![“Este año, la Hora del](https://www.infobae.com/resizer/v2/AFAJ7OEW7BGZXMTJT4CTPQAVTY.jpg?auth=47930ca40c6ea67ced501a448d495e80e8c120ab4aab742aa207a0f7499084ba&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Una hora de reflexión. De eso se trata. Y en todo el mundo. La Hora del Planeta 2022 es una iniciativa de concientización ambiental de las más importante del mundo. Hoy se realizará una nueva edición con una convocatoria a apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora en todo el mundo para exigir un futuro más seguro, más justo y más sostenible.
“Este año, la Hora del Planeta tendrá lugar en un momento muy difícil debido al conflicto en Ucrania y la crisis humanitaria que está provocando. Nuestros corazones y pensamientos están con todas las personas afectadas”, aseguraron desde la Organización Mundial de Conservación (WWF por sus siglas en inglés), entidad que promueve esta iniciativa en todo el mundo.
El evento, del que participan más de 200 países, se llevará a cabo mañana en Argentina entre las 20.30 y 21.30.
“La Hora del Planeta se creó precisamente para unir al mundo y apoyar a las personas y el planeta. Para lograr paz y armonía entre los seres humanos y la naturaleza. La Hora del Planeta ofrece este año otro momento para la solidaridad y la oportunidad de unirnos y cuidar el hogar que todos compartimos”, añadieron.
Esta nueva edición se lleva a cabo en un contexto en el que numerosos gobiernos y organizaciones piden “una mayor ambición y una acción urgente para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030″, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030 de la ONU.
![La Hora del Planeta se](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDNO4USQF5CKBD5576DUQWALBE.jpg?auth=02a415ea25b393f60d1557a63399ff841ae5396457514567cf4870049aa3a354&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El cambio climático se instaló como prioridad en las agendas de todos los gobiernos, exigiéndonos acciones ambiciosas y urgentes. Frente a este contexto que nos interpela a todas y todos, la Ciudad de Buenos Aires presentó su Plan de Acción Climática para brindar soluciones y, además, adhiere a iniciativas que ayuden a concientizar. Por eso, este sábado 26 de marzo, como hace varios años, apagamos las luces para llamar a la reflexión y tomar conciencia de lo que podemos hacer para cuidar el ambiente. El cambio se logra con acciones que nos permitan proyectar un futuro resiliente, inclusivo y sostenible”, aseguró Inés Gorbea, Secretaria de Ambiente de la Ciudad.
La Hora del Planeta nació en Australia en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático y se convirtió desde entonces en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, al que se suman más de 200 países.
Con la meta puesta en frenar la pérdida de biodiversidad y reducir a la mitad las emisiones de C02 para 2030, la organización convocó a la sociedad a comprometerse y aseguró que “con esfuerzo y trabajo en equipo” se podrá ganar “la carrera a la emergencia climática”.
![Este sábado 26 de marzo,](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7U3VBSVI5BWLIZV3PVXT2Q2ZY.jpg?auth=69936fa275c5e44f891604eac7bc1d7af0c00e3b427a7eed92524795105426d8&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
De cara a la edición de este año, la organización WWF lanzó la campaña #KMPorElPlaneta, una iniciativa para demostrar públicamente el apoyo a la defensa del Planeta, que convocaba a sumar kilómetros caminando, corriendo, patinando o en bicicleta hasta el sábado 26 de marzo.
El reto ya lleva un total de 248.237 kilómetros acumulados, lo que equivale a seis vueltas al perímetro del Planeta, que tiene unos 40.000 kilómetros.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)