![Entre octubre de 2024 y](https://www.infobae.com/resizer/v2/G2QBU3NUTRFCDHB632D7ZK7VTY.png?auth=8359973007b17e6445ab1c3a03f9d6644e30cc60329fb207914d6ac1b4ef93b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde noviembre de 2024, los habitantes de Bogotá viven una transformación en la expedición de pasaportes con la apertura de siete nuevos puntos de atención, estratégicamente distribuidos en CADES y SUPERCADES de la ciudad.
Este esfuerzo, liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en colaboración con la Alcaldía Mayor, busca acercar un servicio esencial a todos los ciudadanos, reduciendo los tiempos de espera y mejorando el acceso a este documento vital para quienes desean viajar al exterior.
Bogotá, con una población que supera los ocho millones de habitantes, enfrentaba un reto significativo en la gestión de trámites esenciales como los pasaportes. Hasta hace poco, los ciudadanos solo contaban con dos sedes principales: una en el norte y otra en el centro. Esto generaba largas filas, dificultades de desplazamiento y tiempos de espera prolongados.
![Para tramitar el pasaporte, los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6W6MORXZGVDPHJWOUGTQNFEACE.jpeg?auth=56504207038d2e59306a110e6df10f2a95f2c87bd3bba9d34b5ba6f982700f6e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A partir del 26 de noviembre de 2024, los bogotanos tienen acceso a siete nuevos puntos de atención:
- CADE La Gaitana (Suba)
- CADE Servita (Usaquén)
- CADE Fontibón (Fontibón)
- CADE Santa Lucía (Rafael Uribe Uribe)
- CADE Tunal (Tunjuelito)
- SuperCADE de la Calle 13 (Puente Aranda)
- SuperCADE de las Américas (Kennedy)
Estos se suman a las dos sedes tradicionales, totalizando nueve puntos de atención en la ciudad.
Mejoras en la gestión de pasaporte
Los primeros meses de operación ya reflejan el éxito de esta iniciativa. Según cifras oficiales del Ministerio, entre el 3 de octubre de 2024 y el 26 de enero de 2025 se expidieron 553.499 pasaportes a nivel nacional y 79.481 en consulados. De este total, 10.195 pasaportes fueron gestionados en los nuevos puntos de atención de Bogotá, lo que evidencia la alta demanda de estos espacios.
![Las tarifas del pasaporte ordinario](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MB72IJA7JCT5KZZXCGRLHW7IE.png?auth=e927f80b4977ef029e2159e94e2e813db61eaf185c508477df9e1539c435a572&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El SuperCADE de la Calle 13 lidera en número de documentos expedidos, con 2.383 pasaportes tramitados, seguido por el SuperCADE de las Américas y el CADE Servita.
Agendamiento de citas para el pasaporte
Uno de los pilares de esta transformación ha sido la implementación de un sistema de agendamiento de citas en línea y la posibilidad de realizar renovaciones de pasaporte por este medio, que permite a los usuarios elegir fechas y horarios según su conveniencia.
Este sistema, disponible las 24 horas del día, muestra en tiempo real las citas disponibles, lo que ha mejorado significativamente la experiencia de los ciudadanos.
![Desde noviembre de 2024, Bogotá](https://www.infobae.com/resizer/v2/FCDMRXLOFJGNTHLYATNB2C426M.jpeg?auth=00324e5a40fc1376b062afce1209cf872bdf7c78fc3b064a47c804d48671a53f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, el Ministerio destacó que los ajustes normativos y tecnológicos han permitido que los ciudadanos puedan tramitar su pasaporte desde cualquier lugar del mundo y recibirlo en cualquiera de las sedes habilitadas, tanto a nivel nacional como internacional. Desde el inicio de estas mejoras, se han emitido 71 pasaportes completamente en línea, lo que resalta el compromiso con la transformación digital y resulta en un proceso mucho más fácil para los ciudadanos.
En cuanto a los costos, se han reducido las tarifas para facilitar el acceso al trámite. El pasaporte ordinario, por ejemplo, pasó de costar 207.000 pesos colombianos a 182.000 pesos. En el exterior, los nuevos precios son de 60 euros en Cuba y Europa, y 82 dólares en el resto del mundo.
¿Quiénes pueden acceder al pasaporte gratuito?
El Gobierno también ha puesto énfasis en la inclusión social, implementando exoneraciones de pago para ciertos sectores vulnerables. Según informó el Ministerio, los ciudadanos que pertenezcan a los niveles A y B del SISBEN, personas con discapacidad, adultos mayores de 62 años, y aquellos que necesiten salir del país por razones de salud, educación o trabajo, pueden acceder al trámite de manera gratuita.
![Los nuevos puntos incluyen sedes](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCFSW57M3ZDJ7GU7QKXCTSWCBQ.png?auth=8d1a8d5765c7be811188a47daaba7078672c54826008212d53f2e2b4c9ca0570&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este contexto, se han entregado 905 pasaportes gratuitos, de los cuales 65 fueron gestionados en los nuevos puntos de atención en Bogotá. Un ejemplo destacado de esta política es el caso de un grupo de 12 niños y jóvenes de Capurganá en el Chocó, quienes viajaron recientemente a Panamá como parte de un programa de intercambio y obtuvieron sus pasaportes sin costo alguno.
¿Cómo realizar el trámite del pasaporte?
Para obtener un pasaporte en Colombia, es necesario agendar una cita a través del portal oficial de la Cancillería. Los mayores de edad deben presentar su cédula de ciudadanía original, mientras que los menores necesitan su registro civil, tarjeta de identidad (si aplica) y la presencia de ambos padres o una autorización autenticada.
![Si pertenece a los niveles](https://www.infobae.com/resizer/v2/PX5V7FVCY5ARZMPPSNZJHIEHLM.jpeg?auth=6275e90b0b36f1f100411eecf60cf6c3a37a3b5c8a31df0d128ca10ce5949d98&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El trámite incluye la toma de datos biométricos y el pago correspondiente, y el tiempo de entrega varía entre 24 y 48 horas hábiles en Colombia, y hasta ocho días hábiles en consulados en el exterior.
El éxito de esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá, quienes trabajaron en conjunto para habilitar los nuevos puntos de atención, optimizar recursos y garantizar un servicio de alta calidad.
El Ministerio resaltó que el pasaporte no es solo un documento de identificación, sino una llave que abre puertas a nuevas oportunidades. Estas medidas buscan ofrecer un servicio rápido, accesible y de calidad, acercando los servicios esenciales a todos los colombianos.
Últimas Noticias
Manifestación en la caseta de Tepotzotlán causa severó trafico en la autopista México-Querétaro
Se quejan habitantes del municipio de Tultitlán y piden cambio de nombre de su colonia “Cuarta Transformación”
![Manifestación en la caseta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2TB2D62RMZD2TPVCG6AELSKCY4.jpg?auth=131f4ba51f629a98f7cbb28c2ae1c6be09d268d7bc9b773f2719cce105b8b3ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la nueva camiseta de Millonarios para la temporada 2025
El cuadro bogotano presentó de forma oficial su nueva indumentaria para lo que será la Liga Betplay y la Copa Sudamericana
![Esta es la nueva camiseta](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSO5VE3YJJD57EUDUFKDWPSRNI.jpg?auth=fee02d3e75f095b89f74b9ea0a8906ce56cd1824bd1219dd1f7b4e856c37095f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es como los estadounidenses se unen al trabajo en el campo tras redadas de ICE contra migrantes
Tras las intervenciones de ICE que vaciaron los campos de empleados migrantes, una nueva imagen domina el paisaje agrícola de Estados Unidos: ciudadanos nacionales recolectando frutas bajo el sol
![Así es como los estadounidenses](https://www.infobae.com/resizer/v2/QBD62SNRCFGZVMFSFHUDCKYQXI.jpg?auth=da9bec23647c784b1d0763df305d24c0562746f95b41d58cf8c14d81b8c1b5ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A tiros recibieron a policías que se enfrentaron y capturaron a banda de ladrones en Bogotá: persecución de película frustró robo a local de venta de calzado
Los agentes frustraron un hurto en el barrio La Urba, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde uno de los asaltantes fue herido por los uniformados, que se defendieron de los disparos con los que fueron recibidos por los delincuentes
![A tiros recibieron a policías](https://www.infobae.com/resizer/v2/YPFAOP6VDBB6TIUNMKYOZH22ZI.png?auth=74921dea545a74d6af95fdc353f919f19aa48e3b82c777158f50d9c6d33c0e52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)