![La nueva sede actualmente alberga](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJ35ZJU7UZC6HLV7J7JIHVEMMA.jpg?auth=7880e9097938bb829295eec185010afe0098a59a3f093d8ab67de595e97e1133&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) serán trasladadas a la ciudad de Xalapa, Veracruz, convirtiéndose en una de las primeras dependencias federales que cambia de sede para descentralizar los servicios, tal como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este viernes se confirmó la mudanza en una ceremonia realizada en la nueva sede, que actualmente alberga la Gerencia Regional Golfo Centro de ese mismo organismo, y la cual estuvo encabezada por la directora general de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, y por el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quienes llevaron a cabo la firma del convenio.
La directora de Conagua agradeció la hospitalidad y las facilidades otorgadas por el gobierno de Xalapa para realizar este cambio, que les permitirá ahorrar costos y acercarse a la sociedad.
También destacó que llega a Veracruz con sus cinco subdirectores generales, es decir, el cuerpo directivo y áreas sustantivas, mientras que 2.400 trabajadores de estructura permanecerán en la Ciudad de México.
“Es un edificio que se construyó super sobrado, no se necesitó más que actualizar la imagen del edificio y se metió inmobiliario, pero no hubo mayores inversiones”, declaró
![Blanca Jiménez Cisneros y Cuitláhuac](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXNL7TKM4BB5JNIOD3IOKAMVXA.jpg?auth=f4ade4e7e2cb045130f11752800500fec16cd9155d6d4318e358eebe6ef5d0a3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mientras que el gobernador Cuitláhuac García celebró la llegada de la Conagua al señalar que el 33% de los recursos hidrológicos del país se encuentran en la entidad.
“Se viene Conagua, pero no implicó esto ninguna inversión adicional, hay un ahorro fundamental, y recordemos que estamos en épocas de austeridad, donde no tenemos que reconstruir, si no hace falta, instalaciones, oficinas, cuando aquí se tiene un edificio propio de la Conagua, funcional, amplio y qué mejor decisión que acá en Xalapa”, manifestó.
Por otra parte, Jiménez Cisneros anunció que el próximo 20 de febrero se realizará la reunión nacional con las empresas de saneamiento de agua de todo el país.
“Los 32 estados vendrán a hacer una reunión aquí y habrá varias reuniones nacionales que se celebrarán en Veracruz para dar a conocer más el Estado y aplicar la descentralización al máximo”, señaló.
Cabe recordar que, el 23 de marzo de 2019, las oficinas de la Conagua, ubicadas al sur de la Ciudad México, sufrieron un incendio del piso 9 al 13, en el que no hubo victimas mortales, aunque poco más de 2 mil trabajadores fueron desplazados a oficinas temporales.
Tras el incidente se levantaron varias sospechas, especialmente de las organizaciones civiles Controla tu Gobierno y Agua para Todos, quienes mencionaron que, curiosamente, en dichos pisos, se resguardaban documentos vitales de fiscalización y concesiones, en un día donde había muy pocos empleados y en una fecha cercana a auditorías sobre el desempeño de funcionarios que sobrevivieron al cambio de administración.
El proceso de descentralización
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que la descentralización de las secretarías, una de sus promesas de campaña, se realizará poco a poco, pese a las advertencias como las de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sobre el alto costo y el tiempo que se empleará, la fuga de capital humano, así como por los pocos beneficios que traerá ante la falta de eficiencia en los trámites en las dependencias.
Pese a lo anterior, las secretarias de Educación Pública (SEP) y de Energía (SENER) ya empezaron a operar parcialmente en la ciudades de Puebla y Tabasco, respectivamente.
En tanto, la secretarías de Bienestar, Cultura, Educación y Medio Ambiente, así como el IMSS, ya también dieron luz verde a sus sedes en los estados de Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Yucatán y Michoacán, respectivamente.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado presentó una solicitud en contra del exfutbolista para desahogar una denuncia por presunto abuso sexual en su contra
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rusia está utilizando misiles balísticos norcoreanos más precisos en Ucrania
La mejora en la exactitud sugiere que Corea del Norte está empleando el conflicto como un campo de pruebas para perfeccionar su tecnología bélica
![Rusia está utilizando misiles balísticos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QG5HLNGCNF6C3EZLBUOUQ3VGOI.jpg?auth=185532c69f5fce35e80832624eb184dd2a26fe01625d3a59f821dc9b2bf7fe8e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son otras graves polémicas de Marianne ‘N’, influencer que apuñaló a la novia de su ex
La joven de 17 años ya había causado revuelo anteriormente por situaciones que tienen que ver con engaños, amenazas y un presunto vínculo con el narcotráfico
![Estas son otras graves polémicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXTBF5XI35BZLA6JIBQZ5SPTJI.jpg?auth=d925610464b93d2d5a29f96396ce9bbcb5d30e92e3ed724033939e1b5c690fd4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en Bolivia: el Gobierno debió vender oro para garantizar las importaciones de combustible y mantener los subsidios
El Ministro de Economía aseguró que se trata de una medida elaborada para permitir la continuidad de esta política ante la escasez de dólares y las bajas reservas
![Crisis en Bolivia: el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM4T2JA27JIR36TQA6W4ERLQIQ.jpg?auth=eccc525649f1cd127ab29dd22f99397f4dafe2ae1aa8961ae3836c53464317dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)