![Foto: Pinterest](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC5MMAUNEVFJTE76OJKZN5RMOA.jpg?auth=fc44eb95efe3262cbe1512a9417db6ae1662bf53292e5625d0cbfd6e47749800&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El cine mexicano estuvo plagado de artistas memorables que sin lugar a dudas han quedado inmortalizados por sus impecables actuaciones, carisma y legado inigualable. Algunos son referencia hoy en día de un sin número de clásicos, otros, pese a gozar de la misma fama, se apagaron rápido tras sus apariciones en la pantalla grande.
Es el caso de algunos de los niños que fueron referentes del momento más brillante del cine en México, algunos incursionaron como empresarios, otros perdieron interés en seguir en los caminos actorales y a otros fueron opacados por polémicas que los llevaron hasta la cárcel.
Fue el caso de Cesáreo Quezadas Cubillas, conocido por el sobrenombre que le dio la fama, “Pulgarcito”. La polémica que giró alrededor de su vida inició en 2002, cuando fue arrestado por haber abusado sexualmente de sus hijos. Décadas después de sus famosas interpretaciones lo único que sería controversial del actor serían la serie de crímenes.
Participó en más de 17 cintas incluidas Pulgarcito, de 1958, película dirigida por René Cardona que le confirió gran fama y gracias a la cual obtuvo el mote con el que se le conocería en su carrera artística, Santa Claus, de 1959; Caperucita y Pulgarcito contra los monstruos, y Aventuras de Pulgarcito y Joselito.
Estas cintas le dieron gran proyección en la pantalla, pero todo cambió cuando fue acusado a principios de la década de los 2000 y fue puesto en libertad este mismo año.
![Foto: Filmoteca UNAM](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTWN7AJUWVCBHGZ44MXRDSMBTY.jpg?auth=677612a4804b713343532a458b8c5063590277be4bbb54b40db74e1d47274b2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En tanto hubo quienes destacaron por su simpática imagen que reflejaba ternura, fue el caso de María Eugenia Llamas, quien dio vida al famosos personaje “La Tucita”. Un personaje icónico del cine de Oro. Sus participaciones en películas como una niña inocente en Los Tres Huastecos y Dicen que Soy Mujeriego, ganaron el corazón del público mexicano.
La actriz murió en 2014, aunque previo al deceso reveló algo que los fanáticos anhelaban saber, de dónde provenía el apodo “Tucita” que tanto la caracterizó durante años. De acuerdo con lo que registró la actriz, el director Ismael Rodríguez le puso el mote al no poder nombrar bien un híbrido entre un topo y una niña pequeña. Según la explicación de Llamas, era lo que sentía el cineasta al verla.
Tras su éxito en la pantalla grande durante la década de los 50, regresó a su natal Monterrey, aunque no volvería a las mega producciones hasta los años ochenta, aunque sus apariciones ya no destacaron pese a que conservó su famoso mote. Durante gran parte de su vida se dedicó al teatro y también a su familia que conformaría durante su vida adulta.
Otro ejemplo de alejamiento de los reflectores y de la pantalla grande, fue el caso de Juliancito Bravo, que en los años sesenta se había posicionado como uno de los jóvenes más carismáticos del cine. Su papeles siempre impregnaban dramatismo aunque también con sus dosis de comedia. Sin embargo, tan pronto llegó su adultez, se dedicó a la vida empresarial que económicamente le fue más fructífera.
“Nunca traté de que mis hijos fueran actores, ellos eligieron libremente sus profesiones que nada tienen que ver con los escenarios”, aseguró en alguna ocasión a Periodistas Cinematográficos (Pesime).
Julián decidió retirarse del medio artístico a pesar de que en su niñez fue una figura infantil muy popular. Pero en la entrevista que dio al medio exclusivo de cine, precisó que el trabajo de ser actor puede ser muy ingrato y con poco tiempo para la vida personal.
Juliancito cautivó con su simpatía y gracia al público con actuaciones en Mi primera comunión, Seguiré tus pasos, El Tunco Maclovio y La gran aventura, entre otras inolvidables películas en las que participó.
Ahora, alejado de toda actividad que tenga que ver con el medio artístico, Julián, padre de tres hijos: Julián, Natalia y Santiago, vive la vida desde otra perspectiva, la de la familia y los negocios. A la fecha el actor dice no estar arrepentido aunque el cine le dejó un gratísimo recuerdo que hasta la fecha perdura por sus actuaciones en películas inolvidables.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram
La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos
![El Sodalicio y Juan Luis](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JHY3FQDPRGJBF46TU2LG2OIXY.jpg?auth=4d4b3b3b20d4cdf65df92a35fe2e87b31ef02b45f7ccc59cae4f6020a70c1874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Egan Bernal es el nuevo campeón de los Nacionales de Contrarreloj 2025
El ‘Condor’ se consagró en Bucaramanga como nuevo campeón de la modalidad contrarreloj en los Nacionales de Ruta
El crimen organizado y la polarización política amenazan la inversión y el crecimiento en América Latina, según un informe
Un estudio del Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la FIU sobre seis países también muestra preocupaciones por la penetración económica china y problemas internos que frenan el potencial de crecimiento de la región
![El crimen organizado y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WMVFBBZUFDJBO2L6VDQJ6NIQM.jpg?auth=3f5f4fd829f85ff5d7beaf7c9fa5dc1b4359aca2c87eed3b079cc194e5a487e2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Video de la canción ‘El secuestro’, del Mono Zabaleta, también fue eliminado de YouTube: esta es la razón
El popular clip que protagonizó ‘Mane’ Díaz desapareció de la plataforma de reproducción audiovisual, luego de que hace unos días el tema fuera bajado de Spotify por líos jurídicos entre el cantante vallenato y su compositor: así va el pleito
![Video de la canción ‘El](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KUUC73KNNDNXAKBMI6QL4OLMQ.jpg?auth=acc12bde91c5c9ca164fa8f1f4b281280582f3a91c06fe6f454aac0434b78c7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘El Mayo’ Zambada viajó a Ciudad de México para recibir atención médica meses antes de su captura, revela Proceso
La periodista María Scherer Ibarra dio a conocer a inicios de 2025 que el cofundador del Cártel de Sinaloa se rompió el fémur previo a su detención; así es cómo ocurrió
![‘El Mayo’ Zambada viajó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/VZW64S6BLNBAJEQ6D3462AHBYE.jpg?auth=c9e260f3c093d211304e16481833a7b087625654b730b21703f406ba1184adfa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)