Preocupación por la salud de Rosita Quintana: la leyenda de la Época de Oro ya compartió su última voluntad

Nacida en Argentina, la actriz de 96 años hizo historia en el séptimo arte de México. Ahora un tumor la tiene muy delicada

Guardar
Rosita Quintana nació en Argentina
Rosita Quintana nació en Argentina en 1925. (Foto: Señoras de la canción ranchera/ Facebook)

La estrella de la Época de Cine de Oro Rosita Quintana se encuentra hospitalizada y delicada de salud a sus 96 años, pero estable.

Así lo reportó su nieta Nicole Kogan, durante una entrevista para el matutino Hoy. “En este momento se encuentra un poquito delicada de salud, se encuentra ahorita hospitalizada, estamos esperando indicaciones de los doctores para ver qué va a proceder, si la tenemos que operar, pero en lo que cabe”, expresó.

De la misma manera, la joven compartió la razón por la cual la protagonista de Calabacitas tiernas requirió atención médica de urgencia. “Tiene un tumor en la tiroides, entonces se ha complicado un poco, aparte de la edad”, comentó Nicole.

Video: Hoy

Además, también expresó cuál es la última voluntad de la primera actriz. “Mi abuelo era productor, era presidente de Columbia Pictures (estudio de cine estadounidense) y se encuentra en la Catedral de México y ella quiere estar con él”, reveló la joven.

Incluso compartió que a sus 96 años, que recién cumplió el pasado 16 de julio, sigue recordando el nombre de varias canciones y de diversas películas en las que actuaron tanto ella como sus compañeros. “Lo mejor que tiene es su cabecita, es súper lúcida”, expresó Kogan.

Trinidad Rosa Quintana Muñoz nació en Buenos Aires, Argentina en 1925. Estudió en un colegio de monjas, pero gracias a su abuela, Carmen Alonso, quien era guitarrista e intérprete de tango, fue que Rosita se interesó en el canto. El cantar este género provocó su expulsión de su colegio, ya que se consideraban indecentes.

Rosita Quintana incursionó en el
Rosita Quintana incursionó en el canto con los tangos. (Foto: Cine de Oro mexicano/ Facebook)

Quintana debutó a los 15 años como cantante en La Orquesta de los hermanos Caro, donde llamó la atención del compositor Rodolfo Sciamarella, por lo que comenzó a cantar en el Teatro Casino. En uno de sus shows, llamó la atención de nada más y nada menos que el cantante mexicano Jorge Negrete.

Fue así como en 1947, Rosita Quintana debutó en México en el centro nocturno El Patio, donde su talento, carisma e imponente voz le abrieron un lugar en la Época de Cine de Oro.

La primer película en la que participó fue La santa de barrio, del director Chano Urueta, pero no tuvo mucho éxito. Fue hasta que protagonizó Calabacitas tiernas, Soy charro de levita y No me defiendas compadre, cintas en las que actuó a lado de Germán “Tin Tan” Valdés y Silvia Pinal.

Rosita Quintana actuó a lado
Rosita Quintana actuó a lado de Silvia Pinal y Tin Tan. (Foto: Rosita Quintana/ Facebook)

Quintana demostró no sólo su facilidad de canto, sino también su capacidad para la comedia y la actuación. Así, Rosita actuó en la película La ausente de Julio Bracho, así como en Susana, carne y demonio de Luis Buñuel.

La cantante de música ranchera actuó a lado de grandes personalidades, como Pedro Infante, Joaquín Pardavé, Luis Aguilar, Arturo de Córdova, Andrea Palma y Ramón Gay.

A partir de la década de 1990, Quintana empezó a actuar para la televisión, en donde se dio una de las actuaciones de villanas más memorables en la telenovela La dueña, protagonizada por Angélica Rivera, Francisco Gattorno y Cynthia Klitbo.

Rosita Quintana también se dedicó
Rosita Quintana también se dedicó a actuar en telenovelas mexicanas. (Foto: Captura de pantalla/ Facebook)

También participó en novelas como Peregrina, Así son ellas, Abrázame muy fuerte, Rencor apasionado y El secreto de Alejandra.

En 1947 conoció a Sergio Kogan, gerento de Columbia Pictures, con quien entabló un largo noviazgo que culminó en una boda. Con él tuvo a Sergio Nicolás, quien se dedicó de lleno a la política.

Rosita Quintana fue acreedora de premios por su trabajo en festivales internacionales, como el Festival Internacional de Cine de Moscú, de Berlín y de San Sebastián, así como el Premio Wurlitzer a mejor cantante ranchera en 1955.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Verano en Cusco con lluvias y cielos nublados: Senamhi pronostica un viernes con precipitaciones y alta radiación UV

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alerta sobre un viernes con precipitaciones y un índice UV extremo en la región cusqueña

Verano en Cusco con lluvias

EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League con Jhon Jáder Durán en acción

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Mrsool Park de Riad, en donde el equipo del atacante antioqueño se quiere acercar a los puestos del liderato

EN VIVO Al-Nassr vs. Al

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial que tiene más valor en Sudamérica

Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada

No es el sol peruano

“A la ultraderecha fascista le gustan solo los conciertos para delinquir”, Hollman Morris, director de Rtvc, sobre la cancelación de Residente en polémico concierto

Un espectáculo planeado como símbolo de unión se convirtió en tema de división tras cuestionamientos al uso de fondos en medio de necesidades urgentes. Para Morris, esto es parte de una campaña de desinformación

“A la ultraderecha fascista le

Un récord mundial en salto de cuerda salvó a un adolescente en un estanque helado

David Fisher utilizó su habilidad con las cuerdas para rescatar a un joven que cayó al agua mientras intentaba salvar a su perro, convirtiéndose en un héroe improvisado

Un récord mundial en salto
MÁS NOTICIAS