
La Universidad César Vallejo (UCV) lanzó oficialmente a través de UCV Virtual un programa de diplomados 100 % virtuales y subvencionados, dirigido a docentes y directivos educativos de todo el país. Según indicaron, la iniciativa ofrecerá a miles de profesionales del sector educativo la oportunidad de acceder de manera gratuita a programas diseñados para actualizar y mejorar sus habilidades profesionales.
El evento de lanzamiento tuvo lugar en el Auditorio Mágnum del campus Los Olivos. En la ceremonia estuvieron presentes el Dr. César Acuña Peralta, fundador de la UCV, así como otros representantes de la universidad, entre ellos la Dra. Tania Ruiz Gómez, directora de UCV Los Olivos; la Dra. Milagros Miranda Jara, directora de UCV Virtual; y el Dr. Heraclio Campana Añasco, vicerrector académico, quien ofreció una conferencia magistral sobre calidad en la gestión educativa.
Durante su intervención, la Dra. Milagros Miranda Jara destacó la relevancia de este lanzamiento, señalando que los diplomados representan “una oportunidad concreta para que miles de docentes se actualicen y enfrenten con éxito los nuevos retos de la enseñanza".
La oferta académica incluye programas en áreas claves como la gestión de escuelas inclusivas, el fortalecimiento de capacidades pedagógicas y el desarrollo de habilidades socioemocionales para diversas especialidades dentro del sistema educativo. Los participantes tendrán acceso a un total de nueve diplomados virtuales, que son los siguientes:
- Gestión de Escuelas Inclusivas con Bienestar Socioemocional
 - Gestión del Servicio Escolar desde un enfoque inclusivo y Socioemocional
 - Estrategias Pedagógicas y Evaluativas para la Enseñanza del Inglés
 - Estrategias Pedagógicas y Evaluativas para la Enseñanza de la Educación Física en Educación Secundaria
 - Fortalecimiento de Capacidades para Auxiliares de Educación Inicial, Primaria y EBE
 - Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales para Administrativos de Instituciones Educativas
 - Gestión del Servicio en Institutos Pedagógicos
 - Gestión de la Innovación para la Docencia en Institutos Tecnológicos
 - Gestión Pedagógica para la mejora del servicio de la Educación Intercultural Bilingüe – Secundaria
 

A lo largo de la jornada, también se presentó la oferta académica de la universidad, que incluyó programas de pregrado, posgrado y UCV Virtual, así como certificaciones internacionales a través del Centro de Idiomas. La transmisión en vivo del evento, a través de Zoom, permitió que docentes y directivos de todas las regiones del país pudieran participar y ser parte de esta jornada.
“Hoy no solo celebramos el lanzamiento de un programa académico; celebramos la posibilidad de seguir creciendo, juntos", afirmó la Dra. Miranda Jara, en un momento de la ceremonia, resaltando la importancia de continuar con la formación y el desarrollo profesional de los educadores peruanos.
Con esta iniciativa, UCV Virtual destacó la importancia de ofrecer herramientas innovadoras y de alto impacto para los docentes de todo el país. A través de estos programas, los maestros podrán actualizarse y adaptarse a los nuevos retos del entorno educativo, enfrentando las demandas del siglo XXI con herramientas y enfoques modernos, sostuvo.
Últimas Noticias
Guía para Primerizos: cómo disfrutar al máximo de Disney Springs
Más allá de los parques temáticos, existe un espacio que ofrece compras, gastronomía y espectáculos sin necesidad de boleto de entrada

Conducir con responsabilidad: el reto urgente para mejorar la seguridad vial en México
Escuelas y centros de evaluación avalados ofrecen programas integrales que combinan teoría y práctica, promoviendo habilidades y conocimientos para circular con responsabilidad
Cyber Wow 2025: lo que debes saber si buscas promociones en pañales o pañitos húmedos
Precios bajos en productos para bebés y la posibilidad de participar en sorteos destacados marcarán la próxima edición del mayor evento digital de compras en Perú

Liga 1 Te Apuesto 2025: ¿Cuáles fueron los fichajes más caros?
Las incorporaciones más costosas del año redefinieron las estrategias de los equipos principales, con movimientos que involucraron destacados nombres nacionales e internacionales y cuantiosas inversiones

“Entrenemos para ser mejores”: El deporte y la banca se unen para inspirar una sociedad más empática y respetuosa
Se trata de una iniciativa del Banco de Crédito del Perú (BCP) junto a siete atletas y paratletas peruanos, para promover valores cívicos a través del ejemplo deportivo




