Lo que todo freelancer debe saber para recibir pagos internacionales más fácil, rápido y seguro

Soportar los costos que implica recibir pagos en moneda extranjera, ha sido uno de los grandes obstáculos de emprendedores digitales y freelancers. Por eso, muchos de ellos empiezan a buscar alternativas que les garanticen menos gastos por comisión

Guardar
Hoy en día los freelancers
Hoy en día los freelancers pueden contar con Airtm, la plataforma que les permite recibir pagos internacionales.

La pandemia marcó un antes y un después en la forma de hacer negocios y trabajar. El espíritu emprendedor creció. Así lo señaló una encuesta realizada por Ipsos en el 2020, al indicar que Colombia era el primero en una lista de más de 28 países que se mantenían luchando por salir adelante a través de una nueva ola de emprendimientos y freelancers. Dentro de éste Génesis la tecnología se convirtió en el mejor aliado. Muchos recurrieron a ella vendiendo productos o servicios en línea desde cualquier parte del mundo.

En el caso de los emprendedores digitales como en el de los freelancers, surgió una nueva demanda de clientes en el extranjero. Ante la pregunta de cómo recibir estos pagos internacionales sin perder un valor significativo de las ganancias en las excesivas comisiones por envíos internacionales, surgió una solución.

Airtm, la plataforma de servicios que permite tener una billetera en dólares digitales y que cumple siete años de experiencia en el sector, decidió poner al alcance de todos los latinoamericanos la posibilidad de abrir una cuenta en dólares digitales, desde la cual es posible depositar, enviar y/o retirar moneda local de forma casi instantánea y desde cualquier lugar del mundo.

¿Cómo recibir pagos internacionales con Airtm?

Airtm es una plataforma que permite hacer y recibir pagos internacionales, sin tener que pagar costos excesivos en comisiones. Para lograrlo, lo primero que hay que entender es que la plataforma funciona como una cuenta digital, en donde la moneda es el dólar digital o AirUSD, una moneda que es equiparada uno a uno con el dólar estadounidense.

Estos dólares digitales se intercambian entre los usuarios de la plataforma a moneda local y viceversa, lo que les permite transaccionar en dólares y adicionalmente salvaguardar el valor del dinero de contextos externos como la inflación.

Si por ejemplo un usuario en los Estados Unidos quiere pagar los servicios de un diseñador gráfico freelance en Colombia a través de Airtm, deberá seguir los siguientes pasos:

1.Crear un usuario con cuenta y posteriormente verificarla.

2.Recargar la cuenta con su moneda local para convertirla a dólares digitales. Para ello, podrá hacer un fondeo directo o crear una solicitud entre pares.

3.Con la solicitud entre pares aceptada, un cajero verificado –en aras de recibir a cambio una comisión– hará el cambio a AirUSD y el fondeo aparecerá de forma inmediata.

4.Una vez el dinero (AirUSD) se vea reflejado en su cuenta, deberá enviar los AirUSD a la cuenta de Airtm del diseñador gráfico freelance.

5.Antes de presionar el botón “enviar”, será necesario ingresar el monto, el correo electrónico del destinatario y preferiblemente una nota en la que podrá dejar registrado el concepto de la transferencia.

6.Finalmente, deberá presionar el botón “enviar” y el envío de dinero llegará inmediatamente a la cuenta del receptor sin ningún costo.

Para los voceros de Airtm, los beneficios del uso de la plataforma son notorios no solo a mediano plazo, sino a largo plazo, pues “quienes decidan utilizar este tipo de divisa virtual pueden mantener el valor de su dinero, realizar compras en comercios aliados y decidir completamente cómo quieren usarlo”. De ese modo, Airtm diluye las barreras geográficas al brindar libertad financiera y facilitar a los freelancers y emprendedores digitales expandir los márgenes de su negocio optimizando ventas; no importa desde qué parte del mundo se encuentren.

* Aplican restricciones locales y limitaciones por país

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS