![EEUU advirtió que Corea del](https://www.infobae.com/resizer/v2/47GBLU7BBRDCLMFUOSCM7X7FJQ.jpg?auth=b3487752d8ade838d50f2402ad1e01bd7ec3a6f85e3b6f352a2e978ad6f34965&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estados Unidos advirtió este viernes que Corea del Norte puede tener “otras cosas en reserva” tras el lanzamiento de un nuevo misil balístico internacional con el que el régimen se considera preparado para “una confrontación a largo plazo” con la potencia norteamericana.
Pyongyang lanzó el jueves por primera vez desde 2017 un misil intercontinental a pleno alcance, que llegó más alto y más lejos que cualquier proyectil probado previamente por este país con capacidad nuclear.
Este disparo forma parte de una estrategia de “provocación que se desarrolla en estos últimos meses y que va a continuar. Pensamos que hay probablemente otras cosas en reserva”, estimó el consejero estadounidense para la Seguridad Nacional, Jake Sullivan.
Su país pidió en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una “resolución para actualizar y fortalecer el régimen de sanciones” contra Pyongyang, ya sujeta a importantes castigos por el desarrollo de su programa nuclear y de misiles.
![El asesor de Seguridad Nacional,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GDNPLSTXBLLYBKNAVX4WDDRHUI.jpg?auth=2fa7bd6e2a3bda075a852f6f2bf999f739d7cd4a34fa292f78ff4b2f2a6a55a5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras horas de reunión, 15 países, algunos de los cuales no forma parte del Consejo, (Albania, Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos) “condenaron en los términos más enérgicos el lanzamiento por parte de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) de un misil balístico intercontinental (ICBM) el 24 de marzo”.
El lanzamiento “representa una amenaza, no solo para la región, sino para toda la comunidad internacional”, dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield.
Los 15 gobiernos firmantes “llaman a todos los miembros de la ONU, en particular a los del Consejo de Seguridad, para que se unan (a ellos) para condenar este comportamiento, y pidan a la RPDC abandonar su programa de armas de destrucción masiva y su programa de misiles balísticos, y se comprometa con los esfuerzos diplomáticos para una desnuclearización” de la península coreana.
Aunque Thomas-Greenfield omitió el refuerzo de las sanciones.
Sin embargo, ante el Consejo de Seguridad, en presencia de sus homólogos chino, ruso, japonés y surcoreano, la diplomática estadounidense había denunciado las “provocaciones cada vez más peligrosas de la RPDC”.
Además, anunció que “Estados Unidos presentaría al Consejo de Seguridad una resolución (...) con el fin de actualizar y reforzar el régimen de sanciones de la resolución 2397″ adoptada en diciembre de 2017.
Pero Beijing y Moscú descartaron cualquier endurecimiento de las sanciones contra Pyongyang.
El embajador chino, Zhang Jun, abogó por un “alivio oportuno de las sanciones” y la embajadora adjunta rusa, Anna Evstigneeva, dijo que temía que “el endurecimiento de las sanciones (...) amenazara a los ciudadanos norcoreanos con problemas socioeconómicos y humanitarios inaceptables”.
![La embajadora de Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/LUXIHQ7VHNNIEV6UJEN67AY3S4.jpg?auth=0a041193bb073659f50cd21d06c135ec6426548c5cf60b5872bd1c70f4daca6d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La resolución 2397 fue adoptada por unanimidad el 22 de diciembre de 2017, un mes después del último lanzamiento por parte de Pyongyang de ICBM, el Hwasong-15, capaz de transportar “una ojiva pesada extragrande” que puede golpear todo el territorio continental estadounidense.
Para entonces, recordó Thomas-Greenfield, “el Consejo decidió que actuaríamos en caso de que la RPDC lanzara un ICBM”.
Tras el lanzamiento de noviembre de 2017, el líder norcoreano, Kim Jong Un, formalizó en abril de 2018 su moratoria de ensayos nucleares y lanzamientos de misiles balísticos de largo alcance, afirmando que sus objetivos se habían cumplido.
Entonces proclamó que su país se había convertido en un Estado nuclear completo.
Pero el jueves, Kim ordenó y supervisó personalmente el disparo del ICBM más potente del país, asegurando que Pyongyang está listo para una “confrontación a largo plazo” con Estados Unidos, informó el viernes la agencia estatal de noticias.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Magaly Medina expresó sus condolencias a Pamela Franco por la pérdida de su padre: “Era muy unida a su papá”
La conductora recordó la cercana relación de la cantante con el señor Rolando Franco, quien estuvo internado varias semanas en el hospital ‘Nuevo Chimbote’
![Magaly Medina expresó sus condolencias](https://www.infobae.com/resizer/v2/K5RKRQPSLFCPDH4NLITCXBCC5I.jpg?auth=d706b404695c59f4e4a37b6d2e8a157d0a0176731942d87ee6a3b82b41dcf64e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas ondas de calor se esperan para este 2025? Esto dijo el SMN
El 2024 fue el año más caluroso con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país
![¿Cuántas ondas de calor se](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7PC7Z5MXVCXJKKK7UMX33QEDU.jpg?auth=db4fdbbeef6409eef5c8baa6473e0fdae24dbf04fadc9e319056e27abf2ecb10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El plan de Trump para reconstruir Gaza depende de la segunda fase de la tregua que negocian Israel y Hamas
Las diferencias que existen entre Netanyahu y la organización terrorista para prorrogar el cese del fuego, complican una rápida ejecución de la iniciativa geopolítica que presentó Estados Unidos para la Franja
![El plan de Trump para](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7PJGXUPBE6O63SVRKXQFTXKVQ.jpg?auth=6eca94412021eec5394178e1484b845ddf58be0dec06734312f3bb97905565ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Israel espera que Hamas entregue este viernes la lista con los nombres de los tres rehenes que serán liberados el sábado
Según medios locales, se espera que las identidades de los cautivos sean enviadas a las autoridades israelíes antes de las 16:00, hora de Jerusalén
Así respondió el cantante Óscar Maydon tras ser amenazado con narcomanta en Aguascalientes
El intérprete de corridos afirmó que el conflicto era con jefes de plaza y empresarios
![Así respondió el cantante Óscar](https://www.infobae.com/resizer/v2/547XWJFDLBHXPFDJMAQNTLBX2I.jpg?auth=1b3eeb0b54f67c0b07fb126a1fe2956c942cab215778fcbb71c630265c80e25c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)