
Un empresario de Miami se declaró culpable de haber usado millones de dólares de programas de estímulo federal otorgado a los comercios para enfrentar las consecuencias financieras que trajo la pandemia en objetos de lujo, incluido un costoso automóvil.
David T. Hines, de 29 años, fue arrestado el pasado mes de julio en 2020, cuando se descubrió que había malversado millones de dólares del programa federal de ayuda para negocios afectados por la crisis económica devenida de los cierres por el COVID-19.
Hines es dueño de una empresa de mudanzas en el sur de la Florida y en su momento recibió siete préstamos a través del Bank of America mediante el programa de ayuda a pequeños negocios del gobierno federal de Estados Unidos. Dicho programa, conocido como PPP (Programa de Protección de Salarios, por sus siglas en inglés), estaba destinado a ayudar a los comerciantes a mantener sus operaciones abiertas, costeando gastos necesarios como renta o salarios de empleados. Si bien son préstamos, si a fin de año se demostraba que habían sido bien utilizados la persona no tenía obligación de devolver los fondos.
En total, el gobierno entregó 650 mil millones de dólares en este programa, de los cuales Hines logró conseguir 3,9 millones para sí mismo.
En lugar de invertir el dinero en su empresa, Hines lo gastó en servicios provistos por sitios web para citas amorosas, joyas, ropa de marca, estadías en hoteles de lujo de Miami Beach y un Lamborghini Huracán Evo, que cuesta 380 mil dólares.
El pasado mes de julio, Hines estuvo involucrado en un accidente de tránsito y se escapó de la escena antes de que llegara la policía. Allí comenzó una investigación que lo vinculó con el costoso Lamborghini. Los fiscales notaron irregularidades en su caso y abrieron una investigación acerca del origen del dinero.
“Como parte de su declaración ante el juez, en la que se confesó culpable, Hines admitió que obtuvo de manera fraudulenta millones de dólares a través del programa PPP. Al parecer utilizó diversas empresas falsas para hacer solicitudes al gobierno federal, que muchas le fueron aprobadas (…) El historial financiero de Hines indican que nunca utilizó el dinero del PPP para pagar salarios, como había declarado que lo haría, sino para gastos personales”, indican los documentos de corte.
La justicia federal intervino en el caso y se lo obligó a devolver 3,4 millones de dólares y el Lamborghini. Además, acaban de condenarlo a más de seis años en prisión por fraude.
El de Hines, no obstante, no es un caso aislado. El departamento de Justicia ha procesado ya a más de 100 personas en 60 casos criminales diferentes en esta región, identificando al menos 60 millones de dólares utilizados fraudulentamente del programa PPP.
En una reciente conferencia de prensa, autoridades nacionales del departamento de Justicia indicaron que el sur de la Florida es la capital nacional de los fraudes de este estilo.
En el condado de Broward se condenó a un contador que había hecho reclamos de préstamos federales para diversas empresas falsas, por un valor de 28 millones de dólares para el programa PPP.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones




