Burlas, memes y entusiasmo: las reacciones que dejó la elección de “Ya no estoy aquí” en el camino al Oscar

El nombre de Michel Franco, director de “Nuevo Orden”, circuló en las redes sociales luego de que su cinta no fuera seleccionada

Guardar
Usuarios de redes sociales reciben
Usuarios de redes sociales reciben con entusiasmo y humor selección de "Ya no estoy aquí" para representar a México en los premios Oscar

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) decidió que será la película Ya no estoy aquí, dirigida por Fernando Frías de la Parra, la que representará a México en el camino para lograr una posible nominación a los premios Oscar en categoría de cinta extranjera.

Esta película competía con Mano de obra, Te llevo conmigo, Esto no es Berlín, El ombligo de Guie’dani y Nuevo orden para ganarse la oportunidad de representar a México en el proceso de selección de la Academia de Hollywood

Usuarios de redes sociales hicieron
Usuarios de redes sociales hicieron memes sobre que "Nuevo Orden" no fue seleccionada para representar a México en los premios Oscar

La decisión de la academia mexicana generó una ola de celebraciones, críticas, memes y burlas entre usuarios de redes sociales; que, en general, celebraron que Ya no estoy aquí fuera seleccionada en detrimento de la muy controvertida cinta cinematográfica Nuevo Orden.

Usuarios de redes sociales hicieron
Usuarios de redes sociales hicieron memes sobre que "Nuevo Orden" no fue seleccionada para representar a México en los premios Oscar

El nombre de Michel Franco, director de Nuevo Orden, surgió entre los comentarios en redes sociales, pues como se recordará, el cineasta enfrentó una polémica hace semanas al decir que “withexican” es “profundamente racista”.

Usuarios de redes sociales hicieron
Usuarios de redes sociales hicieron memes sobre que "Nuevo Orden" no fue seleccionada para representar a México en los premios Oscar

La cuenta de Twitter con el nombre de La Pequeña foca comentó “Michel Franco viendo cómo una película que SÍ representa las problemáticas socioculturales del país y que además mete temas complejos como el despojamiento del ser, el ego y la otredad mientras usa una fotografía 10/10 y una producción ching*na, le gana a su película

El usuario Se(Bastián) comentó Sherk 3 presenta mejor la disparidad, marginalidad e invisibilidad de las clases sociales que Nuevo Orden de Michel Franco”.

“En algún lugar de Polanco se escucha a Michel Franco llorando ‘es porque soy blanco’”, se leía en otra de las reacciones. Otro usuario Miguel Portal, ironizó: “Michel Franco es muy débil, le faltan cumbias rebajadas”.

Otros usuarios de redes sociales defendieron la película de Michel Franco. Benjamin Zimmermann afirmó: “Nuevo Orden es una película que tiene un León de plata, donde solo directores como Bergman, Buñuel o Kiarostami tienen, en cambio la telenovela de Ya no estoy aquí solo tiene Arieles, que valen lo mismo que un premio TVyNovelas”.

Usuarios de redes sociales reciben
Usuarios de redes sociales reciben con entusiasmo y humor selección de "Ya no estoy aquí" para representar a México en los premios Oscar

Nuevo Orden es la nueva película del director mexicano Michel Franco. Fue galardonada con el Leoncino de Oro en el Festival de Cine de Venecia; no obstante, ha sido duramente criticada por gran parte del público que ha afirmado que es un retrato superficial, racista y clasista de la sociedad mexicana contemporánea.

Nuevo orden no es la primera película de Michel Franco, el cineasta mexicano también ha dirigido Después de Lucia y Las hijas de abril.

Usuarios de redes sociales hicieron
Usuarios de redes sociales hicieron memes sobre que "Nuevo Orden" no fue seleccionada para representar a México en los premios Oscar

Ya no estoy aquí fue la gran ganadora de los premios Ariel; recibió 13 nominaciones y 10 galardones. La película tiene como protagonista a Ulises Samperio, un adolescente de 17 años, que vive en una colonia popular de Monterrey y es fanático de las cumbias rebajadas y el baile.

Aunque fue muy bien recibida por los críticos de cine, la película de Fernando Farías no estuvo exenta de críticas. Múltiples personas, sobre todo originarios de Monterrey, se indignaron por el duro retrato que se hace sobre el conflicto de clases en su ciudad.

Usuarios de redes sociales reaccionan
Usuarios de redes sociales reaccionan con memes y entusiasmo ante decisión de AMACC de seleccionar a "Ya no estoy aquí" a Oscar de mejor película internacional. Captura de Twitter.

Tanto “Ya no estoy aquí” como “Nuevo orden” son obras del séptimo arte que buscan visibilizar y representar los conflictos entre las clases sociales en el contexto actual de México. La gran diferencia entre estas es que película dirigida por Fernando Farías, lo hace desde la perspectiva de un joven de clase baja que es forzado a migrar a los Estados Unidos. Michel Franco, en cambio, busca concientizar sobre los graves peligros que conllevaría el levantamiento de un movimiento revolucionario de las clases populares.

Es decir, mientras que “Ya no estoy aquí” visibiliza los problemas de las personas con condiciones de vida más precarias, la de Michel Franco, pretende concientizar sobre las peligrosas consecuencias de una revolución de las clases bajas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS