México “sigue de cerca” nueva controversia por exportaciones agrícolas a EEUU

La balanza comercial del sector agroalimentario en México cerró 2019 con un superávit de USD 9,845 millones

Guardar
(Foto: SE)
(Foto: SE)

El Gobierno mexicano sigue ‘muy de cerca’ una nueva controversia en Estados Unidos, donde algunos estados piden medidas proteccionistas contra ‘ciertos productos agrícolas’, afirmó este miércoles Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.

Pese a que las cuotas estacionales quedaron fuera del nuevo tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las delegaciones de Georgia y Florida han solicitado al representante comercial estadounidense investigar importaciones de algunos perecederos mexicanos como el tomate, declaró De la Mora.

“Nosotros vamos a seguir muy de cerca esa investigación, cómo se está haciendo, y nosotros le hemos expresado a Estados Unidos que de ninguna manera vamos a permitir que este tema de estacionalidad se meta por la puerta de atrás del T-MEC”, aseguró la funcionaria tras un evento de la Cámara Española de Comercio (Camescom) en México.

La balanza comercial del sector agroalimentario en México cerró 2019 con un superávit de USD 9,845 millones, según un informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), beneficios claves para que el comercio exterior del país ganara USD 5,820 millones el año pasado.

la subsecretaria de Comercio Exterior
la subsecretaria de Comercio Exterior indicó que 'hay muchísimas oportunidades' para el sector agropecuario ante la entrada en vigor del T-MEC (Foto: SE)

Aunque empresarios mexicanos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) han expresado optimismo por la próxima ratificación del T-MEC, también han mostrado preocupación por la estacionalidad, que significa que Estados Unidos impondría límites a las importaciones de ciertos productos cuando en ese país estén en época de cosecha.

Aun así, la subsecretaria de Comercio Exterior indicó que 'hay muchísimas oportunidades' para el sector agropecuario ante la entrada en vigor del T-MEC, que ella estima que será vigente a partir de la segunda mitad del año.

Esto porque al acceso se mantiene sin cambio respecto al aún vigente Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y por una mejora en las reglas sanitarias, según la funcionaria mexicana.

“Entonces, mientras haya claridad, transparencia y también que las medidas sanitarias y fitosanitarias estén basadas en ciencia, no en riesgo ni en medidas precautorias, eso le abre un mercado muy importante a México”, apuntó De la Mora.

La razón, precisó, es que
La razón, precisó, es que el acuerdo vigente excluye a 'prácticamente la mitad' de los productos agropecuarios de México. (Foto: SE)

Por otro lado, la subsecretaria destacó nuevas oportunidades ante la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), cuya renegociación 'está por concluir'.

La razón, precisó, es que el acuerdo vigente excluye a 'prácticamente la mitad' de los productos agropecuarios de México.

“El hecho de tener este acuerdo modernizado sí abre grandes oportunidades para productos importantes de México, como son plátano, miel, espárrago, jugo de naranja, miel de agave, productos cárnicos, res, pollo. Hay una canasta muy importante de exportación”, manifestó.

EFE

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Guardar

Últimas Noticias

Manchester City y Real Madrid empatan en el duelo más apasionante de los 16avos de Champions League

Los Ciudadanos y el Merengue pujarán por un lugar en los octavos de final del máximo certamen europeo. Transmiten ESPN y Disney +

Manchester City y Real Madrid

Barco chocó y atravesó a una embarcación con pasajeros en el río Ucayali: accidente fluvial dejó varios heridos

El incidente ocurrió en la mañana, cerca de la isla Panaillo. Las personas afectadas fueron trasladadas a Pucallpa para recibir atención médica tras el violento impacto. Hasta el momento, no se ha confirmado la cantidad de heridos

Barco chocó y atravesó a

Condenan al responsable de torturar y matar a un conductor de plataforma en Medellín

Al señalado por el crimen del trabajador le imputaron una pena de más de 20 años que deberá pagar en prisión. Estos son los detalles del caso

Condenan al responsable de torturar

Delincuentes le quitan equipos de grabación a periodista en Comas: Cámaras captaron robo valorizado en 15 mil soles

El periodista ya presentó la denuncia en la comisaría y entregó el material audiovisual que captura al delincuente, así como el vehículo en el que se desplazaba mientras robaba su cámara, micrófono y otros equipos esenciales para su labor periodística

Delincuentes le quitan equipos de

Capturan a tres miembros del Tren de Aragua en Bucaramanga por extorsión y homicidio: “Los Sayayines del Bronx”

Las autoridades incautaron tres armas de fuego, un proveedor, 18 cartuchos, seis teléfonos celulares, una motocicleta y cuatro panfletos que eran utilizados para extorsionar a comerciantes locales

Capturan a tres miembros del
MÁS NOTICIAS