![Telesistema mexicano decidió detener sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJT3WGHJPBDZHFEKF23UEAQTBQ.jpg?auth=19659f89b50fe29ee97687f1e10302fbce84212f3c4d272f25aa4513ce538834&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Desde que inició transmisiones lo que hoy se conoce como Televisa, antes Telesistema Mexicano, sólo ha dejado de transmitir un día. El 21 de abril de 1965 la televisora decidió dejar de lado su programación para rendirle homenaje a una persona fundamental para la televisión, algo que nunca volvió a suceder.
Telesistema Mexicano fue una empresa que se rodeó de los mejores ingenieros e investigadores de la comunicación en sus inicios, inclusive se fundaron varias áreas dentro de la televisora dedicadas a buscar la mejor forma de hacer llegar la señal televisiva y de radio a todos los hogares de México, por ello no podía faltar entre su ejército al inventor de la televisión a color, Guillermo González Camarena.
González Camarena desde muy joven mostró interés en crear tecnología que mejorara la comunicación a las masas y por los inventos que permitían ver más allá de lo posible por el humano, por lo que toda su vida se dedicó a crear sistemas que permitiera la transmisión de mejores ondas o a perfeccionar los inventos que ya existían.
![González Camarena le dedicó su](https://www.infobae.com/resizer/v2/64D2GPTX2JE4ZNXHZXSXVEHJHM.jpg?auth=e8aa186952b70675c4cdf32df93b7cb24ab5da0759cd0b8868a04bf77a61b275&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En 1952 le fue concesionado el canal de televisión 5, entonces fue conocido como XHGC-TDT, pues portaba las iniciales de su dueño. Desde sus inicios, este canal fue dedicado para niños, por lo que posteriormente, durante el auge de la compra de televisores, fue fundamental para Azcárraga Vidaurreta anexar su canal 2 con el 4 y el 5 para formar un conglomerado, esto lo llevó a pactar un acuerdo con González Camarena y se creó Telesistema Mexicano.
Gracias al impacto que ya había ganado González, comenzó a trabajar directamente para Telesistema Mexicano, pues el dueño de esta empresa decidió apoyarlo en cada investigación que decidiera hacer ya que la mayoría de ellas tenía éxito y eso beneficiaba no sólo a lo que era entonces Televisa, sino a los sistemas de comunicación alrededor del mundo.
En 1963, el ingeniero comenzó a transmitir a color en su propio canal, obteniendo aprobación internacional. No obstante, al no estar conforme con su propio invento, después lanzó el sistema bicolor simplificado, que también tuvo una buena aceptación por varios países, pero éstos no lograban ponerse de acuerdo si era mejor simplemente abandonar la televisión a blanco y negro o comenzar a transmitir a color.
![Guillermo González Camarena falleció dejando](https://www.infobae.com/resizer/v2/OQSF42Y26JCBFL4XO7RQYBCWT4.jpg?auth=317bd38953a9c693cccf9f97c9a0b2e84b26288f438dbeaaae705b1c02d24b5c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El 18 de abril de 1965, González Camarena sufrió un fuerte accidente automovilístico mientras regresaba de haber trabajado en Veracruz. A los tres días, el 21 de abril, con tan sólo 48 años de edad, el científico falleció. Después de dar la noticia y transmitir por televisión algunas imágenes de su sepelio, se decidió detener las transmisiones de todo Telesistema Mexicano por un día completo.
Este evento no volvió a suceder en la historia de la televisión mexicana, ni con la muerte de Azcárraga Vidaurreta o Azcárraga Milmo, quienes fueron la cabeza del proyecto que se convirtió en Televisa.
Después de la muerte de Guillermo González, nuevamente gracias al apoyo de Azcárraga Vidaurreta, comenzó la venta de televisores a color fabricados en México, invento que de forma muy lenta llegó a otros países, pues ya estaban creando sus propios sistemas a partir de la idea de Camarena.
![El invento de González Camarena](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVAFCALT6FBPTL7LOZTROCQB4Y.jpg?auth=d62c8276ac933a8e014bd0517f46d1bd755af541cac0182fac0236c3897f3b96&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
A los pocos meses del fallecimiento del científico, Emilio Azcárraga no dudo en hacer de conocimiento público que su empresa estaba en una gran crisis, pues se acercaban los Juegos Olímpicos de 1968, que se celebrarían en México, y ahora más que nunca se necesitaban ingenieros con el talento de González Camarena.
Aunque el dueño de Telesistema Mexicano buscó que se eligiera el sistema de color que su compañero había inventado, otros países se inclinaron por el estadounidense, NTSC y, lamentablemente, por varios años quedó en el olvido lo que Guillermo González Camarena había creado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)