![Falleció el músico uruguayo Gastón](https://www.infobae.com/resizer/v2/WR6S44JV5RDOVBI6UCGNU2TF4E.jpg?auth=db913bcd98bf5170f6d75697c10ca12e4f05117f1346b5dfc5ea825b23dddc1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo último que se supo fue que en agosto de este año lo habían hospitalizado, que debió suspender un recital que compartiría con los músicos uruguayos Walter Bordoni y Gastón Rodríguez, luego de que en 2016 el tornado que pasó por la ciudad de Dolores (oeste del país), donde vivía, le dejó una casa destruida y un hijo herido y que trabajó de molinero durante sus últimos años.
Lo que se sabe ahora es que murió el 8 de noviembre de 2021, con 76 años, tras un quebranto de salud, lejos de la capital.
Gastón Ciarlo, mejor conocido como “Dino” en Uruguay, fue un bastión del rock y de la milonga en su país. Inspiró a muchísimos músicos, entre ellos a la tan conocida banda de rock La Trampa o Níquel y abrió paso a toda una generación de cantautores populares en el medio local. Le dio su lugar a ambos géneros por igual y, sin quererlo o quizá queriéndolo, terminó uniendo los dos géneros más populares de la música uruguaya.
Nació en 1945, en Montevideo, y su primera clase de guitarra fue a los ocho años de edad. A los veinte formó un grupo llamado Los Gatos. Ensayaban en un estudio de música donde Dino trabajaba como operador. Con ellos grabó su primer disco, en 1969, fusionando el candombe y la música beat. Con esa banda, incluso, tuvo un programa de radio donde difundían nuevos talentos musicales.
En 1970, editó su primer LP como solista y lo llamó Dino. Después vino su pasaje por la banda Montevideo Blues, donde grabó su canción más conocida, Milonga de pelo largo. Luego, vino otra banda, Los Moonlights.
Pasó a integrar la banda Cero Tres, con quienes edita en 1974 un disco de candombe llamado Tengo mucho miedo. Enseguida volvió con Los Moonlights y en 1975 grabó su segundo disco, Moonlights hoy, en 1976. A este le seguieron Vientos del Sur (1977), Hoy canto (1979) y Los tanos (1983).
![Dino grabó muchísimos de sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YPJGL5MUVEMLKTPM4QJLFH3OA.jpg?auth=1816560616efae9b4aa21a34c783dbf3f32c58750323d40a9200df0c6702b56d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Grabó su último disco antes de vivir fuera de Uruguay, Punto y raya (1984), con la banda Kien. Y se fue a Suiza en 1990, porque allí tenía parientes. Según ha comentado en entrevistas, aquella estancia no le dejó los mejores recuerdos y regresó a su país en 1994, donde fundó un nuevo grupo llamado La Dolores. Editaron en 1997 un disco llamado Cruzar el río.
Fue durante el año 2002 que hizo junto a Vera Sienra, una cantante uruguaya, una serie de shows en los que interpretaron sus propias canciones y las de otros artistas milongueros como Alfredo Zitarrosa. Aparecieron, incluso, canciones de Carlos Gardel.
Tras esta serie de espectáculos, Sienra y Dino editaron en 2005 un disco llamado Mi ciudad y su gente. En octubre de 2007, salió un álbum llamado Volumen II que creó junto a la banda Los Kafkarudos, un grupo integrado por los músicos Tabaré Rivero, Alejandro Ferradás y Walter Bordoni, todos muy conocidos en el país.
Durante sus últimos años de vida, Dino vivió con su familia en la ciudad de Dolores. Allí viven poco más de 17.000 habitantes y se ubica en el departamento de Soriano, al oeste del país. Lejos de la capital, lo han reversionado músico de gran talante como el propio Alfredo Zitarrosa o Jaime Roos, pero sus canciones también se escuchan reproducidas entre los músicos callejeros que suben a los ómnibus a cantar.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Diego Schwartzman, a corazón abierto en su última función: “Empecé a tener problemas en el estómago, me despertaba a mitad de la noche empapado”
El Peque se retira del circuito profesional en el Argentina Open tras 16 temporadas en el Tour. Sus comienzos, la espina que le dejó clavada el tenis, sus ataques de ansiedad y sus deseos para el futuro
Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia
El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reforma laboral: Monreal asegura que Morena dará seguimiento a la reducción de la jornada
El líder de la bancada morenista en el Congreso dijo que desea escuchar a los empresarios
![Reforma laboral: Monreal asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH4XAMX67NHXNIWYWZLA3YURXI.jpg?auth=164c9250368665b377f224aa200be975f29622b9fea92a906372aea6e0651983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)