
Estados Unidos ha probado un arma hipersónica que respira aire capaz de alcanzar velocidades más rápidas que cinco veces la velocidad del sonido, lo que marca la primera prueba exitosa de esta clase de arma desde 2013, dijo el lunes el Pentágono.
La prueba se llevó a cabo en medio de una apuesta de Estados Unidos y sus rivales globales por acelerar su ritmo para construir armas hipersónicas, la próxima generación de armas que privan a los adversarios del tiempo de reacción y los mecanismos tradicionales de derrota.
En julio, Rusia dijo que había probado con éxito un misil de crucero hipersónico Tsirkon (Zircon), un arma que el presidente Vladimir Putin ha promocionado como parte de una nueva generación de sistemas de misiles sin igual en el mundo.
La prueba de vuelo libre del concepto de arma de respiración de aire hipersónica (HAWC) ocurrió la semana pasada, dijo la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, o DARPA, en un comunicado.
“Esto nos acerca un paso más a la transición de HAWC a un programa de registro que ofrece capacidad de próxima generación para el ejército de los EE.UU.”, dijo Andrew Knoedler, director del programa HAWC en la Oficina de Tecnología Táctica de DARPA.

No hay una fecha límite para esa transición, pero Knoedler dijo a Reuters que “estamos preparando nuestros próximos vehículos y trabajando para realizar pruebas de vuelo adicionales más adelante en el año”.
Las armas hipersónicas viajan en la atmósfera superior a velocidades de más de cinco veces la velocidad del sonido, o alrededor de 6.200 kilómetros (3.853 millas) por hora.
“El misil, construido por Raytheon Technologies, fue lanzado desde un avión segundos antes de que su motor scramjet (estatorreactor de combustión supersónica) Northrop Grumman se pusiera en marcha”, dijo DARPA.
“El DoD (Departamento de Defensa) ha identificado las armas hipersónicas y las capacidades antihipersónicas como las más altas prioridades técnicas para la seguridad de nuestra nación”, dijo Wes Kremer, presidente de la unidad comercial de Misiles y Defensa de Raytheon.
“Estados Unidos y nuestros aliados deben tener la capacidad de disuadir el uso de estas armas y la capacidad para derrotarlas”, agregó.
De acuerdo con Tom Karako, analista del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, las inversiones en las armas hipersónicas han comenzado a dar dividendos y responden al progreso que sobre el tema han logrado países como Rusia y China.
En 2019 Raytheon se asoció con Northrop Grumman para desarrollar y producir motores para armas hipersónicas. La tecnología del motor scramjet de Northrop utiliza la alta velocidad del vehículo para comprimir a la fuerza el aire entrante antes de la combustión para permitir un vuelo sostenido a velocidades hipersónicas.

“El vehículo HAWC opera mejor en una atmósfera rica en oxígeno, donde la velocidad y la maniobrabilidad hacen que sea difícil de detectar de manera oportuna. Podría atacar objetivos mucho más rápidamente que los misiles subsónicos y tiene una energía cinética significativa incluso sin explosivos altos”, dijo DARPA en una declaración.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones



