
A menos de un mes de su lanzamiento, el sistema interoperable Bre-B ha generado una respuesta positiva entre los usuarios en Colombia.
De acuerdo con cifras del Banco de la República citadas por La República, más de 35 millones de llaves ya han sido registradas hasta mediados de septiembre, lo que evidencia una rápida aceptación por parte de los usuarios tanto para transferencias entre personas como para pagos en comercios.
¿Qué es Bre-B?
Mediante datos fáciles de recordar, como el número de celular, correo electrónico, número de identificación o un código alfanumérico, el sistema Bre-B permite enviar y recibir dinero de forma segura, sin compartir el número de cuenta bancaria y con la libertad de operar entre distintos bancos, billeteras digitales y cooperativas de manera casi instantánea.

La tendencia de crecimiento ha superado los pronósticos planteados por el ente emisor. Ana María Prieto, directora de Sistema de Pagos del Banco de la República, indicó en declaraciones a El Colombiano que el emisor esperaba contar con unas 30 millones de llaves registradas para finales de año, meta que ya se logró de manera anticipada.
El sistema entró en vigencia el 14 de julio de 2025 para el registro de llaves. La fecha proyectada para transferencias instantáneas y el registro completo de usuarios es 06 de octubre, según lo último que se informó por parte del Banco de la República.
La banca digital responde al reto de la innovación
El sector financiero en Colombia, con entidades como Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, se preparó durante tres años para implementar este nuevo ecosistema. De acuerdo con información de la entidad, la inversión alcanzó 50 millones de dólares destinados a fortalecer la infraestructura tecnológica y asegurar que la aplicación digital cumpla los máximos estándares de seguridad.

Parte esencial de este esfuerzo está centrado en la pedagogía digital. Campañas orientadas a familiarizar a la comunidad con las transacciones y el registro de llaves han sido clave. Entre las más recientes está ‘Descarga, Usa y Gana’, iniciativa que entregó más de $1.760 millones en premios y alentó el uso de la banca digital, además de incrementar la confianza en el uso del sistema de llaves, según información del banco.
El proceso de registro de llaves en Banco Caja Social
En Banco Caja Social, el registro de llaves se realiza a través de la aplicación móvil. El usuario accede a la zona Bre-B, ubicada en la parte inferior de la pantalla, donde puede seleccionar la opción ‘Procesos de las llaves’, luego ‘Registrar Llaves’, elegir qué datos quiere asociar y autorizar el proceso. Todo el procedimiento ha sido diseñado para ofrecer simplicidad y seguridad a los usuarios.
Registrar y utilizar llaves en la zona Bre-B no tiene ningún costo para los clientes del banco, una ventaja que favorece la adopción y masificación del sistema.

¿Es seguro utilizar las llaves del banco?
El componente de seguridad es central en la propuesta digital de la entidad. Banco Caja Social adopta las recomendaciones emitidas por el Banco de la República respecto al uso adecuado del sistema:
- No es necesario aceptar una transacción por llave.
- El registro de llaves no tiene costo.
- La zona Bre-B está en la aplicación o página web de su entidad financiera.
- La llave NO es la contraseña.
- NO es necesario descargar ninguna otra aplicación.
- Bre-B no tiene cuentas en redes sociales. La información oficial se encuentra en la página del Banco de la República y en las de las entidades participantes.
- Consulte con su entidad financiera en caso de presentar problemas o tener preguntas sobre seguridad.
Últimas Noticias
CADE 2025: “Si el Estado se estanca, la sociedad retrocede”, advierte exministro Fernando Barrios al pedir gestión por resultados
A pesar del aumento sostenido de los recursos públicos en las últimas décadas, las brechas en educación y salud persisten y muestran retrocesos, agregó el también presidente de la Universidad Continental y presidente de CADE Ejecutivos 2024

Fuegos artificiales y globos metálicos provocan cortes de energía y ponen en riesgo la seguridad durante celebraciones de fin de año
Durante las festividades de diciembre, distritos en Lima, Cañete y Huarochirí podrían quedar a oscuras debido al impacto de objetos sobre la infraestructura eléctrica; Luz del Sur advierte sobre los riesgos adicionales y llama a la ciudadanía a adoptar conductas responsables para evitar apagones

El arte del lujo sobre ruedas, este es el vehículo que une innovación y sofisticación para trascender generaciones
Cada detalle en los vehículos actuales, desde el diseño hasta la tecnología artesanal, invita a vivir el trayecto como un momento memorable y lleno de emociones

Top 5 plataformas de email marketing: características, diferencias y consejos para elegir
El email marketing avanza hacia herramientas que mejoran aperturas, clics y retención. Aquí, una comparativa de las principales plataformas

Regalos para estar presente: cómo elegir obsequios que conectan esta Navidad
El intercambio de obsequios se convierte en una oportunidad para crear conexiones auténticas y compartir felicidad. Aquí, ideas de productos de cuidado y bienestar para regalar



