Guardar
La entidad contactó a la
La entidad contactó a la familia de la paciente para agilizar citas y brindar acompañamiento durante el proceso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La EPS Famisanar confirmó la inmediata activación de sus protocolos internos para la atención de salud mental, luego de que una afiliada, identificada como Ana María Martín Siabatto, publicara en redes sociales un video en el que denuncia dificultades para acceder a servicios psiquiátricos durante una crisis, el pasado 10 de octubre, en coincidencia con el Día Mundial de la Salud Mental.

De acuerdo con la información suministrada por la EPS Famisanar, una vez identificada la publicación y la situación expuesta por la usuaria, la entidad contactó directamente a la madre de la paciente para gestionar la asignación ágil de citas médicas y ofrecer acompañamiento durante el proceso.

A lo largo de la gestión, la madre fue informada sobre los avances y las decisiones tomadas. La empresa reportó que la familia expresó su agradecimiento por la respuesta y el apoyo brindados.

Joven alerta por atención en salud mental

En el video por el que se conoció el caso, la joven relató que, en medio de una crisis psiquiátrica, se comunicó a la línea 106 y buscó atención en diferentes hospitales, pero no pudo ser admitida. “No me querían recibir porque mi EPS ha perdido convenio con la mayoría de las clínicas”, manifestó en la grabación.

La EPS cuenta con una
La EPS cuenta con una red de urgencias y servicios ambulatorios psicológicos y psiquiátricos en Bogotá y otras regiones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Frente a la visibilidad de la denuncia, la EPS Famisanar reiteró su compromiso con la atención integral y oportuna de la salud mental, reconociendo el bienestar emocional como eje fundamental de su modelo de atención y subrayando la importancia de que los usuarios conozcan las rutas y recursos disponibles.

Red de urgencias en salud mental

La entidad recordó que cuenta con una red de urgencias y servicios ambulatorios psicológicos y psiquiátricos, tanto en Bogotá como en otras regiones del país. Para la atención de crisis, EPS Famisanar dispone de urgencias en hospitales como Simón Bolívar, Santa Clara y El Tunal, así como servicios de las entidades Cafam y Colsubsidio.

En cuanto a la atención ambulatoria, la red incluye instituciones como IPS Consorcio Clínica Emanuel, IPS Fray Bartolome, IPS Unitox, NP Medical y distintas subredes.

La Organización Panamericana de la
La Organización Panamericana de la Salud considera la salud mental un derecho humano fundamental y resalta la alta prevalencia de depresión en mujeres. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La organización también reiteró la necesidad de reforzar continuamente las rutas de acompañamiento y la importancia de la salud mental dentro de sus prioridades.

Perspectiva regional sobre la salud mental

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la salud mental es un derecho humano fundamental y un elemento esencial para el desarrollo personal, comunitario y socioeconómico.

Según cifras de la organización, la depresión continúa ocupando la principal posición entre los trastornos mentales y es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres. Entre el 10% y el 15% de las mujeres en países industrializados, y entre el 20% y el 40% en países en desarrollo, sufren depresión durante el embarazo.

Finalmente, la EPS Famisanar aseguró la continuidad en el refuerzo de las rutas de acompañamiento y reiteró su invitación a los usuarios para informarse sobre los recursos y canales de atención disponibles.