![(Foto: Twitter)](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIUKSVMIKZC35FBWMXHZR3J7QE.jpg?auth=c20e9f6b138fa0e52c87778bccf66cd17974cbab9eb2c9811dc921e4de0b2afe&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
México ha identificado esquemas para profundizar la cooperación con el Departamento de Operaciones de Paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU), informó este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de este país.
Estos esquemas de mayor cooperación han sido identificados durante un encuentro celebrado en Ciudad de México entre el titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubon, y Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto del departamento de Operaciones de paz de la ONU, indicó la Cancillería en un comunicado.
Lacroix se encuentra de visita en México para participar en la inauguración del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (CECOPAM) que tendrá lugar este miércoles 8 de enero a manos del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador.
La Cancillería mexicana comentó que en la reunión también se identificaron esquemas para ampliar "oportunidades de capacitación de personal en estos ámbitos" para dotarlos de mejores herramientas y habilidades para sus funciones, bajo los altos estándares que requiere Naciones Unidas.
![México se comprometió de CECOPAM](https://www.infobae.com/resizer/v2/A4TM6CS33BC6VHYYDEM4LOKHME.jpg?auth=c7ef0069b15728527c2809c4098c5955419cf61b1b9a39948616b8ce0f78ed59&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Fue señalado en el encuentro que para México su participación en las operaciones de paz de la ONU ha sido una experiencia enriquecedora para las Fuerzas Armadas, "además de que ha contribuido al fortalecimiento de nuestra política multilateral".
En marzo de 2019, en el marco de la Conferencia Ministerial para las Operaciones de Mantenimiento de la Paz celebrada en Nueva York, el Gobierno de México "reiteró su compromiso para incrementar, de manera gradual, su participación en las Operaciones de la Paz, incluyendo el despliegue de un mayor número de personal femenino".
México se comprometió de CECOPAM al personal extranjero, abundó la Cancillería en su comunicado.
![Ebrard Casaubon también reiteró el](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLSOEJTJVNGLZEJNL6XJPYIQJU.jpg?auth=ff7d8982ea8b7de9f177a7c233434c754cc0ecf9da2a08c8ea5cc01367ba21e6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ebrard Casaubon también reiteró el respaldo de México a las acciones que lleva a cabo Naciones Unidas para la solución de controversias y para promover la paz y la seguridad internacionales.
En el encuentro acompañaron a Ebrard la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, y el embajador Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante las Naciones Unidas.
Cooperación con EEUU en armas y desarrollo, prioridades de México para 2020
![Marcelo Ebrard, informó que William](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QLXPIFOKRDGNPYHDTJUQLXO3E.jpg?auth=6a17fa4d508ac2cb3df31823c7827e2a17b0d53721686bc87818a3e72efc9f4c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Gobierno de México expuso este martes sus prioridades de política exterior para 2020, entre las que destacan la colaboración con Estados Unidos para reducir el tráfico de armas e impulsar el desarrollo de Centroamérica, así como la protección a los mexicanos que viven en el vecino país del norte.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que William Barr, fiscal general de Estados Unidos, visitó México para tratar varios asuntos de seguridad que conciernen a ambas naciones.
"Vamos a recibir al procurador porque convenimos en tener una reunión en estas fechas para iniciar el año y para tener metas comunes", dijo en la inauguración de la XXXI Reunión de Embajadores y Cónsules en Ciudad de México.
Destacó que entre las prioridades que se deben tratar con Estados Unidos está la reducción en el tráfico ilícito de armas pues "si no se reduce con esfuerzo conjunto, entonces por qué se supone que se va a poder doblegar a grupos altamente armados".
![También indicó que se tratará](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYD7VAMCOJHK7FNVN77AZRVARI.jpg?auth=66ffea7b3d227e31d50e978ba7a8b612ded0997a11b5db2e1a6b595825edd2f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También enfatizó que se han acercado las posiciones de México y EEUU en cuanto al Plan de Desarrollo Integral que el país latinoamericano elaboró con los países del norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el que el Gobierno mexicano fundamenta su estrategia contra la migración forzada.
También indicó que se tratará el tema de la protección a los mexicanos en Estados Unidos y dijo que la más alta prioridad tiene que ver con la lucha y acciones preventivas contra el racismo, "algo que marcó la tragedia de El Paso (Texas)".
Expresó que, de no trabajar en ello, el racismo se extiende y por ello ocurren tragedias como la del centro comercial Cielo Vista, donde el 3 de agosto de 2019 fueron asesinadas 22 personas, entre ellas 8 mexicanos.
Por otro lado, anunció que para este año, México, como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), propuso 14 proyectos a realizarse en conjunto con los miembros de la organización.
De igual manera, se buscará que en 2020 culmine la modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea que, afirmó el canciller, va más allá de un acuerdo comercial e integra valores comunes entre la sociedad europea y la mexicana.
La agenda bilateral con Asia también se reforzará en 2020 al expandir los contactos diplomáticos y comerciales con países como Australia, Corea del Sur y Japón, y se buscará apuntalar la participación mexicana en el grupo MIKTA (México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia).
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
Taiwán detectó 62 aviones chinos cerca de su territorio tras el paso de dos buques de EEUU por su zona marítima
“Hemos monitoreado la situación y respondido en consecuencia”, afirmó el ministerio de Defensa de la isla
“Fofo” Márquez registró marca ante el IMPI; esta es la empresa donde la ha utilizado
Un registro oficial del IMPI da constancia que el creador de contenido obtuvo los derechos de la marca comercial y el logotipo con la leyenda “Fofo Mqz” desde hace cinco años
![“Fofo” Márquez registró marca ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5TCAK7XFBEVTJOWPD6K6YPUPU.jpg?auth=50fccd9f6ed42f9f6b32deda505e05732ebeb3a28430de2160ac7ff2e46bb413&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Brasil rechazó los aranceles al acero impuestos por Trump pero aseguró que no busca una guerra comercial con EEUU
El ministro de Economía, Fernando Haddad, criticó la decisión de la administración republicana y afirmó que “medidas unilaterales de este tipo son contraproducentes para la mejora de la economía global”
![Brasil rechazó los aranceles al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WW55QKGBMZAPLI2DRRRGL7KQRU.jpg?auth=9fc48c8bc44913e951395e174036155b9bd3e95331ea47798f9641f703d63751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)