Desclasificaron el informe de inteligencia de EEUU sobre el origen del COVID-19: “China entorpece la investigación”

Las agencias norteamericanas no pueden proporcionar una explicación definitiva sobre el comienzo del nuevo coronavirus a menos que el régimen comunista aporte información

Guardar
Con la publicación del informe
Con la publicación del informe entero queda claro que la Inteligencia de EEUU se ve incapaz de proporcionar una explicación definitiva sobre los orígenes del coronavirus a menos que aparezca nueva información (Foto: REUTERS)

La Inteligencia de Estados Unidos admite que se ve incapaz de averiguar los orígenes del COVID-19 con los datos disponibles en la actualidad, según un informe oficial desclasificado este viernes.

La Oficina de la Directora de Inteligencia Nacional de EEUU publicó por completo ese documento, cuyos puntos principales fueron desvelados en agosto pasado, como que el espionaje estadounidense descartó que el causante del virus SARS-CoV-2 fuera diseñado como una arma biológica.

Según se supo en agosto, el informe no llega a una conclusión definitiva sobre qué originó el virus y muestra que la inteligencia estadounidense está dividida entre dos hipótesis: que el virus pasara de un animal a un humano o que fuera producto de un accidente en un laboratorio.

Con la publicación del informe entero queda claro que la Inteligencia de EEUU se ve incapaz de proporcionar una explicación definitiva sobre los orígenes del coronavirus a menos que aparezca nueva información proporcionada por China.

En concreto, los datos que el espionaje estadounidense ve necesarios son aquellos que permitan “determinar la vía específica del contacto inicial natural con un animal o que un laboratorio en Wuhan (China) estuvo manejando el SARS-CoV-2 o un virus precursor antes de que la covid-19 emergiera”.

EEUU cree que China podría
EEUU cree que China podría arrojar luz sobre el momento, la localización y la ocupación de las primeras personas que se contagiaron de COVID-19 y cómo se investigaron estos primeros casos (Foto: Reuters)

En este sentido, la Inteligencia de EEUU considera que se necesitará la cooperación de China para alcanzar una conclusión sobre el origen de la pandemia.

Pekín, sin embargo, continúa entorpeciendo la investigación global, se resiste a compartir información y culpa a otros países, incluido EEUU”, dice el texto.

En opinión de la comunidad de Inteligencia estadounidense, esta actuación refleja “la propia incertidumbre del Gobierno de China sobre a dónde podría llevar una investigación, así como su frustración por el hecho de que la comunidad internacional emplea el asunto para ejercer presión política sobre China”.

Algunas de las cuestiones que EEUU cree que podrían arrojar luz serían saber más sobre el momento, la localización y la ocupación de las primeras personas que se contagiaron de COVID-19 y cómo se investigaron estos primeros casos.

Otros datos que la Inteligencia de EEUU opina que podrían ayudar son los relativos a los animales o muestras de ellos en los mercados y granjas de Wuhan (Hubei) y en otras provincias, entre otros.

En agosto Biden había dico que China estaba reteniendo “información crítica” sobre los orígenes del COVID-19.

La Inteligencia de EEUU considera
La Inteligencia de EEUU considera que se necesitará la cooperación de China para alcanzar una conclusión sobre el origen de la pandemia (Foto: AFP)

“Existe información crítica sobre los orígenes de esta pandemia en la República Popular China, sin embargo, desde el principio, los funcionarios del gobierno de China han trabajado para evitar que los investigadores internacionales y los miembros de la comunidad mundial de la salud pública tengan acceso a ella”, dijo Biden en un comunicado.

“Hasta el día de hoy, la República Popular China sigue rechazando los llamamientos a la transparencia y reteniendo información, incluso cuando el número de víctimas de esta pandemia sigue aumentando”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China atacó la investigación estadounidense antes de la publicación del informe. Fu Cong, director general del Ministerio de Asuntos Exteriores, dijo en una sesión informativa para periodistas extranjeros que “utilizar a China como chivo expiatorio no puede encubrir a Estados Unidos”.

Si quieren acusar a China sin fundamento, más vale que estén preparados para aceptar el contraataque de China”, dijo en aquella ocasión.

(Con información de EFE, AP y AFP)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

La carrera por el Oscar a Mejor Actriz aún está en manos de cualquiera

Reportajes Especiales - Lifestyle

La carrera por el Oscar

En vivo temblores en Colombia: estos son los reportes del Servicio Geológico Colombiano en la mañana del domingo 2 de febrero

Infobae Colombia hace seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos en territorio nacional. También hay recomendaciones útiles en caso de presentarse un sismo

En vivo temblores en Colombia:

Así han sido los primeros días de Epa Colombia en El Buen Pastor: “Algunos de los guardias son un poquito lambones”

La empresaria y creadora de contenido fue recluida en el Buen Pastor, después de haber sido condenada a 63 meses de prisión por los actos vandálicos que cometió en 2019 contra TransMilenio

Así han sido los primeros

Decisión del Gobierno Petro sobre el salario mínimo tuvo la culpa de que no bajaran más las tasas de interés, aseguraron los comerciantes

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, afirmó que la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5% responde a un criterio de cautela y señaló que el aumento del salario mínimo fue un factor inflacionario clave en el análisis

Decisión del Gobierno Petro sobre

Israel anunció que le concederá la residencia permanente a los cinco ciudadanos tailandeses liberados por Hamas en Gaza

Watchara Sriaoun, Pongsak Thaenna, Sathian Suwannakham, Bannawat Seathao y Surasak Rumnao trabajaban en el sector agrícola en comunidades israelíes cercanas al enclave palestino cuando fueron secuestrados por el grupo terrorista

Israel anunció que le concederá
MÁS NOTICIAS