La pandemia del coronavirus ha puesto a prueba a los sistemas de salud de todo el mundo. En México, hasta el corte de este viernes, se han registrado 717 casos de contagio, cobrando la vida de 12 personas, según datos de la Secretaría de Salud (Ssa).
Ante este complicado panorama, las autoridades sanitarias no dejan de insistir que el distanciamiento social es clave para detener la propagación, pero ¿esta medida en verdad funciona para mitigar el Covid-19?
Jorge Velasco Hernández, investigador del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), unidad Juriquilla, explicó para el portal UNAM Global que, existen modelos matemáticos que ayudan a entender el proceso de pandemia.
El aislamiento
![El pasado 24 de Marzo](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3OJBSZD2BGSNDASVA7BITWIT4.jpg?auth=845ba3bb792b8d0f4b9012c46ebdf34f81f620ae762f96b959b9d1005194cade&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En una gráfica se puede mostrar la curva de incidencia, que refleja el número de casos por día en un lugar determinado. “Generalmente tiene forma de campana, con cierta altura y anchura”, explicó el académico universitario.
De acuerdo con el matemático, al aplicar el aislamiento social, esta campana se “apachurra” y se hace más ancha, es decir, la incidencia de casos disminuye. Lo mismo pasa si las personas siguen las indicaciones higiénicas de lavarse las manos y la cara, porque el número de casos disminuye. Por eso, es importante que las personas sigan dichas indicaciones.
No obstante, cuando terminan las medidas de distanciamiento social puede sobrevenir una segunda ola de infección, debido a que las personas que no se enfermaron salen y tienen contacto con algunos infecciosos y se contagian. Así se genera un nuevo brote.
Estas son las predicciones primeras de un modelo matemático similar a los que se han aplicado para el coronavirus. Los modelos matemáticos son una herramienta muy poderosa para controlar las epidemias.
Los números
![En México se han registrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/KREZDGRXRFBA5EGBOIRTQICNME.jpg?auth=e9231922e115d505317b14cb59bbc7bf69139941bf5dcce379df774c71c2a3e1&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El número reproductivo del virus calculado en China es de 2.5 por persona, esto significa que una persona contagia a poco más de dos durante un tiempo llamado periodo infeccioso.
Existe además el periodo intergeneracional, que es el tiempo que pasa entre que alguien se enferma y contagia a otro, que para el coronavirus se calculó entre cuatro y seis días, poco menos de una semana. Como ejemplo, para un número reproductivo igual a 2, si a principios de un mes se tiene una persona infectada, ésta contagiará aproximadamente a dos [2(x1)] en la primera semana, en la segunda se infectarán cuatro [2(2)], de tal forma que a finales del mes habrán aproximadamente 16 [2(x4)] personas contagiadas.
Estas 16 personas contagiarán a 32 [2(x5)] y después a 64 [2(x6)] y posteriormente a 128 [2(x7)] en la séptima semana. “Las epidemias empiezan despacio, primero no infecta a muchos, pero después el incremento se vuelve muy rápido”, aclaró el experto.
No obstante, las medidas de contención se ejecutan para disminuir el número reproductivo para que en la séptima semana no haya 128= 2(x7) casos y reducirlo a 1.7, (1.7)x7 = 41 casos, una cifra menos elevada. Esto se logrará esencialmente con las medidas de distanciamiento social como no saludar de cerca, lavarse las manos y la cara, etcétera.
La ciencia
![Un hombre con mascarillas y](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEPH555PHJAGTEGBED4OX5J47I.jpg?auth=5244930c8cd182f1404bce96a0588844ba9d247a26108ef8519836624a29b493&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Cuando surge una epidemia no sabemos qué tan grave será, pero los modelos matemáticos nos dan una idea”, apuntó. Para caracterizar con certeza una enfermedad se debe estudiar su evolución en el día a día, cómo cambian los datos, cómo cambia y actúa la población con respecto al virus. “Así, podemos ajustar y realizar las estimaciones”, aseveró.
En Wuhan, China, hubo varios intentos de predecir cuál sería la incidencia por día y total de infectados, pero pocos acertaron. “Calculaban 10 mil o 15 mil personas, menos del total de infectados”, añadió el experto.
El Covid-19 ha ido modificándose y cada población del mundo es diferente. Por ejemplo, Wuhan, China es un lugar moderadamente templado y húmedo en invierno, pero México tiene condiciones climáticas completamente distintas, con una población diversa y posiblemente evolucionará de forma diferente. Sin embargo, su infecciosidad y mortalidad inducida seguirán siendo aspectos que vigilar con mucho cuidado, concluyó el académico universitario.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Maryjane Ramírez aclara su relación con empresario mayor tras negarlo: “Solo le di un piquito por pena”
La expareja de Greg Michel negó haber tenido un romance con el empresario de 50 años, aunque admitió haberle seguido “el juego” por diversión
![Maryjane Ramírez aclara su relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/7Y2VQTJ6RFEBZGGWMGU5GVBS4A.jpg?auth=9236869b1160d3dd47f3dffcf4602ba28bb79529c2fc9ab6309cbe35e2efcb86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Cumbre Internacional sobre Libertad Religiosa celebró en el Capitolio de los EEUU su evento anual “En solidaridad con los perseguidos”
El evento congregó a unas 150 personas en la Sala Dorada Rayburn, incluyendo personal del Congreso, defensores de derechos humanos y líderes religiosos
![La Cumbre Internacional sobre Libertad](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGVLYN7N25HZXPU5ZM3NBXKVLI.jpeg?auth=f2617d525f327ea97bcfeea5fceb6169f377e1d4448085194be8576a2b8fb1ab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
INE selecciona a 13.9 millones de ciudadanos como funcionarios de casilla para elección judicial
Las personas elegidas serán visitadas en sus domicilios a partir del próximo 9 de febrero
![INE selecciona a 13.9 millones](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWZBFAAZ25FQPIE5LZ4YSMPY4Y.jpg?auth=0e04d1d2a8b1743826c97e5447bbd1a6a706ed7d8d10229ba0cd64a7b75f0182&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puno, Lampa, registra un sismo de magnitud 4.3
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Puno, Lampa, registra un sismo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PIMYZP6NVFP5LF3SROL6QCCFY.jpg?auth=31937217f2b66fe38d816972ff1805fe39faa1bb7f39d8f65a37919bafd2b059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva
En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados
![5 canales de YouTube para](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJLHAWCYCZGRDCSBCSGYBZFS2Q.png?auth=c1be719188b971fc127d1a7aff55eb2cbc9476da2017a83a00d2a0d6c4a60059&smart=true&width=350&height=197&quality=85)