Agencias de inteligencia de EEUU concluyeron que el hackeo masivo al gobierno fue “probablemente perpetrado por un actor de origen ruso”

Las entidades -FBI, CISA, ODNI y NSA- indicaron que el ataque tuvo como propósito “recolectar inteligencia” y que están “tomando las medidas necesarias para entender el alcance de la campaña y responder de manera acorde”

Guardar
AFP
AFP

Distintas agencias de inteligencia estadounidenses concluyeron este martes que el hackeo masivo al gobierno federal fue perpetrado “probablemente por un actor de origen ruso”. El ataque es conocido como “SolarWinds” por la agencia que fabrica el software utilizado como puerta de entrada para el ataque y que fue descubierto durante diciembre.

Las entidades, que formaron una unidad conjunta para investigar el hecho, indicaron en un comunicado que actualmente creen que el ataque tuvo como propósito “recolectar inteligencia” y que están “tomando las medidas necesarias para entender el alcance de la campaña y responder de manera acorde”.

“El Ciber Grupo de Coordinación Unificada (UCG, por sus siglas en inglés), cree que de los aproximadamente 18.000 clientes públicos y privados afectados, un grupo mucho más pequeño se vio comprometido por una actividad subsiguiente (al hackeo inicial) en sus sistemas. Hasta ahora hemos identificado menos de 10 agencias del gobierno estadounidense que entran en esta categoría, y estamos trabajando para identificar a entidades no gubernamentales que también se hayan visto impactadas”.

Entre las agencias del gobierno federal afectadas se cuentan los departamentos del Tesoro y del Comercio, así como aquella responsable de tomar decisiones sobre Internet y telecomunicaciones. En diciembre, además, el Departamento de Energía y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear, que se ocupa del arsenal de armas nucleares de los Estados Unidos, denunció haber sido víctima de un ataque.

Fachada de la sede de
Fachada de la sede de Solar Winds. Foto: REUTERS/Sergio Flores

En cuanto a los actores no estatales, Microsoft informó a mediados de diciembre que hackers obtuvieron acceso a su “código fuente” interno, un elemento clave para la construcción de su software. El gigante tecnológico norteamericano aclaró, no obstante, que el ataque no pudo comprometer o modificar ninguno de sus programas.

Microsoft había reconocido anteriormente “aplicaciones SolarWinds maliciosas” en sus sistemas. Pero los últimos datos que obtuvo en su investigación interna revelaron que los hackers accedieron a sus sistemas más de lo que la empresa creía.

En otro pasaje del documento, el grupo -compuesto por agentes del FBI, CISA, ODNI y NSA- calificó a la brecha como “seria” y remarcó que remediarla requerirá un esfuerzo “sustanciado y dedicado”. “La UCG continuará realizando todas las acciones necesarias para investigar, remediar y compartir información con nuestros socios y con el pueblo americano”, agregó, asegurando a su vez que continuarán publicando nuevos datos a medida que pasen a estar disponibles.

Esta no es la primera vez que agencias estadounidenses vinculan a Rusia con el ataque. Ya se habían pronunciado en la misma línea el ahora ex fiscal general del país, William Barr, y el secretario de Estado Mike Pompeo. Este último aseguró el 19 de diciembre que el objetivo de la iniciativa era robar los secretos de múltiples agencias del Gobierno, incluidos el Pentágono y laboratorios nucleares.

El país euroasiático siempre ha negado cualquier tipo de involucramiento. “Si ha habido ataques durante muchos meses y los estadounidenses no pudieron hacer nada al respecto, probablemente no vale la pena culpar inmediatamente y sin fundamento a los rusos. No tuvimos nada que ver con eso”, expreso el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, tras las acusaciones contra el Kremlin.

El portavoz del Kremlin, Dmitry
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, durante la conferencia de prensa anual de fin de año del presidente ruso Vladimir Putin en Moscú, Rusia, el 19 de diciembre de 2019. REUTERS/Evgenia Novozhenina

Las agencias han advertido que el alcance del ataque es tal que “infraestructuras cruciales” se han visto comprometidas, por lo que su presencia será difícil de eliminar. “Es probable que el adversario tenga más vectores de acceso inicial y tácticas, técnicas y procedimientos adicionales que aún no se han descubierto”, alertó CISA el mes pasado.

De acuerdo a lo indicado por las autoridades locales, los responsables del ataque espiaron durante meses a los clientes en todo el mundo de un producto de la empresa SolarWinds. El ciberataque se canalizó a través del popular programa llamado Orion, que monitorea redes informáticas y que usan el Gobierno de Estados Unidos, cientos de grandes compañías y empresas que supervisan infraestructuras cruciales.

SolarWinds, que dice que entre sus clientes se encuentran la mayoría de las compañías Fortune 500 de Estados Unidos, dijo que la maniobra fue llevada a cabo “por un estado nación exterior y destinado a ser un ataque limitado, sumamente dirigido y ejecutado manualmente”.

El ciberataque, que comenzó supuestamente en marzo, utilizó actualizaciones de ese software para entrar en los sistemas. CISA no ha identificado a las agencias afectadas ni ha revelado qué información podría haberse visto comprometida en la operación.

Más sobre este tema:

Guardar

Últimas Noticias

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo

El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato

Feria de las Fresas Irapuato

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS