
El derretimiento de las capas de hielo polares y los glaciares de montaña se han considerado como una de las principales causas del aumento del nivel del mar, asociado con el cambio climático contemporáneo. Sin embargo, actualmente, la ciencia también está poniendo el foco en otras dimensiones de esta problemática.
Recientemente, un estudio científico encontró que el eje de rotación de la Tierra se inclinó bruscamente en el siglo XXI debido a las actividades humanas. De acuerdo al hallazgo, el rápido desarrollo de las aguas subterráneas está haciendo que el nivel del mar suba y que el eje de rotación se desplace. Esta investigación, que fue publicada en la revista Geophysical Research Letter, estuvo a cargo de expertos de la Universidad de Seúl.
Los autores buscaron establecer una relación causal entre el aumento del nivel del mar y el cambio resultante en el eje de rotación de la Tierra debido al uso de aguas subterráneas. “Se ha producido un problema en el eje de rotación de la Tierra, y está relacionado con las actividades humanas”, advirtió Seo Ki-won, profesor del Departamento de Educación de Ciencias de la Tierra de la Universidad Nacional de Seúl y autor principal del documento.
Según este análisis, entre 1993 y 2010 hubo un movimiento de aproximadamente 80 centímetros del eje de rotación, y esto se debió al aumento explosivo en el uso de las aguas subterráneas, entre otros motivos. A su vez, los científicos hallaron que el Polo Norte se está “inclinando” hacia Canadá, pero hasta ahora no han podido explicar claramente por qué.

Girando hacia otro lado
Cuando observaron por primera vez el cambio en el eje de rotación, los expertos explicaron que los motivos fueron la aceleración del calentamiento global, el derretimiento de los glaciares, el aumento del nivel del mar y la deriva del hielo. Además, se sabe que hubo un aumento del nivel del mar de 4 a 8 milímetros (mm) debido a la pérdida de glaciares en la Antártida y de 6 a 8 mm como consecuencia de la pérdida de hielo en Groenlandia.
Los especialistas de la Universidad de Seúl concluyeron que el aumento del nivel del mar debido al uso -y agotamiento- de las aguas subterráneas fue la causa más concluyente de esta dinámica. No fue fácil llegar a esta correlación, pero el equipo de investigación la encontró analizando el desplazamiento del eje de rotación de la Tierra, a la inversa.
Para llegar a estos resultados, los autores utilizaron un sistema de radiointerferometría de línea de base muy larga (NdeR: una técnica que combina datos de radiotelescopios), que les permitió observar que, suponiendo que la distribución de la cantidad de materia en la tierra haya cambiado, lo que se estimó y lo que se predijo están dentro del margen de error.

De todas maneras y bajo estos preceptos, según el grupo de trabajo, de 1993 a 2010 la humanidad bombeó alrededor de 2,15 billones de toneladas de agua subterránea, lo que resultó en un aumento del nivel del mar de unos 6 mm. Dado que la cantidad total de agua en la Tierra no cambia, se dice que si las aguas subterráneas son bombeadas artificialmente y utilizadas por los humanos y descargadas al océano, el nivel del mar inevitablemente aumentará. Entonces, a medida que cambia la distribución de la cantidad de materia en la Tierra, el eje de rotación de la Tierra también se ve alterado.
De acuerdo con el análisis del presupuesto de la media global del nivel del mar (GMSL), durante el siglo XX hubo un agotamiento significativo de las aguas subterráneas.
“En este estudio, mostramos que la estimación modelo de redistribución del agua de los acuíferos a los océanos daría lugar a una deriva del polo de rotación de la Tierra, de unos 78,48 cm hacia 64,16 ° E. En combinación con otras fuentes bien entendidas de redistribución del agua, como el derretimiento de las capas de hielo polares y los glaciares de montaña, las observaciones sirven como una confirmación independiente de la estimación del modelo de agotamiento de las aguas subterráneas”, concluyó Seo.

El equipo de investigación señaló, además, que el nivel del mar estaba aumentando en el noroeste de la India y el oeste de los Estados Unidos, donde se están utilizando grandes cantidades de agua subterránea. En un artículo publicado al respecto, en el New York Times, se advirtió que “el riesgo de desarrollo de agua subterránea en el valle occidental de California se ha elevado durante mucho tiempo y debido a las frecuentes sequías, solo se extrajo agua subterránea y el suelo no se llenó, por lo que había preocupación por los daños a las casas y la infraestructura a medida que disminuía el hundimiento”.
Por otro lado, también se plantean las preocupaciones sobre el cambio climático debido a las alteraciones en el eje de rotación del planeta, que tiene enormes efectos en el clima. Se ha planteado la teoría de que los humanos modernos (Homo sapiens) aparecieron en lo que ahora es África hace unos 200.000 años por el rápido cambio climático que se produjo cuando el eje de rotación de la Tierra se modificó hace unos 130.000 años.
Además de Seo Ki-won, formaron parte del equipo de trabajo Dongryeol Ryu, Jooyoung Eom, Taewhan Jeon, Jae-Seung Kim, Kookhyoun Youm, Jianli Chen y Clark R. Thomas Woodrow Wilson.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El deshielo antártico podría evitar el colapso de una corriente que incide en el clima del planeta
Investigadores de Países Bajos postularon que el agua dulce que libera la Antártida Occidental podría prevenir cambios extremos en la circulación del océano. Las claves del estudio publicado en Science Advances

Alertan que el cambio climático en las montañas se acelera y millones de personas están en riesgo
Un estudio revela que el aumento de las temperaturas en algunas regiones provoca alteraciones imprevisibles en las fuentes de agua, modifica la dinámica de nevadas y lluvias y afecta de manera directa a las comunidades que dependen de estos ecosistemas para su abastecimiento

Residuos industriales y CO₂, las claves de un nuevo cemento ecológico que supera al convencional en resistencia
Una startup de Wisconsin emplea una tecnología única para reutilizar subproductos como cenizas de carbón y capturar dióxido de carbono, una combinación que genera un material resistente que brinda soluciones sustentables a la construcción moderna

Un nuevo estudio revela cómo las palomas perciben el campo magnético de la Tierra
Científicos de Alemania y Austria usaron técnicas de mapeo cerebral y secuenciación genética que posibilitaron el hallazgo

Los plásticos matan a la fauna marina incluso en dosis mínimas, alerta un estudio global
Científicos internacionales reunieron datos de más de 10.000 necropsias de aves, mamíferos y tortugas marinas. Cuáles son los umbrales concretos de riesgo letal por ingestión, según la investigación


