![Foto de archivo: la ciudad](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDLG4UQ2VJQUU6BA6KQ6LHKAQI.jpg?auth=1cce335aab59302d205139dcccbfd237266b4e8b14c8b162e416d458ad786217&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ocurrió en Asia y en Europa. Shanghai está completamente cerrada tras ver el mayor número de contagios desde el comienzo de la pandemia. En el Reino Unido y Alemania, entre otros países, se reportaron nuevas alzas considerables tras el pico de fines del año pasado por la variante Ómicron. Ahora pareciera que llegó el turno de Estados Unidos, empezando una vez más por el noreste del país.
Si bien todos los estados aún están lejos de las cifras de contagios y hospitalizaciones vistas en el pasado, el incremento en los contagios es claro. Por eso, a partir del próximo 18 de abril, las autoridades de Filadelfia han decidido reimponer el mandato de uso de máscaras en interiores.
Se trata de la primera ciudad grande en el país en tomar este tipo de decisión a consecuencia de lo que está ocurriendo con la sub-variante BA.2. Pasado el invierno, en el que se registró la ola de Ómicron, las autoridades municipales y estatales de todo el país entraron en una tendencia de declarar el fin de las regulaciones de pandemia, deshaciéndose de mandatos de uso de máscaras entre otras cosas. Pero la decisión de Filadelfia es interpretada por varios como un primer paso en la dirección contraria que pudiera significar una nueva tendencia.
El número promedio de nuevos casos en el país continúa siendo de alrededor de 31 mil al día. Esto significa que están todavía ante la menor cantidad de nuevos casos diarios desde el pasado verano (que en el hemisferio norte es entre junio y septiembre). Sin embargo, cabe destacar que en la mitad de los estados ya se ha detectado una tendencia al alza en el número de contagios en las últimas semanas.
![Foto de archivo: restaurant de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXHN7PGDWCO3FONSLXQYNIWETA.jpg?auth=13f6c9bce148408e60f028650ccc5f193cd559533f735eeb2aecdc79acbae573&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde hace meses, Filadelfia tiene una política con respecto al COVID 19 basada en métricas. Para poder permanecer en el nivel 1, sin restricciones, el promedio diario de nuevos casos en la ciudad tiene que ser por debajo de 100, no haber aumentado más de un 50 por ciento en los últimos diez días, y las hospitalizaciones a consecuencia del virus deben permanecer por debajo de los 50 pacientes. Filadelfia es una ciudad con un millón y medio de habitantes.
La semana pasada la ciudad reportó un promedio de 142 nuevos casos al día, con un incremento que roza el 50 por ciento a comparación de la semana anterior. Esto significa que por la política de la ciudad, deben moverse al nivel dos, que significa imponer el uso obligatorio de máscaras en interiores.
“No sabemos si la variante BA.2 en Filadelfia va a tener el mismo impacto de contagios, hospitalizaciones y muertes que tuvimos con la variante original Ómicron durante el invierno. Sospecho que va a ser más leve, pero debemos actuar de manera proactiva”, indicaba Cheryl Bettigole, comisionada de salud de la ciudad de Filadelfia, quien además recordó que durante la ola de Ómicron se calcula que fallecieron unas 750 personas en la ciudad.
El nuevo mandato durará el tiempo necesario hasta que los números de contagios y hospitalizaciones vuelvan a aplanarse.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
-- La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 12 de febrero|EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![-- La Mañanera de Claudia](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKSMI5NLFBBE7BSE5MNSGTILOI.jpg?auth=c91869740e5229c9b6eeacddfa19cd8bb174a7d694c97d5c94160988616146b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Everton vs. Liverpool: Luis Díaz jugará el derbi de Merseyside en la Premier League
Los ‘Reds’ se pondrán al día en el calendario al jugar el clásico de la ciudad de Liverpool, que tuvo que ser aplazado por malas condiciones meteorológicas semanas atrás
![EN VIVO - Everton vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSJFJDFKLR6N7SPDS3A7KFCXKM.jpg?auth=2ccb2a88a8b579cb17f95c3b3aa5767013905e80f0f259a84e8767fe0b4a0139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Se la vendemos, depende de lo que ofrezca”: Darcy Quinn, sobre el hipotético caso de que EE.UU. quiera comprar San Andrés
La comunicadora expuso que, si les preguntaran a los sanandresanos qué prefieren, ellos optarían por adherir a Estados Unidos pues en Colombia “no les paran bolas”
![“Se la vendemos, depende de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6Y2EK65B5FHUPDABQ4EJFI25WQ.jpg?auth=131c4d74e77745acdfc132ad34d46835000bdc2acb7e25d42d2e4760f4a0ea47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Xavier Vendrell, catalán cercano a Petro, se pronunció sobre presunta filtración de ‘Papa Pitufo’ en la campaña presidencial de Petro
El político español desmintió haber tenido reuniones con el denominado ‘zar del contrabando’, luego de que se conociera que dineros provenientes del hoy detenido en Portugal habrían ingresado a la campaña del actual presidente colombiano
![Xavier Vendrell, catalán cercano a](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5TEXHLTSNFQBE4UQQX75BKL5Y.jpg?auth=62f183cce2f243646fd37829d35b4cfd69fedd51ac07a5e017faad1d5e6ca367&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
JNE revela la fecha límite de los partidos políticos para incluir afiliados para sus elecciones primarias
Los nuevos integrantes de las organizaciones políticas podrán votar en el proceso interno partidario que actualmente es opcional
![JNE revela la fecha límite](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6JAIWZVGVFNPA3I7635UOEE2M.jpg?auth=d5550fb1edf1df604ad189839b3adb0ea2dedd6955ebd81a66046cb2d49f427d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)