
La construcción de una sociedad más justa y armoniosa no es un ideal inalcanzable, sino el resultado de pequeñas acciones individuales que, al sumarse, pueden generar un impacto significativo.
Bajo esta premisa, Caja Trujillo ha lanzado la campaña institucional ‘Sumando Valores’, una iniciativa que busca fomentar la práctica de principios fundamentales para mejorar la convivencia entre peruanos y fortalecer el tejido social.
¿Qué valores se practican en el Perú?
Hace cinco años, la Encuesta Nacional de Valores y Ciudadanía reveló cifras preocupantes: mientras que un 77% de los peruanos se consideraba honesto, un 45% opinaba que en el país no se practicaba ningún valor. Además, 9 de cada 10 personas afirmaban que la falta de diálogo afectaba el desarrollo del país, y solo un grupo minoritario destacaba valores colectivos como el respeto, la empatía y la confianza.

Estas percepciones no han cambiado significativamente en los últimos años y siguen reflejándose en la vida cotidiana: en el tráfico, en las filas de espera, en los colegios y en los centros de trabajo. No obstante, la misma encuesta mostró una visión esperanzadora, ya que 8 de cada 10 ciudadanos creían que el país debía unirse para construir un futuro mejor y un 75% opinaba que el respeto debía ser un principio universal.
Es en este contexto que Caja Trujillo ha decidido impulsar una campaña que no solo busca sensibilizar, sino también fomentar cambios reales a partir de la acción.
‘Sumando Valores’: una estrategia de cambio social
La campaña promueve valores como la honestidad, responsabilidad, compromiso, esfuerzo, respeto, gratitud, solidaridad, generosidad y paz, principios que la microfinanciera considera esenciales para la transformación de la sociedad. A diferencia de otras iniciativas, esta propuesta no se limita a la difusión de mensajes, sino que se enfoca en generar un impacto tangible a través de diversas actividades que involucran a la comunidad.

Para reforzar este propósito, la iniciativa cuenta con la participación del actor Gerardo Zamora Flores, recordado por su papel de Valentín Condori en la novela Qué buena raza. Como embajador de la campaña, su rol será amplificar el mensaje y motivar a la ciudadanía a poner en práctica estos valores en su día a día.
Durante el 2025, Caja Trujillo alineará esta campaña con distintas fechas clave de su calendario comercial, como la temporada escolar, el Día de la Madre, Fiestas Patrias y Navidad, integrando el mensaje de ‘Sumando Valores’ en diversos espacios físicos y medios de comunicación.
Además, la iniciativa incluye una serie de actividades de responsabilidad social que buscan la participación activa de la población, entre ellas:
- Talleres de educación financiera, enfocados en brindar herramientas para la gestión responsable del dinero.
- Donación de textos escolares, con el objetivo de facilitar el acceso a material educativo.
- Shows educativos, diseñados para transmitir valores a niños y jóvenes de manera dinámica.

- Sembrado de árboles y reciclaje, iniciativas que refuerzan la conciencia ambiental y la responsabilidad con el entorno.
- Campañas de donación de sangre y vacunación de mascotas, promoviendo el compromiso con la salud y el bienestar colectivo.
- Actividades con el voluntariado corporativo, que buscan articular esfuerzos entre empresas, instituciones y la sociedad civil.
El presidente del Directorio de Caja Trujillo, Dr. Luis Muñoz Díaz, destacó que esta campaña se diferencia de otras al centrarse en la concientización masiva sobre la importancia de los valores en la vida cotidiana. Desde su perspectiva, la verdadera transformación social no ocurre de manera espontánea, sino que es el resultado de pequeñas acciones individuales que, sumadas, generan un impacto colectivo positivo.
Más que una iniciativa puntual, ‘Sumando Valores’ se presenta como un llamado a la acción colectiva. La microfinanciera hace una invitación para que cada ciudadano, empresa o institución se sume a esta propuesta que busca construir un país más armonioso y equitativo.
Últimas Noticias
¿Barcelona vendrá con Flores? Todo lo que tienes que saber de FIL Guadalajara
La mayor cita del libro en México se prepara para recibir a Barcelona y ofrecer más de 3.000 actividades, espacios para el público joven y profesional, y una renovada apuesta por la sostenibilidad

“Ficha de los 10 minutos”: la herramienta que empodera a las familias peruanas en la lucha contra el dengue
El ministro de Salud, Luis Quiroz, destaca que el éxito de la prevención depende de la familia: “La ‘Ficha de los 10 minutos’ no es una tarea más, es un escudo para proteger a nuestros hijos y adultos mayores”

“El gas natural es un pilar del desarrollo, pero su potencial requiere reglas previsibles”: Informe sectorial pide políticas de Estado y equilibrio regulatorio
Análisis presentado por Promigas Perú y Quavii advierte que la desigualdad en el acceso, las diferencias tarifarias y la falta de estabilidad normativa amenazan la masificación y sostenibilidad social del gas natural en el país, e insta a fortalecer las inversiones y la protección al usuario con visión de largo plazo

“La vacuna es tu escudo más fuerte contra enfermedades”: jornadas gratuitas de inmunización hasta el 21 de diciembre
La Secretaría de Comunicación Social de la PCM ha lanzado una campaña informativa para generar conciencia sobre la importancia de la vacunación

‘Valoramos tu puntualidad’: microfinanciera celebra sus 41 años de existencia premiando la cultura de pago a tiempo
“No nos conformamos con lo logrado; seguiremos trabajando arduamente para ser la mejor institución microfinanciera del país”, afirmó el presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz



