
La transición hacia una movilidad más sostenible está ganando terreno, y los vehículos híbridos juegan un papel clave en este cambio. En este contexto, la automotriz china Chery ha presentado su tecnología Chery Super Hybrid (CSH), un sistema de motor híbrido de quinta generación con el que busca optimizar el consumo de combustible y ofrecer una conducción más eficiente y adaptable.
Según la firma, el CSH se posiciona como una alternativa viable en mercados donde las infraestructuras de carga eléctrica aún están en desarrollo. Gracias a su combinación de tecnologías avanzadas, el sistema permite disfrutar de los beneficios de la propulsión eléctrica y del motor a combustión eficiente, sin depender exclusivamente de las estaciones de carga, lo que extiende la autonomía del vehículo.
Chery Super Hybrid: Tecnología y funcionalidad
Chery presentó su sistema híbrido CSH en abril durante el Auto Shanghai 2025, detallando que incorpora componentes como una transmisión DHT, baterías de alto rendimiento y un sistema de gestión y seguridad energética. Estas innovaciones permiten que el motor híbrido combine la eficiencia de la propulsión eléctrica con el respaldo del motor de combustión, lo que contribuye a reducir las emisiones y mejorar la autonomía del vehículo, señala.

Este sistema ha sido desarrollado tras más de 25 años de investigación, y Chery resalta que está diseñado para adaptarse a diferentes estilos de manejo, permitiendo a los conductores gestionar de manera más eficiente el uso de la energía. Además, subraya, la tecnología se ajusta tanto a entornos urbanos como a rutas largas, proporcionando flexibilidad para el uso diario del vehículo.
Beneficios para el usuario
Según la marca, el CSH ha sido diseñado para eliminar la “ansiedad por la autonomía” que sienten algunos conductores de vehículos eléctricos. Gracias a la combinación de propulsión eléctrica y motor a combustión, los usuarios pueden disfrutar de mayor flexibilidad y confianza durante sus viajes, sin preocuparse por quedarse sin carga. Además, el sistema optimiza el consumo de combustible, permitiendo a los conductores realizar recorridos más largos con mayor eficiencia energética.
Chery también subraya el enfoque en la seguridad de su tecnología, asegurando que el sistema no solo es eficiente, sino también confiable. Las mejoras en la gestión energética permiten una conducción más dinámica y segura, tanto en la ciudad como en la carretera, sin comprometer el rendimiento.

Durante el Auto Shanghai 2025, además de presentar su tecnología híbrida, Chery organizó eventos en vivo para probar el rendimiento de sus vehículos. Entre las pruebas más destacadas estuvo la “CSH Endless Horizon Worry-Free Voyage”, una prueba de 1,600 km de resistencia en condiciones reales, con el objetivo de demostrar la fiabilidad y el rendimiento del sistema.
Últimas Noticias
A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación
Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia

Mundial 2026 impulsa debate sobre regulación de apuestas en México
El próximo torneo internacional de fútbol ha reavivado la discusión sobre la necesidad de actualizar la legislación mexicana en materia de apuestas, ante el crecimiento acelerado del sector

“La paz y el conocimiento van de la mano”: la Nobel Nadia Murad conmueve y motiva a estudiantes peruanos con su testimonio
La UCV fue escenario de una jornada significativa con la presencia de Nadia Murad, Premio Nobel de la Paz 2018, quien compartió su historia y mensaje de justicia, libertad y empoderamiento con cientos de estudiantes y docentes

“Negociar es parte de la cultura peruana, por eso nuestro modelo tuvo un encaje perfecto”
Senya Andreev, Country Manager de inDrive Perú, explicó durante el CADE 2025 cómo el sistema de acuerdos previos entre pasajeros y conductores ha permitido a la plataforma crecer en distintas regiones del país, con iniciativas de inclusión financiera y nuevos espacios para mujeres conductoras

“Forjar profesionales con visión implica cultivar el arte y la resiliencia”: Una gala sinfónica celebra la integración de cultura y educación
La Universidad César Vallejo celebró su 34.º aniversario con un concierto sinfónico de gala que reunió arte, historia y emoción




