
El Ministerio de Salud impulsa una campaña masiva de vacunación gratuita con el objetivo de elevar los índices de inmunización en la población, especialmente entre los grupos más vulnerables. La iniciativa incluye jornadas nacionales de vacunación hasta el 30 de noviembre y una nueva fase programada del 15 al 21 de diciembre.
¿Por qué es importante vacunar a niños, gestantes y adultos mayores?
Las autoridades sanitarias peruanas enfatizan que la vacunación es la mejor herramienta para proteger la vida y la salud. En particular, instan a padres y cuidadores a llevar a sus hijos menores de cinco años a los centros de salud para completar el esquema de inmunización, advirtiendo que enfermedades como la polio, el sarampión y la difteria pueden dejar secuelas duraderas y prevenibles en los niños. "Las vacunas salvan vidas, protege a tus hijos“, es la exhortación principal lanzada por el sector.

Además, la campaña subraya la importancia de la inmunización de gestantes para prevenir enfermedades como la difteria, el tétanos y la tos ferina, así como de la vacunación en adultos mayores para combatir riesgos asociados a la influenza y la neumonía, que pueden resultar mortales en este grupo.
Fechas, metas y acceso para las jornadas de vacunación
El esquema peruano contempla 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades inmunoprevenibles, de las cuales 16 deben aplicarse antes de los cinco años, y una adicional entre los 9 y 18 años para el virus del papiloma humano.
La meta establecida para 2025 es vacunar a 277,026 menores de cinco años y a 466,623 personas mayores de 60 años, priorizando la aplicación de vacunas como la pentavalente, antipolio, SPR, Tdap, influenza y neumococo. El Estado peruano busca con estas jornadas acercar el servicio de vacunación a la población, realizando actividades en centros de salud, parques y puntos de fácil acceso, con el objetivo de facilitar la protección familiar y comunitaria.

La campaña informativa, impulsada por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros, lleva como lema “La vacuna es tu escudo más fuerte contra enfermedades” y también promueve mensajes como "completa las vacunas de tus hijos menores de 5 años“, ”protege a gestantes y adultos mayores contra la neumonía" y "las vacunas son seguras, gratuitas y salvan vidas“, reforzando la importancia de la prevención para todos los peruanos.
Para atender dudas y consultas, las autoridades han puesto a disposición la línea telefónica 113, opción 3, para obtener información sobre los puntos de vacunación y protección disponible para ellos y sus familias.
Últimas Noticias
‘Valoramos tu puntualidad’: microfinanciera celebra sus 41 años de existencia premiando la cultura de pago a tiempo
“No nos conformamos con lo logrado; seguiremos trabajando arduamente para ser la mejor institución microfinanciera del país”, afirmó el presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz

Más cerca de tu dinero: la nueva realidad de los cajeros en México
Con la integración de MULTIVA a MULTIRED, los usuarios ahora pueden utilizar más de 11.800 cajeros para efectuar operaciones de retiro de efectivo y consulta de saldo gratis sin límites de horario, promoviendo una experiencia bancaria más sencilla y segura

Micro-rituales navideños: la pausa que transforma diciembre en recuerdos inolvidables
El ajetreo de diciembre puede hacer olvidar lo esencial de la Navidad: un instante de pausa basta para dar sentido y profundidad a la temporada

Cuenta regresiva para la llegada de la nueva HIMLA al Perú: una pick-up accesible desde US$ 22,990
Se trata del primer modelo pick-up de Chery para América Latina. Cuenta con un motor 2.3 Turbo Diésel, que entrega 161 caballos de fuerza y 420 Nm de torque máximo, y opciones tracción 4x4

Compras seguras y sin contraseñas: Mastercard revela cómo reducir el fraude y simplificar pagos en línea
En su paso por Infobae Talks, Guida Sousa, de Mastercard, analizó cómo la innovación tecnológica está transformando la experiencia de pago digital y fortaleciendo la confianza del consumidor




