![(FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO)](https://www.infobae.com/resizer/v2/36NFO7YJAVEQLHUTWNA2JWTJFA.jpeg?auth=7e4ef96b05b838f1bd39c0e548354ae0eb6dc7d0980f4a6520099bd1a853f5b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El desempleo en México alcanzó al 3.6 % de la población económicamente activa (PEA) en octubre pasado a tasa anual, superior al 3.2 % del mismo mes de 2018, según las cifras publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según datos ajustados por estacionalidad, el nivel de desempleo se situó en 3.6% en el décimo mes del año, una tasa 0.1 puntos porcentuales superior a septiembre pasado, indicó la institución en un comunicado.
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, fue del 7.8%, una proporción mayor al 7% registrado un año antes, en cifras originales.
El Inegi, que considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto, situó la tasa de ocupación en 96.4% de la PEA en octubre.
![Las personas en la economía](https://www.infobae.com/resizer/v2/FSPR3GCO2JAAJPFJCOTK52J6F4.jpeg?auth=d22faf45301092c306eb592b7cd459426aec5312b7080b6deba0d643c5a0563d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las personas en la economía sumergida representaron el 56.3% del total de la población ocupada, por arriba del 56% que había en el mismo mes de 2018.
El 43.4% de la población ocupada se concentró en el sector servicios, el 19.8% en el comercio, el 16.5% en la industria manufacturera y el 11.6% en las actividades agropecuarias.
Otro 7.4% en la construcción, 0.7% en otros sectores como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el 0.6% restante no especificó su actividad.
El 67.9% de los trabajadores son asalariados, 23.1% autónomos, 4.6% empleadores o patrones y 4.4% son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares.
![La tasa de desempleo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HTM2D65JNBG25LBF3GV2G4QGHY.jpeg?auth=2608564e8c21a598ca935302c7ba99591fcee4e433d1aabdcb33030e425d9242&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La tasa de desempleo en México cerró 2018 en 3.3% de la PEA, dato idéntico al del final de 2017, situándose en las 1.82 millones de personas desocupadas.
México cuenta con alrededor de 126 millones de habitantes, según las proyecciones demográficas realizadas a partir del último censo de población (2010) para 2019.
El país registró 52.4 millones de habitantes en situación de pobreza en 2018, un dato menor a los 53,4 millones de 2016 y que representa el 41.9% del total de la población, según los datos más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Avanza la precarización del trabajo en México, advierten analistas
![El mercado laboral en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/PXF3R5HWI5ALZDFMPTCCHCGYI4.jpeg?auth=44495c0f12f5ed2c739754f1b15e0995a82558aee3f09d0250ac5155b66188f1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El mercado laboral en México avanza en sentido opuesto a la directriz del presidente Andrés Manuel López Obrador de lograr un mayor bienestar para las familias mexicanas, con la proliferación de empleos mal pagados y sin prestaciones, además de una elevada informalidad, señalaron este jueves analistas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló este jueves que el desempleo en México se situó en 3,7 % de la Población Económicamente Activa (PEA) en el tercer trimestre de 2019, por encima del 3.5% registrado en igual período de 2018.
La población subempleada -la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo- alcanzó un 7.8% de toda la ocupada, mayor al 7.1% reportado en el tercer trimestre de 2018.
Las personas en la economía informal representaron el 56.5% de la población ocupada, 0.2 puntos porcentuales menos que el nivel registrado en el mismo periodo de 2018.
![López Obrador defendió la creación](https://www.infobae.com/resizer/v2/KG4C2TH7CRCCTENN2N6O5IBE6A.jpeg?auth=1dc533471e72f44e52e767f67ea4118b2eb7317f7caa21cd8fb6542a3d3606a3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
No obstante, López Obrador defendió la creación de empleos en 2019 y citó las cifras divulgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) según las cuales la creación de empleos en octubre de 2019 fue de 159.998 puestos, mientras que en lo que va del año la ganancia es de 648.059 plazas.
Al comentar a Efe la aparente incongruencia entre el Inegi y el IMSS, el presidente de la Comisión de Estudios Económicos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Luis de la Cruz, dijo a Efe que López Obrador tiene razón al decir que el empleo ha crecido, pero en el sector formal, compuesto por personas asalariadas que gozan de Seguro Social y servicios de salud.
EFE
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Últimas Noticias
Una ONG venezolana exigió atención médica para el ex alcalde de Bolívar, Carlos Chancellor, detenido desde agosto
Justicia, Encuentro y Perdón señaló que el político enfrenta una “casi ceguera” por degeneración macular y sufre de tinnitus, diabetes y lesiones en diversas partes del cuerpo que “podrían ser indicativas de malignidad”
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yuri y Ángela Aguilar estrenan nueva versión de “Maldita primavera”; así reaccionaron los internautas
Esta canción habría consolidado a Yuri como una de las artistas mexicanas más destacadas en la década de 1980
![Yuri y Ángela Aguilar estrenan](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW333IDLSFBRJL2HVLCFFLMZKA.jpg?auth=4ad409cf775d8773ca2f749c8fde7480f09803425b559397f07be35d8cbaa96c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 7 de febrero
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Guadalajara: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYPSSVSIHZFQNADAVSGSOLWHKI.jpg?auth=e608bc3139e6238cc5327d7e722e4882dbd6febf10b8b19a41cb86dacbe160c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Cancún para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima en Cancún](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX2BPJRT7ZADNB7BTD6AUWQ5EY.jpg?auth=a8c229f9250935dc5543ce2a17550d8c3400be7694ec30355f6558ec046b3485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)