
Frente a la creciente demanda por viviendas personalizadas y en un contexto de encarecimiento del mercado inmobiliario, los préstamos para construcción de vivienda se consolidan como una alternativa clave para miles de familias peruanas que optan por edificar su propio hogar, ya sea desde cero o mediante ampliaciones significativas.
Estos productos financieros permiten costear directamente el proceso de edificación o remodelación, ofreciendo a los usuarios mayor control sobre el diseño, los materiales y los tiempos de obra, en contraste con las hipotecas tradicionales destinadas a la compra de viviendas ya construidas.
Diseñados para apoyar tanto la construcción de viviendas nuevas como reformas o reparaciones importantes, estos préstamos ofrecen condiciones específicas adaptadas a las necesidades del solicitante. Los montos disponibles, así como los plazos y tasas, varían según la entidad financiera y la capacidad de pago de cada usuario.
Caso Perú: financiamiento desde S/ 15.000
En el Perú, una de las entidades que ofrece este tipo de producto es Prestamype, marca comercial de P2P Finance Consulting SAC. Según información difundida por la propia entidad, inscrita en el Registro de Empresas de Préstamos (RES. SBS 05939-2019), su préstamo para construcción de vivienda permite acceder a montos que van desde S/ 15.000 hasta S/ 2 millones, con tasas de interés mensuales desde 1,19% y plazos de hasta 72 meses, renovables.
De acuerdo con los requisitos detallados por la empresa, para acceder a este financiamiento el solicitante debe:
- Contar con un inmueble como una casa, departamento, terreno, oficina o local comercial para dejar en garantía.
- Dicho inmueble debe estar inscrito en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
- Además, debe estar ubicado en la zona metropolitana de Lima, Callao, Arequipa, Trujillo, Huancayo, Piura, Chiclayo, Chimbote, Chanchamayo, Huaraz, San Martín, Chachapoyas, Utcubamba, Cajamarca o Cusco.
- También debe estar libre de problemas legales (multas, gravámenes o afectaciones) en la Municipalidad o en los Registros Públicos.
Además, Prestamype asegura que su cronograma de pagos se adapta a las necesidades del usuario y permite amortizar la deuda a lo largo del tiempo.
Recomendaciones para los solicitantes
Especialistas financieros y entidades reguladoras aconsejan a quienes consideren esta opción tener en cuenta varios aspectos clave antes de iniciar el proceso. Entre ellos destacan:
- Evaluar la capacidad de pago y situación financiera personal.
- Mejorar el historial crediticio para aumentar las posibilidades de aprobación.
- Ahorrar para el pago inicial, que en muchos casos puede alcanzar entre el 20% y 25% del valor total.
- Trabajar con contratistas certificados y presentar un plan de construcción detallado.
- Incluir en el presupuesto costos adicionales como permisos, seguros, e imprevistos.
Los préstamos para construcción de vivienda representan una herramienta potente para quienes buscan independencia inmobiliaria y un proyecto adaptado a sus propias necesidades. Sin embargo, implican compromisos financieros y técnicos que requieren planificación, disciplina y asesoría especializada.
Si quieres evaluar un préstamo para construcción de vivienda, CLIC AQUÍ.
Últimas Noticias
“Forjar profesionales con visión implica cultivar el arte y la resiliencia”: Una gala sinfónica celebra la integración de cultura y educación
La Universidad César Vallejo celebró su 34.º aniversario con un concierto sinfónico de gala que reunió arte, historia y emoción

El gasto en la nube se dispara: las empresas priorizan eficiencia y control de costos, según expertos
El control del gasto se posiciona como el principal objetivo para los responsables tecnológicos, superando incluso la seguridad, ante el aumento de desperdicio y la complejidad de los precios

AdP lanza Concurso Público Internacional para la Elaboración del Expediente Técnico de la Inversión PRMLA del Aeropuerto de Tarapoto
La convocatoria de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de más de 3,2 millones de dólares. Las propuestas podrán presentarse hasta el 2 de febrero de 2026

Guía para entender el mundo de las apuestas deportivas online
Expertos destacan la importancia de comparar incentivos, condiciones de pago y márgenes de cada operador para identificar oportunidades y optimizar el rendimiento de cada jugada

Sofía Vergara se convierte en embajadora global en una colaboración inspirada en su experiencia personal tras cirugía
Skechers presentó a la ‘Toti’ como su nueva embajadora, en una alianza guiada por tres pilares: comodidad, estilo y autenticidad




