
Prosegur Alarms y MAPFRE firmaron una alianza estratégica con el objetivo, según indican, de mejorar el mercado de la seguridad en Perú, con un enfoque integral que abarca no solo la protección física de los hogares y negocios, sino también una oferta de seguros y servicios adicionales para brindar una experiencia de seguridad más completa.
Gabriel Norkus, gerente general de Prosegur Alarms, señaló que el propósito de este convenio es ofrecer una propuesta que vaya más allá de la tecnología, centrada en la protección integral de las personas. Según Norkus, “la seguridad no debe abordarse solo desde lo negativo, sino también desde los aspectos positivos que conlleva una vida protegida”. Para él, esta colaboración con MAPFRE permitirá a los usuarios disfrutar de una vida más tranquila, sin las preocupaciones derivadas de la inseguridad.
A través de esta alianza, Prosegur y MAPFRE anunciaron que sus clientes tendrán acceso a una oferta que combina alarmas monitoreadas las 24 horas con la cobertura de seguros contra robos e incendios, lo que les brindará una doble protección. “Va a sentir que efectivamente tiene una doble protección, porque no solo va a contar con un producto de muy alta tecnología que va a estar monitoreado las 24 horas, que lo va a acompañar a donde esté, sino que además va a tener la garantía de que esa seguridad está asegurada”, expresó Norkus.
La solución, dirigida principalmente a hogares y negocios, ofrece el paquete "Alarma + Seguro contra robo“. En ese sentido, el ejecutivo resaltó que “la misma protección que tiene un banco, hoy la puedes tener en tu casa a un muy buen costo, a un precio muy accesible”.
¿Qué implica la alianza entre Prosegur y MAPFRE para los consumidores peruanos?
Renato Rijavec, gerente de Canales de Prosegur Alarms, explicó que la alianza representa un paso importante hacia una oferta complementaria que va más allá de la tecnología, integrando también servicios como los seguros. “Nosotros en Prosegur Alarms creemos que la seguridad de las personas no tiene que ver necesariamente con la tecnología, sino más bien con la protección integral”, señaló. Para él, esta propuesta busca cubrir todas las necesidades del cliente, desde la prevención de intrusos hasta la protección ante eventos imprevistos.
La creación de esta alianza no fue sencilla, según Rijavec. “Ha sido un trabajo de más de dos años, no solamente porque buscamos al partner correcto, que estamos seguros que un partner global como es MAPFRE es el indicado, sino también por la operativa detrás de esta integración”. La alianza entre las dos compañías, sostuvo, busca responder a las inquietudes comunes de los consumidores sobre qué sucede si un incidente ocurre, ofreciendo una solución integral a través de un ecosistema de seguridad.
Prosegur y MAPFRE: Proyección de crecimiento y expansión
En cuanto a las expectativas ante el acuerdo, Rijavec destacó: “Este es el primer paso... estamos buscando no solamente una alianza a nivel de producto y canales, sino una oferta integral para las bases de clientes de ambos lados”. Con esta alianza, las compañías esperan llegar a una amplia base de clientes, no solo en Perú, sino también en otros mercados de Latinoamérica.
Para Prosegur, Perú es un mercado clave, siendo la segunda operación más grande fuera de España, con más de 50,000 clientes en su cartera de alarmas. Norkus destacó que la lealtad de los clientes peruanos es notable. “Nuestro cliente se queda con nosotros por encima de ocho años”, comentó Rijavec.
En cuanto a los beneficios esperados para 2025, Norkus proyectó un crecimiento superior al 10% para Prosegur Alarms, anticipando que el 90% de los nuevos clientes tendrán un seguro integrado en el contrato de alarmas. Esto, dijo, refleja la creciente demanda por soluciones integradas que combinan tecnología avanzada y respaldo seguro.
Últimas Noticias
El modelo colombiano de cultura empresarial que llegó a Harvard
Harvard Business Publishing reconoció la transformación cultural de Celsia como caso de innovación. Infobae habló con las líderes de Talento Humano y Desarrollo Organizacional

Tradición, creatividad y música en vivo: el congreso y festival que transformaron a Puebla en la capital gastronómica de América Latina
Durante cuatro días, chefs, productores y jóvenes talentos compartieron experiencias y saberes en un ambiente de colaboración y celebración que proyectó nuevas alianzas para la región

IA en Fake News - Elecciones 2026: Expertos y autoridades proponen acciones para enfrentar la desinformación durante el proceso electoral
Ante la inminente incorporación de nuevas tecnologías en la campaña electoral, panelistas convocados por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reflexionaron sobre los desafíos de distinguir fuentes confiables y promover el pensamiento crítico para proteger la participación y la transparencia ciudadana

Guía para Primerizos: cómo disfrutar al máximo de Disney Springs
Más allá de los parques temáticos, existe un espacio que ofrece compras, gastronomía y espectáculos sin necesidad de boleto de entrada




