Los mercados húmedos, el foco rojo que nadie apaga

Declaraciones recientes de expertos hacen eco a las miles de firmas a la petición de Igualdad Animal para cerrar los mercados húmedos de animales

Guardar
(Foto:: © Igualdad Animal /
(Foto:: © Igualdad Animal / Love Veg México)

La semana pasada la organización internacional de protección a los animales de granja, Igualdad Animal, lanzó en 8 países al mismo tiempo una petición para cerrar los mercados húmedos de animales del mundo. Estos lugares toman su nombre por la sangre, vísceras y agua que empapa el suelo de los puestos donde se puede comprar carne de animales recién matados.

Entre los animales que se encuentran a la venta en estos mercados y cuya matanza se lleva a cabo ahí mismo, sin ninguna regulación o control sanitario, están murciélagos, ciervos, tortugas, pavos reales, puercoespines, avestruces, pangolines, mapaches, cocodrilos y ciervos.

Es esta falta de controles sanitarios, junto con el inhumano trato que se les da a los animales, lo que convierte a estos mercados en una amenaza mundial. Los animales silvestres, los domésticos como perros y gatos, y los de granja como pollos y cabras son hacinados en jaulas para que el cliente elija el animal que quiere que le maten o tenga la certeza de que la carne es fresca. El estrés, deshidratación y brutal maltrato genera inmunodepresión en los animales y un caldo de cultivo perfecto para enfermedades que se pueden transmitir a los humanos.

Por ejemplo, el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) , la gripe H1N1 (gripe porcina) y el síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS) son tres virus que se originaron en animales y luego saltaron a los humanos causando brotes peligrosos. Los investigadores también creen que el COVID-19 se originó muy probablemente en un mercado de mariscos que fue documentado por investigadores de Igualdad Animal.

Es debido a las crisis de salud pública que causan estos mercados, así como al intenso sufrimiento infligido a los animales, que Igualdad Animal está instando a que se prohíban todos los mercados húmedos del mundo. Estos mercados no sólo representan un peligro inmediato para los humanos, sino que también son intensamente crueles y abominablemente inhumanos para los animales.

En una declaración reciente, la secretaria ejecutiva interina del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de las Naciones Unidas, Elizabeth Maruma Mrema, dijo “[Los mercados húmedos] son un importante factor de riesgo para la propagación de enfermedades, al igual que el comercio mundial de vida silvestre”.

La declaración de Mrema viene después de otra declaración prominente para prohibir los mercados húmedos, esta vez del director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci. Fauci, el principal experto de los Estados Unidos en enfermedades infecciosas que está ayudando a coordinar la respuesta de este país ante el COVID-19, dijo en una entrevista reciente: “Creo que deberíamos cerrar esas cosas [mercados húmedos] de inmediato”, afirmó. Y agregó “me sorprende cómo cuando tenemos tantas enfermedades que emanan de esa inusual interfaz humano-animal, no las cerramos sin más. No sé qué más tiene que pasar para que lo comprendamos".

Estos puntos de vista representan una creciente mayoría de opiniones de expertos científicos y legisladores que exigen que se aborden de inmediato los peligros inherentes a los mercados húmedos de animales.

La petición de Igualdad Animal para prohibir los mercados húmedos, lanzada en una campaña mundial el 2 de abril, en sólo unos días, ha generado más de 315,000 firmas de personas preocupadas por la salud y seguridad mundial, así como personas que también se oponen al terrible transporte, confinamiento y matanza de estos animales. La petición y un video con imágenes que muestran la crucial necesidad de acabar con estos lugares se puede encontrar en igualdadanimal.mx/mercados.

*La autora es coordinadora de Comunicaciones México de Igualdad Animal

Lo aquí expuesto es opinión del autor y no refleja la postura editorial de este medio

Guardar

Últimas Noticias

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como

Exministro Juan David Correa criticó el nombramiento de Armando Benedetti: “No podía tener de jefe a un maltratador de mujeres”

El exministro expresó su desacuerdo por la designación de Benedetti, porque “no podía liderar un cambio cultural en el país mientras colaboraba con alguien señalado por violencia de género”

Exministro Juan David Correa criticó

Ricardo Anaya y Adán Augusto protagonizan “encontronazo” por tómbola judicial: “Está diseñada para que Morena tomé el control”

El morenista responde por poner en duda el proceso de insaculación para próximas elecciones del Poder Judicial

Ricardo Anaya y Adán Augusto

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en
MÁS NOTICIAS