![Nancy Pelosi (Reuters)](https://www.infobae.com/resizer/v2/J444CUITQF2I6JY2VTRSBZQWJQ.jpg?auth=9e504f8e22a1404b0256e6386b397cf44aea78ff908584d1626f5ed458a73787&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo el domingo que los legisladores de su partido podrían llegar la próxima semana a un compromiso sobre las amplias reformas que pretende el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
“Estamos casi allí”, dijo Pelosi al canal CNN. Respondió además que “ese es el plan” cuando se le preguntó si se alcanzaría un acuerdo en una semana. “Tenemos un acuerdo sobre el 90% del proyecto, sólo hay que tomar algunas decisiones finales”, añadió.
Joe Biden tenía previsto recibir este domingo en su residencia de Delaware al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, y al senador Joe Manchin, uno de los representantes demócratas “moderados” que se oponen a ciertas partes del proyecto de reforma social y ecológica.
Biden había expresado el jueves un cauto optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo en el Congreso para aprobar su proyecto de reforma social y su plan de infraestructuras.
![Joe Biden y Nancy Pelosi](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6AIUU6BCARJIPJEMSSFSJH3LY.jpg?auth=2a6c446f73039555e1bb1f93e49d8c2ea53f5b73a36af873d8d855fda2b16234&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El miércoles había pedido al Congreso que votara sus planes de inversión, que deberían “cambiar profundamente” a Estados Unidos y cuyos importes fueron reducidos para tratar de aglutinar todos los flancos del Partido Demócrata.
Biden condujo durante la semana intensas negociaciones con los legisladores reacios a dar su voto. En ellas, aceptó reducir drásticamente el gasto en medidas sociales y el clima.
El senador de Virginia Occidental, Joe Manchin, y la senadora de Arizona, Kyrsten Sinema, dos demócratas de centro, tienen el equivalente a un poder de veto sobre estos proyectos en vista de la estrechísima mayoría demócrata en la cámara alta del Congreso. Manchin, cuyo estado es hogar de grandes corporaciones de minería de carbón, se opone a medidas para obligar a las compañías a adoptar tecnologías limpias.
![Joe Manchin, senador de Virginia](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZKRTPJEP5X5PEGNQBSABFOMNAI.jpg?auth=0d9f9a6c1e4bb352b2f37cc90a1458e9c0797d46a8e75bc74d74dc6e6c16a806&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Presidente de Estados Unidos quería aprobar un programa de 3,5 billones de dólares en 10 años para mejorar la asistencia sanitaria, la educación y la atención a la primera infancia. Se trata de aproximadamente la mitad del gasto en Defensa. Durante las discusiones en el seno de su partido, esta cifra se redujo a unos 2 billones de dólares.
El otro programa de 1,2 billones de dólares se destina a inversiones para mejorar las infraestructuras.
Perduran pugnas en torno a algunas cláusulas del paquete, como por ejemplo la posibilidad de reducir o eliminar el plan de ampliar el plan asistencial Medicare, las ayudas para el cuidado infantil y las ayudas para estudiantes de bajos ingresos.
La Casa Blanca y los líderes del partido en el Congreso han estado tratando de concluir las negociones antes de fines de octubre. Los demócratas están tratando de llegar a un acuerdo que pueda recibir el respaldo tanto de los sectores más progresistas como de los más conservadores del partido.
Los demócratas también desean darle al presidente Biden algo concreto que pueda llevar y presentar a la cumbre climática en Escocia a inicios de noviembre, y crear argumentos para favorecer a Terry McAuliffe en las reñidas elecciones para gobernador de Virginia el 2 de noviembre.
La idea es hacer que el acuerdo genere suficiente ímpetu en el Congreso para que los demócratas en la Cámara de Representantes puedan aprobar una medida distinta, de invertir 1 billón de dólares en planes para mejorar carreteras y el acceso a internet de banda ancha.
(Con información de AFP y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Norma Nivia sacó las ‘garras’ en ‘La casa de los famosos’, se despachó en insultos contra su colega Coco: “Bruto, huevón”
La actriz tolimense es comparada con su amiga de ‘reality’ Melissa Gate por el agarrón con Gonzalo Escobar al que no bajó de bobo y tarado. “Me vuelves a fastidiar y te abres del parche”, dijo la modelo
![Norma Nivia sacó las ‘garras’](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFHPQKJ3XZDD3D4FYSJSIGKZ5I.jpg?auth=75f0c0e9c97d60bd9a2fe8245421a413038afa83763c17186883a79380bc7b38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo reglamento de extranjería en España: peruanos deberán cumplir estos requisitos para obtener el permiso de residencia
A partir del 25 de mayo de 2025, los peruanos que hayan residido de forma continua en España durante al menos dos años y que cuenten con una oferta laboral podrán solicitar el arraigo sociolaboral
![Nuevo reglamento de extranjería en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDQHXKBOBJGVBHEV2FCQPAAGKE.jpg?auth=e93279a54bf73f14e3c92278635553ec9f8afaa01929ea666842d3754f32e7c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miguel Polo Polo reaccionó a acusación de la Corte Suprema por supuesto hostigamiento a Gustavo Petro: “No hemos empezado la campaña en firme”
El congresista fue llamado a juicio por la Corte Suprema de Justicia, acusado de incitar actos discriminatorios. Su defensa se centra en sus derechos políticos
![Miguel Polo Polo reaccionó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IHCA5ZNXVVDC3LRKTFI4YZOA4E.jpg?auth=ef5b31e82c67fd55dbb7e58d582927a1668986dc8dee1c2c9c92e6bdf8dd7e7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué estudiantes reciben su pago hoy miércoles 12 de febrero?
Continúan los pagos de uno de los apoyos económicos más importantes del Gobierno de México, destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad
![Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZ52QFQLRNE6TEAR73UOLTDI6U.jpg?auth=9612dcdc9099147a0eed8cb149485b466c0727f1b79f4b1075c0a8a337932565&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por comprar un caballo de casi 500 millones cayó alias Cancharino, peligroso cabecilla de las disidencias de las Farc
Este hombre era el jefe de finanzas del bloque Jorge Suárez Briceño, que comanda alias Calarcá en Tolima, Meta, Guaviare, Vaupés y Huila
![Por comprar un caballo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CFCIDGMUCZC7JK2SBQRSDZPRII.png?auth=17cdd97f7c5620809ea3fae0c49038cbb22dae8a819eda15c6098dc38e9b0d99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)