Cientos de manifestantes desafiaron el lunes por la noche el toque de queda impuesto por el gobernador del estado de Minnesota, Tim Walz, en protesta contra el asesinato del joven afroamericano Daunte Wright durante un control policial el domingo.
Los manifestantes se reunieron frente a la comisaría de Policía de Brooklyn Center, el suburbio de Minneapolis donde ocurrió el suceso.
Tras cumplirse el toque de queda de las 19.00 hora local (00.00 del martes GMT), se registraron enfrentamientos entre los manifestantes y agentes antidisturbios de la Policía Estatal de Minnesota.


Según reportes de medios locales, hubo detenciones y en paralelo a los enfrentamientos también saqueos de comercios.
Algunos de los comercios de la zona, que no fueron saqueados, estaban defendidos por civiles armados.

El domingo, durante un control de tráfico en Brooklyn Center, una agente de policía disparó de forma supuestamente “accidental” al afroamericano Daunte Wright, de 20 años, según explicó el lunes en una rueda de prensa el jefe de Policía de la localidad, Tim Ganno.
Según Ganno, la oficial quería usar una pistola eléctrica conocida como “taser” para inmovilizar a Wright, pero se confundió y disparó con su arma de fuego una bala que acabó con la vida del hombre.
Acerca del motivo por el cual el joven fue detenido y obligado a descender de su coche, el jefe de las fuerzas de seguridad dijo que el vehículo fue interceptado porque no tenía algunos papeles en regla, por lo que pidieron la identificación a Wright y se dieron cuenta de que tenía una orden de arresto pendiente por no haber comparecido ante la Justicia por los delitos de posesión ilegal de un arma y resistencia a la autoridad.
Entonces, al tratar de detenerlo, él se resistió, intentó entrar de nuevo en su vehículo y la policía le disparó.
El incidente sucedió cuando los nervios están a flor de piel en Minneapolis, que espera con ansiedad el resultado del juicio contra Derek Chauvin, uno de los cuatro policías acusados del asesinato de George Floyd el año pasado, que desató una oleada de protestas raciales en todo el país.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones



