Antonio Guterres, en la inauguración de la cumbre climática: “¿Queremos pasar a la historia como la generación que holgazaneaba mientras el mundo ardía?”

El secretario general de la ONU reclamó un mayor compromiso para aumentar las metas que reduzcan el aumento de la temperatura. Según afirmó, hay dos caminos: la capitulación o la esperanza

Guardar
Antonio Guterres habla durante la
Antonio Guterres habla durante la conferencia de prensa previa a la cumbre (REUTERS/Sergio Perez)

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgió este lunes a todos los países a tener más “ambición” para recortar las emisiones contaminantes en un “momento crítico” para combatir el cambio climático.

En su intervención en la inauguración de la cumbre COP25 en Madrid, Guterres afirmó que hace falta tomar "ya" decisiones importantes para limitar las emisiones causantes del efecto invernadero.

El mundo está en un “punto crítico” y “para finales de la próxima década estaremos en uno de estos dos caminos. Uno es el camino de la capitulación, en el que habremos pasado como sonámbulos el punto de no retorno, poniendo en peligro la salud y seguridad de todos los habitante del planeta”, advirtió Guterres.

¿Realmente queremos pasar a la historia como la generación que hizo como el avestruz, que holgazaneaba mientra el mundo ardía?”, preguntó desafiante ante los representantes de unos 200 firmantes del Acuerdo de París, entre ellos unos cuarenta jefes de Estado o gobierno.

"El otro camino es el de la esperanza. Un camino de resolución, de soluciones sostenibles. Un camino en el que los combustibles fósiles sigan estando donde deberían, bajo el suelo, y alcanzaremos la neutralidad en cuanto al carbono para 2050", dijo.

Guterres abrió la COP 25
Guterres abrió la COP 25 este lunes en Madrid (REUTERS/Sergio Perez)

Subrayando su “frustración” por la lentitud de los cambios, insistió en la necesidad de actuar de forma urgente y radical.

También advirtió de que los indicios del cambio climático son “inconfundibles”, como que los últimos cinco años fueron los más cálidos a nivel global desde que hay registros, o que la concentración de CO2 en la atmósfera alcanzó un récord histórico, según divulgó la pasada la Organización Meteorológica Internacional.

Pero también afirmó que “todos los principales emisores deben hacer más”, en una aparente alusión a países como EE.UU., China y la India, tanto por su responsabilidad en las emisiones globales como porque han enviado a esta cumbre de Madrid a delegaciones de segundo nivel.

Sin el compromiso pleno de los grandes emisores todos nuestros esfuerzos quedarán completamente socavados”, recalcó Guterres.

El secretario general de Naciones Unidas aseguró además que le resulta muy frustrante "el lento ritmo de cambio", más aún cuanto que la mayoría de las herramientas y tecnologías para combatir el cambio climático "ya están disponibles".

Por ello, recalcó que "necesitamos un cambio rápido y profundo" en la forma en que la Humanidad hace negocios, genera energía, construye ciudades, se mueve y se alimenta, eliminando "nuestra adicción" al carbono.

Si no cambiamos urgentemente nuestro modo de vida, ponemos en peligro la vida misma”, reiteró.

Las emisiones de gases están
Las emisiones de gases están en un nivel récord (Shutterstock)

Guterres urgió especialmente a abandonar los combustibles fósiles y a regular los mercados de carbono en el llamado Artículo 6, uno de los asuntos pendientes de la última cumbre del clima, celebrada el año pasado en Katowice (Polonia).

"Poner precio al carbono es vital para tener alguna oportunidad de limitar el aumento de la temperatura global", insistió, por lo que insistió en pedir que los países "superen las diferencias actuales" para lograr un acuerdo en este sentido.

Como punto positivo, señaló que unos 70 países ya han anunciado su intención de proponer durante 2020 contribuciones nacionales más ambiciosas contra el cambio climático y que 65 países y algunas importantes economías a nivel subnacional se han comprometido a trabajar para lograr el nivel de emisiones cero en 2050.

El secretario general de la ONU recalcó la necesidad de asegurar una financiación de al menos 100.000 millones de dólares anuales para la mitigación y adaptación al cambio climático en los países en desarrollo.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Así funciona el robot inteligente que promete salvar el océano pieza por pieza

Especialistas y equipos europeos avanzan con tecnologías capaces de identificar y extraer residuos marinos en zonas críticas. Claves de una innovación que puede marcar la diferencia en los ecosistemas oceánicos

Así funciona el robot inteligente

Las granjas podrían ser claves ante el cambio climático, revela un estudio internacional

El análisis sugiere que la adopción de prácticas innovadoras en campos agrícolas ofrece ventajas tanto para la reducción de gases de efecto invernadero como para la mejora de la estabilidad climática y la productividad rural

Las granjas podrían ser claves

Cómo funciona el innovador sistema que permite prevenir la desaparición silenciosa de especies

El estudio internacional señala el valor estratégico de los datos geográficos, al identificar señales de alerta en ecosistemas vulnerables y facilitar intervenciones rápidas que protegen la integridad ambiental y la biodiversidad

Cómo funciona el innovador sistema

La alarmante caída de los tiburones profundos: se perdió el 77% de su población en 12 años

El informe de investigadores internacionales revela consecuencias inéditas para los ecosistemas marinos tras la drástica reducción de grandes depredadores y expone la urgencia de estrategias globales para frenar la crisis

La alarmante caída de los

Reducir el arsénico en el agua baja el riesgo de muerte prematura por cáncer y enfermedad cardíaca

Un estudio de investigadores de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, analizó durante 20 años a casi 12.000 adultos de Bangladesh. Cómo demostraron que la disminución de la exposición a ese elemento químico natural se asoció con menos fallecimientos

Reducir el arsénico en el
MÁS NOTICIAS