![Jeff Zucker, presidente de CNN,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6HPNLT3HZFQRPSIBIHLPZUALM.jpg?auth=b668911b4b3989186db9bec31c6bedf7fdcce7976df386813862c75240785f0a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente de CNN Jeff Zucker dejará su cargo a fin de año, cuando su contrato finalice, informaron este jueves medios estadounidenses.
“No puedo imaginarme no estar aquí ahora mismo”, dijo Zucker, de 55 años, en una llamada con miembros del personal de CNN, reportada por el New York Times y la propria CNN. “Me voy a quedar y terminar mi contrato actual, que, como dije, me mantendrá aquí hasta finales de este año. En ese momento, espero pasar página“.
“La verdad es que en noviembre y diciembre básicamente había decidido que era hora de pasar página”, agregó Zucker. “Pero desde entonces he cambiado de opinión. Y quiero quedarme. No para siempre, sino un año más. Y me siento muy bien con esta decisión”.
Entre sus ocupaciones, supervisa tanto CNN como los activos deportivos de la empresa matriz como presidente de WarnerMedia News and Sports.
El también ex ejecutivo de NBC asumió como presidente de CNN en 2013. En ese momento, la cadena atravesaba una “crisis de identidad”, sufriendo la competencia tanto de la conservadora Fox como de la progresista MSNBC.
Zucker supo reposicionar el canal, que prosperó durante el mandato del ex presidente Donald Trump. Pasó de proporcionar una plataforma sin filtros para sus mítines cuando era candidato en 2015 a dedicar sus horas de máxima audiencia a las voces anti-Trump durante gran parte de su presidencia, adoptando el eslogan “Los hechos primero”.
La salida de Zucker, quien llevó a CNN a liderar los índices de audiencia, deja ahora interrogantes sobre cómo la empresa matriz de CNN, AT&T, dirigirá el canal de noticias por cable en un momento en que los estadounidenses están cada vez más reacios a pagar por el servicio y las plataformas de streaming siguen sin ser rentables.
Crece la lista de vacantes
Con la salida de Zucker, los puestos libres en la alta dirección del periodismo de Estados Unidos sigue en aumento. Las búsquedas de nuevos líderes para medios se realizan en un momento de rápidos cambios en el sector y exigencias de que haya mayor diversidad entre los cargos ejecutivos.
Las dos últimas vacantes se conocieron esta semana cuando Marty Baron, el editor ejecutivo que transformó el Washington Post durante los últimos ocho años, y el presidente de ABC News, James Goldston, dijeron que dejarían el cargo en los próximos dos meses.
![El director del Washington Post](https://www.infobae.com/resizer/v2/56724IHDQVATJNXO42OWMKGFVI.jpg?auth=a94b1a2564ca916c486aaf859be8100e7eab1cd7fce5f80b91a945459bc72211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Angeles Times busca reemplazar al editor ejecutivo Norman Pearlstine. La agencia de noticias Reuters busca sustituir a su editor en jefe, Stephen Adler, quien se jubilará el 1 de abril. HuffPost y Vox Media también necesitan directivos.
Dean Baquet, editor ejecutivo de The New York Times, es objeto de especulaciones, tanto porque su trabajo es el anillo de oro del periodismo como porque tiene 64 años. Por tradición, el principal editor del Times dimite antes de llegar a los 66.
Tanto Baron como Goldston mencionaron el final del intenso ciclo electoral y su exhaustivo ritmo noticioso como un momento natural para pasar página.
Los cambios ofrecen a las organizaciones la oportunidad de ungir a una nueva generación de líderes en un momento que exige a las empresas mayor agilidad e igualdad racial en medio del examen de consciencia en la sociedad norteamericana por las inequidades en su interior.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
EN VIVO: Sismos en Nariño, Boyacá, Santander y Huila sacudieron la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: Sismos en Nariño,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francesa opina sobre ‘Emilia Pérez’ y su director: “No se preocupen, nadie lo conoce en Francia”
La tiktoker comentó que Jacques Audiard le parece un hombre sin cultura
![Francesa opina sobre ‘Emilia Pérez’](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5FYXEIINBANRPKTTMF5TBK5IA.jpg?auth=7e8d61728b27b7896c0620089c93e0995b7c99b473cae640b35f4e960ec528e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron a Israel con una mayor escalada si reanuda los combates en Gaza
“Estamos listos para intensificar de inmediato la ofensiva contra el enemigo israelí”, declaró el líder de la milicia apoyada por Irán
![Los rebeldes hutíes de Yemen](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY5GYKMDDFGJHNVIRTZERDKKOA.jpg?auth=74b907fed5ab4051e1f8e3079011b3f8e85243cfd162f05a6f3251841b8e6298&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una crisis sin freno: el colapso del gabinete de Gustavo Petro; 46 ministros en 30 meses
Con la salida de Iván Velásquez, que se desempeñaba como ministro de Defensa, ya no queda ninguno de los 18 jefes de cartera nombrados por el presidente de la República con los que arrancó su cuatrienio, cada vez más cerca del final
![Una crisis sin freno: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRKQEX6LJREQBHO5AQMTRZXM34.jpg?auth=ff1cc7144fac9e62ab001f6cf418223ca8d279ef67f944835c01ae07dfd28fdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enorme nube de humo detuvo partido de Llaneros vs. Millonarios en Villavicencio: hasta Falcao salió afectado
El hecho se registró en el comienzo del compromiso en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio
![Enorme nube de humo detuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUIAFSL2OZCYVBYRJY4EZATUJY.jpg?auth=6f52b496ab04d63f7b5a15514dcfc323ce75d45921037629cb978640735046cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)