La Ciudad de México será sede de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes en 2026

El encuentro abrirá inscripciones para jóvenes de 17 a 40 años que buscan acceder a mentorías, alianzas y experiencias de desarrollo en una plataforma global

Guardar
 La cumbre cuenta con
La cumbre cuenta con el respaldo de empresas y organizaciones internacionales, consolidándose como referente mediático y de impacto social. (Cortesía Cumbre Internacional Jóvenes Líderes)

La Ciudad de México será sede, por primera vez, de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes, un evento que reunirá a 2.000 jóvenes de entre 17 y 40 años en el Teatro Ángel y Tere Losada del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac el 11 de marzo de 2026.

Esta edición representa un hito para el país, ya que la cumbre, considerada la plataforma de liderazgo joven más influyente de Iberoamérica, ofrecerá acceso gratuito a los participantes y contará con la presencia de figuras internacionales de alto perfil.

Importancia histórica y relevancia internacional de la cumbre

La llegada de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes a México constituye un acontecimiento sin precedentes en el ámbito juvenil nacional. Con más de 15 años de trayectoria y presencia en más de 20 países, la cumbre se ha consolidado como un espacio de referencia para el liderazgo ético, la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo humano. Su misión principal es empoderar a jóvenes, fortalecer su formación y abrir espacios de debate sobre los desafíos globales del siglo XXI. El evento, de carácter anual, ha impactado a millones de jóvenes a través de jornadas presenciales, transmisiones y redes sociales, promoviendo la diversidad y la pluralidad de ideas.

 La edición 2026 de
La edición 2026 de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes reunirá a 2.000 jóvenes de 17 a 40 años en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac. (Cortesía Cumbre Internacional Jóvenes Líderes)

La edición 2026 contará con la participación de personalidades de primer nivel provenientes de distintos ámbitos. Entre los invitados confirmados figuran Su Alteza Real la Gran Duquesa María Teresa de Luxemburgo, Laura Gil (Secretaria General Adjunta de la Organización de los Estados Americanos), Daniel Servitje (presidente de Grupo Bimbo), Marcus Dantus (empresario), Paola Longoria (considerada la mejor raquetbolista del mundo), María Ríos (reconocida por Fortune como una de las emprendedoras más poderosas de Estados Unidos), Javier Larragoiti (científico mexicano incluido en la lista del MIT de los principales innovadores menores de 35 años), Ninfa Salinas (vicepresidenta de Grupo Salinas), Katya Echazarreta (astronauta mexicana), Odin Dupeyrón (artista), Christian Asinelli (vicepresidente de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y Leandro Viotto Romano (fundador de Jóvenes Líderes). La agenda estará centrada en el futuro de las nuevas generaciones, el liderazgo plural y la construcción de alianzas para el impacto social.

Impacto y oportunidades para los jóvenes

La cumbre se distingue por su enfoque en la formación integral y el acceso a oportunidades reales para los jóvenes participantes. A lo largo de su historia, el evento ha promovido becas, programas de mentoría y espacios de networking, permitiendo que los asistentes establezcan vínculos con líderes de diversos sectores y accedan a proyectos colaborativos.

La experiencia de ediciones anteriores demuestra que la participación en la cumbre puede abrir puertas a nuevas alianzas, desarrollo profesional y crecimiento personal, consolidando a la plataforma como un motor de cambio para la juventud iberoamericana.

El alcance de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes se amplificará gracias a la colaboración de media partners de relevancia internacional. Infobae México y FOX serán los encargados de la cobertura oficial, con transmisiones especiales y difusión en múltiples plataformas informativas y audiovisuales. Esta alianza garantiza una amplia visibilidad del evento y de las voces jóvenes que participarán en la jornada.

Cómo inscribirse

La inscripción para la cumbre es gratuita y está abierta a jóvenes de 17 a 40 años. Para participar, es necesario registrarse previamente a través del sitio oficial www.cumbredejoveneslideres.com o enviar consultas al correo info@joveneslideres.org. En la página web, los interesados encontrarán información detallada sobre el programa, los requisitos y el proceso para acceder a una de las 2.000 plazas disponibles. Se recomienda completar el registro lo antes posible debido a la alta demanda y la limitación de cupos.

A lo largo de los años, quienes han formado parte de este encuentro han encontrado en la cumbre una puerta de entrada a nuevas experiencias profesionales, educativas y de colaboración internacional, consolidando su papel como un espacio de oportunidades concretas para la juventud.

Últimas Noticias

Regalos para estar presente: cómo elegir obsequios que conectan esta Navidad

El intercambio de obsequios se convierte en una oportunidad para crear conexiones auténticas y compartir felicidad. Aquí, ideas de productos de cuidado y bienestar para regalar

Regalos para estar presente: cómo

A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación

Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia

A nueve años del Acuerdo

Mundial 2026 impulsa debate sobre regulación de apuestas en México

El próximo torneo internacional de fútbol ha reavivado la discusión sobre la necesidad de actualizar la legislación mexicana en materia de apuestas, ante el crecimiento acelerado del sector

Mundial 2026 impulsa debate sobre

“La paz y el conocimiento van de la mano”: la Nobel Nadia Murad conmueve y motiva a estudiantes peruanos con su testimonio

La UCV fue escenario de una jornada significativa con la presencia de Nadia Murad, Premio Nobel de la Paz 2018, quien compartió su historia y mensaje de justicia, libertad y empoderamiento con cientos de estudiantes y docentes

“La paz y el conocimiento

“Negociar es parte de la cultura peruana, por eso nuestro modelo tuvo un encaje perfecto”

Senya Andreev, Country Manager de inDrive Perú, explicó durante el CADE 2025 cómo el sistema de acuerdos previos entre pasajeros y conductores ha permitido a la plataforma crecer en distintas regiones del país, con iniciativas de inclusión financiera y nuevos espacios para mujeres conductoras

“Negociar es parte de la
MÁS NOTICIAS