
Debido a la impresionante historia de superación profesional de Vicente Fernández, y a la carrera musical que forjó en México, el llamado Paseo de la Fama de Hollywood inauguró una estrella con su nombre, en la categoría musical.
La fecha de la ceremonia de honor para el denominado “Charro de Huentitán” fue el 11 de noviembre de 1998, y la ubicaron en el 6160 del Bulevar de Hollywood, en Los Ángeles, California.
El momento fue una de las grandes noticias en la televisión mexicana e hispanoparlante en los Estados Unidos (EEUU). Noticieros de todas las latitudes hicieron entrevistas, se trasladaron en vivo y transmitieron programas especiales.
Miles de mexicanos se dieron cita en el Bulevar. Muchos de ellos vestidos de charro, otros y otras tantas, con muchas granas de gritar desde muy temprana hora.

En la ceremonia también estuvo presente su familia, destacando la presencia de un jovencísimo Alejandro Fernández, quien daba sus primeros pasos en la industria del entretenimiento.
Vicente Fernández Jr., de quien se hablaba todavía sobre su secuestro, su esposa, Cuquita, así como Alberto Vázquez y Juan Gabriel, grandes amigos del cantante, se dieron cita en la develación.
“Mi orgullo es haber nacido en un pueblo de México, y que mi pueblo de México esté aquí presente y también toda la gente que me quiere de Centro y Sudamérica. Esta estrella no es de un artista, es de México, para ustedes”, dijo durante su discurso.
El día se convirtió en toda una fiesta dentro de la ciudad angelina. Los bares no frenaron al tocar sus canciones o en los mercados de la zona se reprodujeron sin parar, incluso con bandas en vivo, y en las calles se podía notar la emoción por la fecha.

Además, Don Chente aprovechó el momento para brindarle a su hijo, Vicente Fernández Jr., una especial sorpresa, pues como era su cumpleaños, y acababa de pasar por una lamentable experiencia, le dedicó su estrella en el paseo de la fama.
Siete años más tarde, Alejandro Fernández logró la misma hazaña que su padre, presentado por el cantante de Ópera, Plácido Domingo. El 3 de diciembre de 2005, reporteros, público y familiares se dieron cita en el Walk Of Fame.
“Quiero felicitar a mi hijo porque no es fácil en una carrera ni tan corta, ni tan larga. En su carrera ha logrado cosas que yo no logré en los años que él lleva”, dijo el gran Vicente Fernández durante la ceremonia de su Potrillo.

El fallecimiento de Vicente Fernández
La familia del famoso cantante mexicano dio a conocer mediante redes sociales que Vicente Fernández falleció este 12 de diciembre a las 6:15 am . El Charro de Huentitán tenía 81 años.
El deceso ocurrió luego de que el intérprete pasara cuatro meses hospitalizado debido a complicaciones derivadas de la caída que sufrió en agosto. En el mensaje difundido en su cuenta de Instagram se puede leer lo siguiente:
Por lo anterior, miles de personas se reunieron en la estrella de Vicente Fernández, donde dejaron diversas flores, dejaron regalos, voces, cantos, botellas y un sinfín de parafernalia, en homenaje al gran charro mexicano.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Pete Davidson, Ariana Grande y Mac Miller: cuando la comedia le ganó al rap y conquistó un corazón pop
El 2018 marcó a los tres artistas puesto que ella se separó del rapero y se comprometió con el miembro del elenco de ‘Saturday Night Live’ en el mismo año; meses después Malcolm perdió la vida por sobredosis accidental

Empezó a bailar para transitar un duelo, logró el récord Guinness y tuvo su last dance a los 87 años: Paddy Jones, la abuela británica que brilló en el Bailando
En 2010 participó del certamen de Marcelo Tinelli y todo un país se encariñó con ella. Llevó su talento por el mundo, se despidió de la pantalla pero no de las pistas. Porque la danza, que fue amor de niña, renunciamiento de mujer y terapia de vida, la acompañará hasta que ella quiera

Los últimos meses de Gustavo Cerati: las premoniciones de Fuerza Natural, la conexión especial con Mercedes Sosa y el final que nadie imaginó
El músico cumpliría hoy 64 años, y a casi 9 de su partida su obra sigue abriendo caminos. En esta nota, un repaso por el disco y la gira que lo conectaron con sus sentimientos más profundos, la colaboración con la Negra para el álbum Cantora y los guiños que desembocaron en la fatídica noche de Caracas

El antes y el después de las Paquitas: así están hoy las integrantes de El Show de Xuxa a 30 años de haber terminado el programa
Secundando a la estrella brasileña en el show ícono de los 90, triunfaron en toda América Latina siendo adolescentes. Sus vidas se bifurcaron en rumbos tan disímiles como la abogacía, la actuación, el estrellato y, también, el anonimato recuperado

Quién fue el gran amor de Blanca Estela Pavón
La actriz de la Época de Oro tuvo varios pretendientes, pero ella le dio su amor a sólo unos cuantos de sus compañeros



