Conozca cómo ahorrar de manera segura y sin riesgos

El sistema financiero colombiano ofrece a sus usuarios una protección sólida a través del Seguro de Depósitos de Fogafín, la entidad que se encarga de proteger los ahorros de los ciudadanos

Guardar
Solo 4 de cada 10
Solo 4 de cada 10 ciudadanos destinan parte de sus ingresos al ahorro en Colombia - Imagen Ilustrativa Infobae

Ahorrar es una decisión crucial para proyectarnos a futuro y cumplir nuestras metas o proyectos personales; desde metas pequeñas como comprar un celular, ropa o asistir algún evento, hasta objetivos más grandes como viajar, estudiar, comprar el carro o moto de sus sueños, o adquirir una casa, el ahorro es la clave para lograrlos.

Según un estudio de Asobancaria, solo 4 de cada 10 ciudadanos destinan parte de sus ingresos al ahorro, lo que implica que apenas el 42% de los adultos ahorran o invierten regularmente. Sin embargo, es importante señalar que, en muchas ocasiones, las personas, lo hacen desde su hogar, utilizando métodos tradicionales como guardar dinero en efectivo en alcancías o debajo del colchón.

Aunque estos métodos son comunes, presentan serios riesgos. La falta de seguridad ante robos o pérdidas en residencias es un problema significativo y aún más cuando se trata del dinero que has ahorrado por años con un objetivo puntual.

Guardar dinero en efectivo en
Guardar dinero en efectivo en casa implica riesgos importantes, como robos o pérdidas, y puede convertirse en "plata de bolsillo", dificultando el cumplimiento de las metas de ahorro - Imagen Ilustrativa Infobae

Beneficios del ahorro en el sistema financiero formal

El ahorro en el sistema financiero formal ofrece múltiples beneficios que van más allá de simplemente guardar dinero en una cuenta bancaria. Por ello, uno de los productos financieros más comunes sigue siendo la cuenta de ahorros.

Según los resultados obtenidos en el Reporte de Inclusión Financiera 2023, presentado por Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera de Colombia, al cierre de 2023, 30.8 millones de adultos poseían una cuenta de ahorros, lo que se traduce en un total de 82.5 millones de cuentas de ahorro en el sistema financiero colombiano, y equivale a 2.2 cuentas de ahorro por cada habitante adulto del país.

Entre los beneficios de ahorrar en el sistema formal, se destaca la posibilidad de acceder a mejores tasas de interés y facilitar la obtención de créditos y préstamos, permitiendo a los ahorradores financiar proyectos personales y empresariales con mayor facilidad. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes de ahorrar en el sistema financiero formal es la seguridad que ofrecen las instituciones reguladas. Estas entidades están bajo la supervisión estricta de organismos gubernamentales, lo que asegura la transparencia y confiabilidad.

Al cierre de 2023, 30.8
Al cierre de 2023, 30.8 millones de adultos poseían una cuenta de ahorros en Colombia , lo que significa un total de 82.5 millones de cuentas - Imagen Ilustrativa Infobae

En Colombia, la Red de Seguridad Financiera (RSF) se encarga de mantener la estabilidad del sistema financiero del país, actuando como un componente esencial para evitar crisis económicas y proteger la integridad del mercado. Dentro de las integrantes de la RSF, se encuentra el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín), entidad encargada de proteger los ahorros de los ciudadanos depositados en las instituciones financieras inscritas.

Con el objetivo de proteger los ahorros y mantener la estabilidad del sector financiero, Fogafín administra el Seguro de Depósitos, que garantiza a los depositantes la devolución de su dinero hasta 50 millones de pesos por persona y por entidad, únicamente en caso de liquidación de la institución.

Contrario a la percepción de algunos, este seguro no implica un costo para el ahorrador. Al abrir un producto de ahorro en un banco, corporación financiera, compañía de financiamiento o Sedpe (Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos), automáticamente ya cuenta con la protección del seguro de depósitos.

Todos los bancos, corporaciones financieras,
Todos los bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, deben estar inscritas en Fogafín para operar en el país - Cortesía de Fogafín

Cuáles son las entidades financieras inscritas en Fogafín

Actualmente, 60 entidades financieras se encuentran inscritas en Fogafín, todos los bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, que operan en el país, están inscritos en Fogafín. Por lo tanto, los productos de ahorro ofrecidos por estas entidades están automáticamente cubiertos por el Seguro de Depósitos.

Esto significa que, si tiene una cuenta de ahorros, cuenta corriente, cuenta de nómina, CDT, o productos como billeteras electrónicas, entre otros, sus ahorros se encuentran protegidos. Sin embargo, es vital señalar que otras entidades financieras, como las aseguradoras, fiduciarias y comisionistas de bolsas, aunque también gestionan fondos y activos, no están inscritas en Fogafín y, por lo tanto, no están cubiertas por este seguro.

Optar por entidades financieras inscritas en este Fondo, no solo ofrece la tranquilidad de saber que sus ahorros están seguros, sino que también fortalece la confianza en el sistema financiero nacional.

Tomar decisiones informadas y elegir productos financieros con la protección adecuada es un paso esencial hacia una seguridad financiera integral. Así, los ahorradores pueden enfocarse en sus metas y proyectos con la certeza de que su dinero está bien resguardado.

Últimas Noticias

CADE 2025: “Si el Estado se estanca, la sociedad retrocede”, advierte exministro Fernando Barrios al pedir gestión por resultados

A pesar del aumento sostenido de los recursos públicos en las últimas décadas, las brechas en educación y salud persisten y muestran retrocesos, agregó el también presidente de la Universidad Continental y presidente de CADE Ejecutivos 2024

CADE 2025: “Si el Estado

Fuegos artificiales y globos metálicos provocan cortes de energía y ponen en riesgo la seguridad durante celebraciones de fin de año

Durante las festividades de diciembre, distritos en Lima, Cañete y Huarochirí podrían quedar a oscuras debido al impacto de objetos sobre la infraestructura eléctrica; Luz del Sur advierte sobre los riesgos adicionales y llama a la ciudadanía a adoptar conductas responsables para evitar apagones

Fuegos artificiales y globos metálicos

El arte del lujo sobre ruedas, este es el vehículo que une innovación y sofisticación para trascender generaciones

Cada detalle en los vehículos actuales, desde el diseño hasta la tecnología artesanal, invita a vivir el trayecto como un momento memorable y lleno de emociones

El arte del lujo sobre

Top 5 plataformas de email marketing: características, diferencias y consejos para elegir

El email marketing avanza hacia herramientas que mejoran aperturas, clics y retención. Aquí, una comparativa de las principales plataformas

Top 5 plataformas de email

Regalos para estar presente: cómo elegir obsequios que conectan esta Navidad

El intercambio de obsequios se convierte en una oportunidad para crear conexiones auténticas y compartir felicidad. Aquí, ideas de productos de cuidado y bienestar para regalar

Regalos para estar presente: cómo
MÁS NOTICIAS