Top 5 plataformas de email marketing: características, diferencias y consejos para elegir

El email marketing avanza hacia herramientas que mejoran aperturas, clics y retención. Aquí, una comparativa de las principales plataformas

Guardar
Más del 50% de los
Más del 50% de los profesionales reportan un retorno de inversión del 100% en campañas de marketing por correo electrónico. -(Imagen Ilustrativa Infobae)

El crecimiento sostenido del email marketing en el entorno digital se refleja en cifras que subrayan su relevancia estratégica. Según datos de Statista, en 2024 los ingresos globales generados por el marketing por correo electrónico superarían los 9.500 millones de dólares estadounidenses, consolidando a este canal como uno de los más rentables para empresas y organizaciones.

Más de la mitad de los profesionales del sector reportaron, a finales de 2023, una mejora del 100% en el retorno de la inversión (ROI) de sus campañas, lo que posiciona al correo electrónico como un pilar fundamental en cualquier estrategia digital.

La preferencia de los usuarios digitales por recibir mensajes de marca que ofrezcan experiencias homogéneas y recompensas a la fidelidad ha impulsado la demanda de soluciones cada vez más sofisticadas. El email marketing permite captar la atención y construir relaciones duraderas, siempre que se utilicen herramientas adecuadas y se diseñen campañas estratégicas.

Plataformas de email marketing

El reto es elegir la mejor plataforma para cada objetivo. La oferta se diversifica en funcionalidades, límites de envíos y niveles de automatización.

Mailrelay lidera en Latinoamérica con
Mailrelay lidera en Latinoamérica con el plan gratuito más generoso y soporte multilingüe prioritario para email marketing. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

A continuación, una comparativa de cinco soluciones que se han posicionado por su capacidad de ayudar a empresas y particulares a escalar sus comunicaciones digitales en Latinoamérica:

1. Mailrelay: el plan gratuito más generoso y soporte prioritario

Mailrelay avanza en el mercado latinoamericano con el plan gratuito más amplio disponible:

  • Envío de hasta 80.000 correos mensuales a 20.000 contactos sin límites diarios ni funciones recortadas.
  • Soporte multilingüe (español, inglés, portugués) efectivo a través de teléfono, chat y tickets, abierto desde la modalidad gratuita.
  • Niveles elevados de entregabilidad gracias a rangos de IPs propios y algoritmos avanzados que potencian la llegada a bandeja de entrada.
  • API robusta para integraciones con CRMs, ERPs o cualquier otra plataforma empresarial.
  • Flujos de automatización visual: series personalizadas, campañas de bienvenida, cumpleaños y reglas condicionales.
  • Informes en tiempo real, mapas de calor y análisis detallados para ajustar cualquier campaña y mejorar resultados.
  • Servidor SMTP incluido, esencial para el envío de correos transaccionales.
  • Pruebas A/B, formularios de captación de leads y creación de páginas de aterrizaje.
  • Integración directa con cientos de aplicaciones mediante Make.com.
El email marketing genera más
El email marketing genera más de 9.500 millones de dólares en ingresos globales en 2024, consolidando su relevancia en estrategias digitales. - (Imagen ilustrativa Infobae)

2. Mailchimp: reconocimiento y carácter intuitivo

  • Gran presencia global, preferido por pequeñas y medianas empresas que buscan facilidad y diseño visual.
  • Plan gratuito con hasta 500 contactos y 1.000 envíos mensuales; incluye segmentación y pruebas A/B básicas.
  • Para acceder a la automatización avanzada, informes de profundidad y soporte prioritario, es necesario migrar a planes pagos.
  • Integraciones con plataformas internacionales y ecommerce extendidas en el ecosistema digital.

3. Acumbamail: experiencia hispanohablante y simplicidad

  • Orientada al usuario hispanoparlante, con soporte rápido y editores visuales intuitivos.
  • Plan inicial: 2.000 suscriptores y 20.000 correos/mes, adecuado para proyectos en etapa temprana.
  • Algunas funciones de automatización e informes quedan reservadas para el nivel pago.
  • Biblioteca de plantillas y opciones de segmentación fáciles de utilizar.
La elección de la plataforma
La elección de la plataforma de email marketing impacta en la fidelización, conversión y crecimiento de las marcas en el entorno digital. - (Imagen ilustrativa Infobae)

4. Brevo: personalización y adaptabilidad

  • Anteriormente conocida como SendinBlue, destaca por su flexibilidad y opciones de personalización.
  • En la modalidad gratuita hay límites en los envíos diarios y el acceso a funciones avanzadas.
  • Capacidad de integración dinámica con CRMs y sistemas de comercio electrónico.
  • Automatizaciones y personalización de contenido disponibles, ideales para usuarios experimentados.

5. GetResponse: automatización integral y embudos de ventas

  • Orientada a quienes buscan un enfoque completo: combina emails, embudos, webinars y analítica en un solo entorno.
  • Plan gratuito: hasta 500 contactos y funciones esenciales.
  • La automatización avanzada, las pruebas A/B y el soporte en español requieren upgrade al plan premium.
  • Integración fluida con ecommerce y plataformas de eventos.
La preferencia de los usuarios
La preferencia de los usuarios por experiencias homogéneas y recompensas impulsa la sofisticación de las campañas de email marketing. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Elegir bien no solo multiplica la eficacia de cada campaña de email: impacta en la fidelización de audiencias, la conversión de mensajes y el crecimiento sostenido de las marcas.

Especialistas del sector destacan la importancia de optimizar las tasas de apertura, analizar los clics y trabajar en reducir las bajas para lograr resultados sobresalientes en el competitivo entorno digital.