales privados dan la mitad](https://www.infobae.com/resizer/v2/4FJN63TTUREEVIWZ33IPMZYGOY.jpg?auth=d4522aaeb83fa67cdd486dc47e95d4acc49207e5e8bf1a6e3f1db2e21fb9c60c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro hospital de la Ciudad de México que reportó hace unos días estar saturado es el Hospital Español. A cuatro días de que se decretara la Fase tres de la emergencia sanitaria, este nosocomio, ubicado en la avenida Ejército Nacional, alcaldía Miguel Hidalgo, reportó que ya no tener capacidad para recibir a más pacientes contagiados con COVID-19.
“Queremos informarles que por el momento no tenemos camas disponibles para recibir a pacientes con COVID-19”, se lee en el mensaje que fue colocado en el exterior de sus instalaciones.
De igual manera, comunicó que los demás servicios hospitalarios continuarán en operación, ya que el área de coronavirus estaba en un área externa a la unidad hospitalaria.
En cuanto a los hospitales del sector salud, como parte de la estrategia para evitar la saturación de hospitales en la Zona Metropolitana del Valle de México, que es donde se registra el mayor número de contagios de COVID-19 en el país, habrá una distribución de pacientes por zona geográfica en un esquema de transferencia.
![Hospitales saturados en la Ciudad](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKVOAKMSNVFYLKZECEXC3BQBHM.png?auth=0e51e72c2154a127fff33ff293d2ebba716bbd23e9f8d21439c746e2e96b3812&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En este sentido, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, explicó en conferencia de prensa vespertina que el nuevo esquema contempla una forma de organización geográfica por proximidad. Por ejemplo, señaló que si la Ciudad de México se satura, la zona conurbada (integrada por municipios del Estado de México) se puede convertir en receptor, y viceversa, si se llega a saturar esa zona, la Ciudad de México se puede convertir en receptor.
Sin embargo, la Ciudad de México ya rebasó el 50% de su capacidad de ocupación de camas generales para pacientes de Covid-19, pues hasta ayer, registraba como ocupada 56% del total de su capacidad.
En tanto que el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo Maza, señaló a través de un video que los casos de coronavirus están creciendo a un ritmo muy rápido, y si se mantiene este crecimiento, muy pronto se alcanzará el punto donde todos los hospitales estén llenos y no habrá camas suficientes para atenderlos.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Últimas Noticias
El corrido de “El Koyote”: Esto revela la canción del operador de Los Chapitos que está en la mira de EEUU
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden de captura contra Ceferino Espinoza Angulo, también conocido como “El 14″
![El corrido de “El Koyote”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIKFY4TDDVFJ3BQ3YCFFZER67Q.jpg?auth=76497b0c8e93f45d80555900bbbeebb2e5e75a489b96f0f405c06ac7203e4d6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Garbanzos: el alimento alto en fibra que puede prevenir el riesgo de infarto
Esta legumbre puede reducir la cantidad de colesterol en la sangre, disminuyendo así el riesgo de enfermedades del corazón
![Garbanzos: el alimento alto en](https://www.infobae.com/resizer/v2/IT7PCXJOYFBYZFAQ7OVT5RWRKM.jpg?auth=2503be0034b7a0eed389dd3d31f8b42cc611b11f2ae4f208ac9e72cb1c947c3f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGEVCV2ZFJBE5IL7YF2GLMACDY.jpg?auth=41606a8ecdf9317298dc36087a3cb0d228e484237e296bd58a7c7a611d7bf3ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registra sismo de magnitud 4.0 en Coalcomán
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
![Se registra sismo de magnitud](https://www.infobae.com/resizer/v2/5UFGHKL27NGEZJX3XTMAIJJORE.jpg?auth=94fd1fbf0e2aa04c65d806203de2c8bcef5ec50f3cc03b07449df3f1cfa10505&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milett Figueroa tendría contrato por tres meses en América Hoy, según Magaly Medina: “Gisela ha invertido en vano”
La conductora sugirió que la llegada de Milett al programa de Ethel Pozo fue una mala inversión y la calificó de inexperta en la conducción televisiva
![Milett Figueroa tendría contrato por](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2PARKOYT5AXZH6T7KA46CD6VQ.jpg?auth=9c2d6b284654d712b079601ba2f4c32eb4c5d8295018b8c4379e94b2c6e59fe4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)